El «mundo· exterior» y el «mundo interior» .

Todo «ser» vivo tiene la capacidad para percibir lo que podemos llamar mundos exterior e interior .

El mundo exterior es el de las formas u observable con los sentidos .

El mundo interior es el que se percibe con la mente .

La percepción del mundo exterior depende del grado de adaptación al medio de cada ser vivo dentro de lo que podemos definir la particular esfera de existencia de cada uno , que relaciona al individuo considerado con su particular entorno de experiencias .

La capacidad y calidad de cada uno de los sentidos no es igual para todos los seres vivos .

La percepción del mundo interior depende del nivel de consciencia de cada ser vivo ( hay enormes diferencias incluso entre los seres humanos independientemente de su nivel económico o «educacional» ) .
El nivel de percepción del mundo interior en individuos de más bajo nivel de consciencia está muy limitado por sus sentidos . Toda la lógica en que basan sus reflexiones y conclusiones está intimamente ligada a su rutina diaria con sus tradiciones y gusto por lo que se lleva . La esencia del ego .
Es lo que podemos definir como mente estándar .

El despertar al conocimiento de lo anterior , permite al individuo que despierta  concluir en que para percibir una mayor parte del mundo interior hay que transcender los condicionamientos impuestos por la ilusión de que lo que percibimos con nuestros sentidos es » todo lo que hay «. Así se accede a lo que podemos definir como mente sutil .

En realidad mundo interior y mundo exterior son la misma cosa y forman parte de lo que podemos llamar esfera de existencia global . De tal manera que cuando conseguimos acceder a un nivel superior de consciencia , se produce una mejora de nuestra percepción del mundo exterior que nos permite descubrir una significación más universal y cercana a la realidad de lo que percibimos y sucede , en el mundo exterior o de las formas .

Cuando el nivel de consciencia es infinito se produce la unificación entre mundo exterior e interior , la duda desaparece y con élla la confusión que pone en marcha el sinfín de emociones y reacciones locales de base sentimental que son origen del sufrimiento y gozo impermanentes , aunque necesarias para el auto análisis que propicia la evolución .

La vacuidad es la forma y la forma es vacuidad y no existe más vacuidad que la forma ni más forma que la vacuidad .

La evolución en el nivel de consciencia por supuesto da lugar a entornos existenciales que exigen la reconversión gradual de la parte física del ser que es finita y renovable .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on octubre 23, 2011 at 11:43 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2011/10/23/el-mundo%c2%b7-exterior-y-el-mundo-interior/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: