La decisión del Tribunal Constitucional Alemán no cambia nada de lo sustancial de los problemas económicos actuales . Es más si ustedes se molestasen en leer la letra pequeña verían que introduce matices que demorarán cualquier decisión para aceptar poner en marcha un rescate .
Merkel lo dice con claridad , la deuda global generada en décadas no puede ser resuelta en un abrir y cerrar de ojos .
Las instituciones y agentes económicos de los paises con economías especuladoras tienen que ahorrar ahora lo que gastaron y cambiar el modelo económico inflacionista y sin creación de valor añadido , que les trajo donde están .
En países como España donde tenemos el PIB más inflacionista y especulador de la zona con 21 % de paro y una deuda familiar y corporativa inmanejables , más una burbuja especulativa en vivienda que es la más grave de Europa , todavía se sigue incidiendo en el modelo especulativo por parte de bancos , instituciones y partidos políticos , reafirmándose en las ventas de viviendas a 40 años y refinanciar empresas que no tienen futuro. Cualquier cosa menos hacer lo que todo el mundo les pide ; actualizar activos a su valor real que es fundamental para plantear cualquier recuperación .
Nadie quiere cambiar en este país hacia modelos serios mientras pretendemos con la mayor desvergüenza conocida , que Alemania y otros países serios paguen con sus compras de nuestra deuda por nuestras fechorías .
Y después la desvergüenza del IBEX que con la economía reincidente en sus maldades , sigue gastándose la liquidez adquirida mediante préstamos y emisiones de difícil justificación en sujetar el valor en bolsa como única expresión de nuestra capacidad de gestión , sin que nadie invierta en proyectos generadores de riqueza a largo porque ningún político está dispuesto a plantear un nuevo sistema impositivo que estimule dichas inversiones en lugar de la especulación .
Brahmason
Deja una respuesta