Economía USA , EUROPA y Japón . Más noticias ? Las hay pero ya no son necesarias .

USA . El desempleo sigue aumentando en la mayor parte de los estados , la riqueza de los hogares confirma su descenso después de un largo período , las expectativas de consumo caen estrepitosamente hasta mínimos de hace 31 años ….

La diagnosis sobre la economía norteamericana está lista para sentencia , independientemente de las noticias que puedan aparecer en uno u otro sentido .

Es imposible reducir la deuda global norteamericana ( estado , familias y empresas ) en torno a cinco veces el PIB y los deficits presupuestarios superiores al 10 % , sin medidas realistas que implican la austeridad prolongada primero y la recuperación del poder adquisitivo a más largo plazo que exigiría la potenciación de fuertes inversiones en empresas y proyectos de gran valor añadido y
competitividad , a expensas de un control adecuado de la especulación .
La creación de empleo subvencionada no resuelve nada .

Los políticos norteamericanos de cualquier signo se han olvidado de que lo primero que hay que recuperar es la demanda .

La bolsa tocará fondo en 2012 y no recuperará valores del 2010 hasta dentro de muchos años , tal como advertían los componentes de la FED de San Francisco . Es el precio de la estupidez .

Europa . No hay ni la más mínima posibilidad de evitar el descalabro del euro ( que los norteamericanos temen por su única salida que son las exportaciones ) a menos que se deje a Grecia ( y otros incapaces de crecer creando riqueza , poder adquisitivo y en consecuencia demanda ) , reestructurar deuda alargando vencimiento y haciendo una quita que no podrá ser inferior al 65 % .

Tampoco saldrá nadie del euro .

Y hagan lo que hagan los verdaderos especuladores , que no tienen que venir de fuera porque son parte del sistema , las bolsas caerán con fuerza ( unas más que otras ) para tocar un fondo impensable para muchos , en 2012 .

Japón haciendo frente a su karma sufrirá lo impensable por la revalorización del yen que éllos mismos han buscado con su política de emisión de deuda sólo accesible a sus ciudadanos e instituciones y la compra incontrolada de deuda extranjera que han determinado un cementerio de liquidez en Japón tremendamente rígido , culpable de que el yen esté como habíamos avisado hace tiempo en 1 $ = 76 yenes y 1 € = 105 yenes .

La ruina de hipotecados en yenes con la deflación obligada de los activos inmobiliarios , está garantizada .

Brahmason

Published in: on septiembre 18, 2011 at 10:24 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2011/09/18/economia-usa-europa-y-japon-mas-noticias-las-hay-pero-ya-no-son-necesarias/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: