Elecciones 20-N

Rubalcaba sabe que no puede ganar y se concentra en transmitir al electorado las contradicciones del PP .

El PP por su lado , mejor dicho Rajoy , sabe que para ganar le basta con no distraer al electorado de la actitud extendida de castigar al PSOE por su nefasta gestión de la economía durante la era Zapatero .

Desde luego para Rubalcaba obtener 34 % de los votos sería todo un éxito . El PP ( Rajoy ) no creemos que obtenga el 46 % que consideramos su techo . Sus argumentos más allá de la necesidad de castigar a quien tan mal lo ha hecho , no son muchos .

Los argumentos de Rajoy se centran en la mejor gestión histórica que el PP ha hecho de la economía ignorando que lo que se hizo desde 1996 al 2004 no vale para gestionar la situación actual , más allá por supuesto de la necesidad de aclarar cuentas y ahorrar todo lo que pueda.

No es sólo Rajoy quien ignora las verdaderas necesidades económicas de España . El problema afecta a toda la clase política . Todos piensan que el problema es exclusivamente financiero y de reducción del gasto . Nadie parece prestar atención a lo más importante ; España no va a crecer suficientemente en mucho tiempo y lo que es peor , crezca lo que crezca generará un nivel de inflación desmesurada .

Estamos como estamos porque nuestra economía es especuladora y estangflacionista porque nuestro sistema impositivo lo permite y estimula . La crisis ha sido global pero Alemania crece 3 % anual con mucha menos inflación que nosotros y un tercio del paro español y salarios medios netos mucho más altos .

Eso implica que los puestos de trabajo que se generen además de ser pocos , no ayudarán a mejorar el poder adquisitivo global que es uno de los problemas más acuciantes que tiene España.

Los precios en la zona euro son practicamente iguales en lo que respecta al consumo básico , mientras que la vivienda en España sigue siendo una de la más caras sino la más cara . Además los salarios medios netos españoles están muy por debajo de los del centro-norte de Europa .

El crecimiento español es uno de los que más se centra en el consumo ( 75 % del PIB en los años previos al 2008 ) y dado que el modelo económico español es de muy bajo valor añadido , su motor es el endeudamiento contínuo que evidentemente ahora menos que nunca puede ser la solución , porque nos llevará a una situación mucho peor de la que ahora vivimos . No se puede basar el crecimiento ni un sólo minuto más en la venta de viviendas a precios todavía infladísimos «ayudadas» por hipotecas a 30 o 40 años con el señuelo de una desgravación que no modifica substancialmente la dimensión de la burbuja española y que no hará sino condicionar el consumo de los próximos muchos años y empeorar la situación de nuestra deuda .

Hay que seguir construyendo viviendas pero a un precio 35 % inferior al actual y eso es perfectamente viable sin pérdida de calidad . La construcción de nuevas viviendas tiene que desligarse de la deuda acumulada por las inmobiliarias tradicionales y del stock de viviendas de los bancos . No somos amantes de la economía de mercado ? Pues demostrémoslo . No querrán que entremos en detalles sobre balances etc … verdad ?

Hay que pinchar de verdad la burbuja con un sistema impositivo más realista que además estimule la creación de empresas con gran valor añadido .

Pero el Sr. Rajoy que inevitablemente va a ganar las elecciones con mayoría absoluta dice que no está para hacer revoluciones económicas . Esto es , sólo practicará el continuismo del modelo económico , que es algo diferente del simple ahorro y la clarificación de las cuentas , por muy importante que esto sea .

Hace ya meses avanzamos que el peor año económico de España sería el 2014 si no el 2015 y por ese camino vamos .

Brahmason

Published in: on septiembre 28, 2011 at 11:39 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2011/09/28/elecciones-20-n/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: