Economía Española . Aspectos que todos los españoles y sobre todo los políticos deben tener en cuenta para evitar y salir de crisis como la presente .

1-La salud de la economía depende exclusivamente del equilibrio oferta / demanda .

Los mismos que trabajan para producir bienes y servicios son los que más tarde en su calidad de consumidores deberán comprar esos bienes y servicios .
Si las rentas de trabajo no son suficientemente altas , los consumidores no podrán absorber la oferta de bienes y servicios producida por ellos mismos –
Una situación de ese tipo obliga al endeudamiento contínuo que tarde o temprano reduce el consumo cualitativamente y cuantitativamente .

Otro factor que desequilibra el binomio oferta / demanda es la inflación . La inflación se produce por varios motivos :

– Inversiones insuficientes en tecnología y procesos , que hacen que los procesos productivos utilicen demasiada energía , tiempo de fabricación , materias primas y componentes .
– Insuficiente oferta de los productos , bienes o servicios objeto de oferta y consumo .
– Especulación

La suma de una situación inflacionista y una distribución inadecuada de las rentas de la producción , lleva a espirales de endeudamiento y burbujas de precio y deuda que desembocan en el derrumbamiento del consumo , el poder adquisitivo y la inversión , con morosidad desbocada y quiebras inevitables de un porcentaje del sistema financiero , productivo y distribución y servicios , que dependerá del porcentaje de la burbuja en el PIB .

2- Los sistemas fiscales de un país y las políticas crediticias , son los instrumentos de que gozan los gobiernos para mantener el equilibrio oferta / demanda y evitar la formación de burbujas .

3- La economía de escala ( unión de bancos o empresas para abaratar costos ) en una situación pos burbuja , no funciona igual que en períodos de equilibrio entre oferta y demanda , entre otras cosas porque la demanda suele estar en caída libre y la concentración de unidades productivas , financieras y de distribución , acelera la pérdida de poder adquisitivo , el aumento del paro y por ende la caída de la demanda , llevando a una espiral sin fin.

4- La única acción coherente posible es por tanto la reducción del gasto en las estructuras estatales de todo tipo , supresión de dividendos en empresas endeudadas en más de dos veces el margen de explotación o margen de explotación negativo , aumento de la inversión por parte de las empresas endeudadas para mejorar sus sistemas productivos y la quiebra de las empresas sin futuro . La austeridad debe ser la bandera de las estructuras públicas empezando por los excesos presupuestarios no productivos .

Las empresas privadas endeudadas y con pérdidas , que demuestren que tienen futuro , deberán asumir controles especiales por parte de los acreedores antes de cualquier toma de decisión y en su caso presencia en el consejo de los acreedores sin retribución . Si los créditos están avalados por alguna institución pública , los consejos deben integrar un representante público sin retribución . Sólo así podrán acceder a créditos destinados a refinanciación .

5. A nivel general el país debe asumir una pérdida generalizada de bienestar que deberá impactar con más fuerza en las rentas más altas aunque con respeto absoluto a los patrimonios ya existentes . Esto ha de traducirse en una política impositiva ( IVA y IRPF ) inteligente y equilibrada y equilibrante .

6- Los créditos o inyecciones de dinero destinadas a mantener los defectos del sistema deben estar prohibidos . No sirven para nada más que para aumentar la inflación a medio y largo plazo sin solucionar los problemas que generaron la burbuja .
Los créditos deben ir dirigidos a modernizar estructuras productivas aumentando los niveles tecnológicos y mejorando los procesos productivos etc.

En este sentido el impuesto de sociedades deberá premiar a las empresas que puedan exportar sin pérdida de producción ni del margen de explotación y con alto nivel tecnológico y bajo nivel de endeudamiento en línea con las empresas noreuropeas de su mismo sector .

7- La bolsa no puede ser ayudada especulativamente para conformar balances y debe ser resultado de los progresos de la economía real .

8- La especulación de todo tipo ( bolsa , vivienda etc ) deberá ser gravada de forma dura . Seis pisos de 100 mts cada uno en una sola propiedad , deben pagar muchos más impuestos que un piso de 600 mts . Las rentabilidades a corto en bolsa deben poder gravarse hasta un 80 % del beneficio acumulado en un año y los SICAVs deberán ser revisados e inspeccionados regularrnente con imposiciones mínimas decentes y no con el 1 % del que gozan actualmente .

La variación de la autocartera y participaciones de empresas o individuos con cualquier tipo de vinculación de las empresas cotizadas , serán publicadas diariamente en una web al efecto .

9- Cualquier reducción salarial de funcionarios debe ir precedida de una reducción salarial más fuerte de todos los políticos integrados en las estructuras del estado y se evitará la duplicidad de funciones por parte de las administraciones del estado .
No se conservará ni una sola empresa estatal que pierda dinero y los puestos de trabajo de las que permanezcan serán cubiertos por rigurosísimo sistema de selección apartidista .

10- Las pensiones de cargos públicos estarán sujetas a las mismas consideraciones que las de los trabajadores adscritos al regimen general de la seguridad social .

11- La remuneración variable de los ejecutivos de empresas cotizadas en bolsa , será pagada en acciones de la propia empresa así como las indemnizaciones pactadas . Esas acciones no podrán ser vendidas hasta después de un período de diez años .

12- La transferencia de poder como resultado de elecciones a los distintos niveles , irá acompañada de auditorías con integrantes de los distintos partidos que componen el arco parlamentario .

Brahmason

Published in: on mayo 25, 2012 at 3:50 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2012/05/25/economia-espanola-aspectos-que-todos-los-espanoles-y-sobre-todo-los-politicos-deben-tener-en-cuenta-para-e-vitar-crisis-como-la-presente/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: