La mayor necedad en que algunos analistas caen , es en decir que la demanda depende de la confianza de los consumidores . Eso sólo tiene influencia en economías con una clase media vigorosa , capacidad de ahorro , bajo endeudamiento , paro inferior al 7 % y sistema financiero sano con suficiente oferta de crédito a costos asumibles .
En España los ajustes , algunos de ellos inevitables , el bajo valor añadido de nuestro PIB como consecuencia de un entramado empresarial con estructuras productivas arcaicas que permite y estimula nuestro sistema fiscal , las estructuras estatales que ningún gobierno es capaz de reducir por su esclavismo del sistema y el formidable endeudamiento privado ( mayor el corporativo que el familiar siendo este ya exagerado ) , las posibilidades de crecimiento son simplemente nulas hasta tanto llegue un gobierno inevitablemente tecnocrático que elimine todo lo que hay que eliminar y cambie el modelo económico que venimos utilizando desde siempre .
Es verdad que el cambio del modelo especulativo que practicamos a otro moderno con mayor valor añadido que implica la sustitución de puestos de trabajo mal pagados por otros de alta calificación y salario medio en línea con Europa del Norte , necesita para una economía como la española una financiación extra de 2.5 veces el PIB y este es el peor momento para llevarlo a cabo , pero el cambio es ya simplemente inevitable pese a los políticos , analistas e inversores aferrados a lo antiguo , que además fueron ingredientes activos en la creación de la burbuja .
Con todo esto el poder adquisitivo caerá todavía con fuerza y presumiblemente en 2015 tocará fondo con una reducción acumulada de la demanda del 60 % respecto del 2007 .
El PIB en 2012 caerá más de lo que los más pesimistas dicen y en 2013 persistirá la tendencia por la simple razón de que no atacamos de una vez los problemas que ya todo el mundo sabe que tenemos . Los siguientes seis años hasta el 2021 serán de crecimientos inapreciables amortiguados por la inflación de costos inherentes al sistema .
Usted puede pensar que eso es simplemente demasiado porque no le gusta , pero Brahmason viene anunciando esto desde finales del 2005 porque el modelo no sólo se mantuvo sino que se explotó al máximo en lugar de aprovechar el entonces exceso de liquidez barata para cambiar el modelo al que nosotros venimos propugnando desde entonces .
Así que por ejemplo las ventas domésticas de automóviles caerán por debajo de 700.000 unidades anuales ( con sus principales compradores en transaciones tipo «B» ) para un mercado diseñado para al menos 1.200.000 unidades , los precios de la vivienda caerán todavía un 43.5 % y la distribución al por menor entrará en situación de coma .
Para terminar un consejo al gobierno » ¿ Como quieren que Alemania nos ayude si cada vez que hay una reunión decimos que esto está bien y controlado ?
Si estamos bien no necesitamos ayudas !!! Pero claro unos dias después de decir que estamos bien llega Bankia ( por no hablar de otros , porque esto no ha terminado… ) y les deja en mal lugar .
Brahmason
Deja una respuesta