El discurso del Sr.Rajoy a su ejecutiva .Abril 4 , 2013 .

Lo realmente importante del discurso es la aceptación por parte del Sr.Rajoy de que la exportación por si sola no será capaz de sacar a España de la crisis.
Hace unos días , el 25 de Marzo , publiqué en inglés las razones y demostración de porque esto esto es así .

El artículo se titulaba «Spanish Economy March 2013 . Two strategic readings on industrial costs and trade balance «.

Lo vengo avisando desde hace ya bastante tiempo . Las empresas manufactureras españolas en su mayoría están diseñadas para crecer y ganar dinero en épocas de fuerte crecimiento con gran inflación que minimiza porcentualmente los costos de transformación y materias primas inherentes a inversiones que se nutren de mano de obra abundante y baja calificación .

Por eso el PIB español de muy bajo valor añadido , genera una fuerte inflación superior a la tasa de crecimiento y en consecuencia un fuerte endeudamiento a nivel privado , que más tarde inevitablemente convierte en endeudamiento público al romperse el equilibrio oferta demanda con la erosión del poder adquisitivo .

Está bien que el Sr.Rajoy haya confirmado este aspecto eliminando la ficción hasta ahora manejada por todos los optimistas , porque ahora ya está más claro lo que esta crisis puede durar .

Alemania y otros países similares con PIBs de gran valor añadido , porcentajes del consumo inferiores al 60 % del PIB y por tanto fuerte protagonismo de exportaciones muy competitivas en areas de gran valor añadido y fuerte demanda mundial ( sin merma del EBITDA empresarial ) , si puede recuperarse con las exportaciones , pero no España . Es la diferencia entre el tipo de la inversión en Alemania y España .

España necesita imperativamente de una fuerte demanda local porque estructuralmente su PIB depende en un 75 % del consumo nacional .

La demanda depende del poder adquisitivo y este a su vez de la renta media con un GINI adecuado que en España no debería pasar del 0.27 y que es en realidad de 0.34 . El poder adquisitivo se complementa con la capacidad de endeudamiento aunque el endeudamiento es función de la renta media y no debería superar en una economía como la española el 25 % del PIB ( la deuda familiar en estos momentos está en 80 % del PIB ) .

El GINI es el indicador de distribución de la riqueza ( en Noruega es del 0.22 y en Bulgaria es el 0.35 ) .
Una economía con un GINI alto es una economía que descansa en un consumo alto por parte de un porcentaje bajo de la población que crea una inflación imposible de ser soportada para la mayoría de la población con rentas bajas y necesidad de un fuerte endeudamiento para mantener un consumo aceptable .

Con la deuda privada española , la deuda de las empresas ( 1.3 veces el PIB aproximadamente ) y un gran deterioro de la solvencia general , el crédito simplemente no puede fluir por mucha liquidez que los bancos tuvieran .

La reducción de los costos laborales que se ha producido y se está produciendo todavía , sólo resuelve momentaneamente y parcialmente  el problema de la cuenta de explotación de las empresas , pero no el de competitividad ni el de propiciación de la contratación que dependen del equilibrio oferta / demanda y del tipo de inversión ( inversiones en procesos , logística e ingeniería ) respectivamente .

España para afrontar su problema de deuda no va a poder confiar en su capacidad de producir riqueza , a menos que se produzcan aplazamiento de vencimientos importantes y se renueve la estructura del PIB , Todo eso necesita de una gran financiación fresca que sinceramente no vemos de donde puede salir .

España necesita por tanto antes que nada de una fuerte deflación y eso es muy doloroso . Los ajustes de costes no deberían ser repercutidos al poder adquisitivo hasta tanto no se hayan ajustado los costos de segmentos no productivos y los precios de los activos de la oferta y ese es el aspecto que está empeorando nuestras posibilidades de recuperación .

Los españoles deben mentalizarse para un futuro muy difícil ( como el que vivimos algunos en los sesenta del siglo pasado ) y en lugar de dejarse llevar por los encantos de vendedores de ficción , ser conscientes de que cualquiera que sea el origen de nuestros males , el futuro solo dependerá de cada uno . Hay que preparase mejor para un nivel de compensación inferior al que se proclama a la hora de asegurarse los votos .

Brajhmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on abril 4, 2013 at 9:57 am  Comments (3)  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2013/04/04/el-discurso-del-sr-rajoy-a-su-ejecutiva-abril-4-2013/trackback/

RSS feed for comments on this post.

3 comentariosDeja un comentario

  1. Hotels in Las Vegasinn offerslate motel motel deals

    El discurso del Sr.Rajoy a su ejecutiva .Abril 4 , 2013 . | Brahmason’s Blog

  2. Kion Kashefi

    El discurso del Sr.Rajoy a su ejecutiva .Abril 4 , 2013 . | Brahmason’s Blog

  3. Medscape.com

    El discurso del Sr.Rajoy a su ejecutiva .Abril 4 , 2013 . | Brahmason’s Blog


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: