Fecha para la reestructuración de la deuda de USA , Japón y España ?

Si se leyó los posts de Brahmason relativos a la economía mundial y española ya lo sabe .

USA está peor ( en realidad mucho peor ) que hace dos años y no porque Obama no haya hecho lo posible en esfuerzos cargados de buenas intenciones . Es que EEUU renuncia ha hacer lo que debería estar haciendo ya desde hace tiempo .

Pero seamos precisos , U.S.A. está en bancarRota potencial desde hace ya bastante tiempo .

Al final de 2010 la deuda global estadounidense ( estado , familias y empresas ) será mayor de cinco veces el GDP ( PIB ) . Con todo el problema podría posponerse durante algo más de tiempo todavía con la ayuda de la compra ilimitada de deuda americana por parte de Japón y China más alguna corporación en la sombra . Más por supuesto por la intervención directa de la Reserva Federal que comienza ya a comprar deuda al Tesoro y a imprimir cuantos billetes sean necesarios , dado que Japón y China asustados piden actuaciones de emergencia inmediatas .

Pero lo ha dicho muy claro Meredith Whithney a quien consideramos una de las y los , analistas mas perceptivos y ecuánimes . EEUU está a punto de ver colapsar sus cimientos por culpa de varios de los grandes estados de la unión que ya están en suspensión potencial de pagos .

Sólo California y Michigan pueden obligar si Obama no lo remedia a realizar un rescatE que costaría a EEUU ni más ni menos que un tercio de su PIB ( GDP ) .

Dijimos hace tiempo que lo normal era ver el EURO a 1 € = 2 $ en unos años y sería un verdadero milagro que no ocurriera .

Creo que la única forma de evitarlo es que ocurran varios Lehman Brothers más , por extraño que parezca , porque eso equivaldría a una quema de dólares , pero si queda algo de honestidad , en realidad lo que habría que hacer es condonar una parte de la deuda pública norteamericana , Así las pérdidas no serían de nuevo imputadas sólo a los inversores .

Japón ahonda su fosa cada vez màs porque a los problemas de incapacidad de crecimiento generados por la burbuja inmobiliaria que nunca quisieron afrontar , se le une ahora la ingente y obligada compra de deuda americana de la que no puede escapar para mantener el dólar alto frente al yen y compensar con exportaciones la ausencia de consumo en Japòn como consecuencia de la ruptura de precios locales al alza y el fuerte endeudamiento de sus ciudadanos que al contrario que en España saben bastante de economía .

España está en una depresión que durará muchos años porque ha incurrido en una enorme burbuja inmobiliaria agravada por endeudamientos familiares y corporativos superiores a los de Japòn y un poder adquisitivo muchísimo más bajo ( salario mínimo ) .

La solución española pasa además por un cambio drástico de modelo económico con mucha mayor aportación de valor añadido al PIB y España no tiene la más mínima posibilidad de compensar la situación mediante exportaciones porque lo que España puede exportar lo fabrica o produce o cultiva cualquiera y su competitividad está en estos momentos en el lugar 43 de la OCDE después de Puerto Rico .

Por todo ello avisábamos hace unos meses , de que aun siendo 2009 y 2010 los peores años hasta la fecha , lo verdaderamente malo está por llegar . Brecia , Irlanda y Portugal no han sido ni son sino árboles que no dejam ver el bosque . La prueba es que Irlanda está más crítica que nunca y el euro sigue fortaleciéndose frente al dólar cuyo descenso nadie puede parar aunque si pausar .

Pero el problema es que incluso para EEUU sòlo hay salida con un dólar cuanto más débil mejor porque dada la falta de competitividad de las empresas de EEUU sólo así podrán recuperar un superavit en la balanza exterior . Además un dólar bajo contribuirá a una mayor austeridad y a un mejor clima de amortización de la deuda americana debido a la inflación que éllo generará.

Brahmason

Published in: on septiembre 29, 2010 at 6:41 pm  Comments (1)  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/09/29/fecha-para-la-reestructuracion-de-la-deuda-de-usa-japon-y-espana/trackback/

RSS feed for comments on this post.

One CommentDeja un comentario

  1. Maybe the BEST read I have read today!!


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: