El paro en España

Hoy publica España su versión del paro en base a la EPA con un porcentaje de 19.79 % lo que implica un descenso en el tercer trimestre .

Simultaneamente EUROSTAT dice que en España el paro ha aumentado dos décimas en Septiembre hasta el 20.8 %.

Nadie explica la diferencia , porque a gobierno y medios españoles les interesa la confusión y en la confusión se quedan con el mejor dato , porque se trata de mantener a un pueblo de lo más desinformado en el optimismo ignorante inherente a la historia de este país .

Se trata de tener el argumento que permite justificar un nivel de cotización en la bolsa local con la colaboración de ingenuos y especuladores .

Claro que el hecho de que el gobierno se apoye en el dato de la EPA le obliga a reconocer que tenemos 4.574.000 parados aunque lo minimicen diciendo que la población activa ha aumentado por encima de 18.500.00o trabajadores que evidentemente nadie puede justificar .

Pero es lo que da el país . La izquierda fanática seguirá a sus mayores donde quiera que vayan y digan y la derecha que además de fanática es incoherente , criticará a Zapatero con todo tipo de salvas la mayor parte sobradamente justificadas, pero sorprendentemente le dirá a usted que no es verdad que la vivienda vaya a caer el 50 % que los expertos internacionales y la media docena de ecuánimes españoles confirman que ha de caer y le dirán que la bolsa española va a subir aunque todo el mundo sepa que la espera un batacazo .

Paradojicamente lo que la derecha española menos perdona a este gobierno es que el ministro de fomento empujado por los datos reales que se manejan desde fuera , haya tenido que reconocer que la vivienda en España está sobrevalorada muchísimo ( 48 % según datos feahcientes que consideran precio , saturación , precio de alquiler y salarios medios ) .

Brahmason

Published in: on octubre 29, 2010 at 1:38 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/10/29/el-paro-en-espana/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: