Lo habitual es vivir arrastrados por nuestros pensamientos , emociones y reacciones , que tienen su origen en lo que deseamos , nuestras frustraciones , nuestros éxitos , rivalidades , miedos , antagonismos …
El ego es protagonista y víctima de ese estado y nos mantiene atrapados en actitudes determinadas por las circunstancias que nos afectan y que nos conducen a estados de confusión , sufrimiento o euforia inestable .
Se trata de romper con esa vorágine entrenando nuestra mente para ver las cosas como son y no como nuestro ego pretende que son .
El camino es abstraerse del conjunto ego-acontecimientos desde la perspectiva de una mente en calma y serena .
El instrumento es la meditación en la respiración .
Podemos parecer lo que en un momento dado reflejan nuestras reacciones a los distintos acontecimientos con que nos enfrentamos en nuestra vida diaria y a menudo el individuo que nuestra actitud refleja , dista mucho de corresponderse con el formidable ser que todos escondemos .
Ese ser que refleja nuestra verdadera naturaleza oculta no es sino eso que algunos llaman "buda".
Comenzamos por entrenar nuestra actitud meditativa en un rincón de nuestra casa , el campo ,debajo de un puente , la montaña , una prisión etc …a sabiendas de que la actitud meditativa debe formar parte de nuestra conducta de forma contínua durante nuestras experiencias del día a día .
Sentémonos en actitud equilibrada sabiendo que vamos a realizar algo de extrema importancia . Debe quedar claro sinembargo que no todo el mundo puede sentarse en posición de flor de loto y que por tanto la meditación y por ende la liberación del buda que subyace en todos nosotros no depende de la actitud más o menos ortodoxa con que nos sentemos , que solamente pretende hacernos ver lo importante del momento y recordarnos las connotaciones rituales de esa postura ideal .
Cada uno en función de su escuela realiza lo que sigue , de acuerdo con su idea de lo que debe ser el ritual . Brahmason es un chan y de los viejos , de la época de su fundador Hui Neng en el Monasterio de Nan Hua .
Me siento lo más recto que puedo pero primando el equilibrio y la ausencia de tensiones innecesarias .
La estancia en casa se encontrara a media luz y en silencio preferiblemente . ( sobre todo cuando se está aprendiendo ) .
Debemos estar frente a una pared sin detalles .
Respiramos unas cuantas veces antes de entrar en el proceso y vamos mentalizándonos de lo que vamos a hacer . Tras percibir que ni nos falta ni nos sobra aire en los pulmones , fijamos nuestra mirada en la pared y dejamos ( no protagonizamos nada ) que nuestra respiración fluya tranquilamente y en equilibrio .
Observamos la respiración como si no fuera nuestra , la observamos fijando nuestra atención ( que no los ojos fijos en la pared ) en las fosas nasales . El paso del aire al inhalar …el paso del aire al exhalar …el paso del aire al inhalar .. el paso del aire al exhalar…
Ponemos nuestra mano derecha sobre nuestra mano izquierda con ambas palmas hacia arriba y los dedos pulgares apenas tocándose .
Observamos el aire en las fosas nasales al entrar …y al salir …en ese mismo punto de las fosas nasales siempre …no somos protagonistas de nada …la respiración es independiente..nuestra mente sólo observa…no hay nada que conseguir …no hay nada que obtener…experimentamos esa observación de esa respiración…
Hay un cuerpo que se siente relajado…sin tensiones…no está solo…es parte del entorno…
Nuestros ojos no se apartan de un punto en la pared… podríamos profundizar en la pared sin esforzarnos…la respiración que seguimos observando es cada vez màs pausada…
Los pensamientos que al principio surgían y que igual que a la respirción seguiamos desde lejos observando como llegaban y como cesaban , ahora han dejado de "molestar".. .
Somos uno con el entorno , la pared , la respiracion esa que cada vez es de menor frecuencia e intensidad más tenue…
Todo está en equilibrio , la atención se hace penetrante , percibimos ahora sin pretenderlo ruidos bastante más lejanos… pero no hay nada que sea extraño todo es parte del entorno…
No nos relajamos tanto como para perder atención y capacidad de observación en equilibrio…estamos atentos sin buscar ni forzar nada…serenamente atentos…los hechos se manifiestan …no hay que buscarlos…todo es percibido por nuestra atenta observación…no hay satisfación ni autocomplacencia en lo que hacemos…todo está en sintonía…la sintonía del espacio tiempo…
Con serenidad …sin rupturas dejamos que nuestra actitud se relaje…con tranquilidad serena…
La sesión ha terminado por ahora .
La mente ha aprendido el camino…
Brahmason