EEUU , España y Japón países muy enfermos .


En España el ministerio de hacienda acaba de cursar una directriz interna en la que se insta a no devolver o al menos retrasar hasta donde sea necesario la devolución de las declaraciones negativas de toda índole .

La bolsa se sujeta con la sucia intervención de una serie de fondos en la compra de acciones de los principales valores españoles cuando estos están en fuerte caída .

El PIB tal como viene anunciando y explicando Brahmason desde hace años , no puede crecer hasta tanto no se cambie el arcaico modelo económico basado en el ladrillo especulador , por uno con alto valor añadido similar al de Europa del Norte . El modelo debido a su saturación altísima y bajo valor añadido no puede pagar la deuda española de empresas , familias y estado y está condenado a un período de fuerte estangflación con fuerte inflación de costos ( crecer al 2 % significaría una inflación entorno a 5 % y por ende una espiral de crecimiento del ya insostenible endeudamiento ).

El único dato positivo es que el Ministro de Fomento aun sin estudios es el único que ha comprendido que la recuperación pasa por la caída de los precios de la vivienda hasta sintonizar con el poder adquisitivo local representado por el nivel de salario medio español .

En EEUU el valor añadido y la competitividad han sido substituídos por la inyección descontrolada de dólares y el consecuente descontrol de deficits y endeudamiento que están catalizando una volatilidad que hará dispararse la inflación en materias primas ( comodities ) , petróleo , oro y producción alimentaria mientras se colapsan los precios de vivienda ( property en general ) y bienes de consumo duradero .

En Japón la burbuja de 1990 que ha generado una deuda estatal dos veces el PIB ha menoscabado de forma definitiva la confíanza de los japoneses ( bien informados ) en su economía y condenado esta a un período de deflación larguísimo que el sofisticado PIB japonés es incapaz de compensar con las exportaciones en una situación empeorada por la necesaria caída del dólar ( con el consumo e inversiones actuales en Japón las exportaciones mensuales deberían alcanzar una cifra de 45.000 millones de dólares ) .

La solución no es volver al patrón oro . Sería otro error mayúsculo .La solución es una moneda basket para ahorro y pago de petróleo y la quema de dólares vía austeridad e inversiones directas en EEUU ( no en bolsa ) más la inevitable caída de importantes posseedores de liquidez ( ANBAC acaba de quebrar ) además de considerar seriamente el "write-off" ( condonación de parte de la deuda americana estatal ) si no queremos que el dòlar se vaya a 1 € = 1.80 $ .

De parte europea es inevitable la creación de dos velocidades con valor diferente del euro para cada grupo . La alternativa de la salida del euro por parte de Alemania con países de su entorno ,significaría un formidable caos para la moneda única con influencias nefastas para el equilibrio internacional .

Beahmason

Published in: on noviembre 10, 2010 at 10:55 am  Deja un comentario