El Sr. Fisher miembro de la FED por Dallas dice que ya está bien de ayudas a la economía. No hacen falta más ayudas ,sobra liquidez en el sistema .
También vuelve a la carga con la idea de que hay que dividir la gran banca en bancos más pequeños , porque no parece haber ninguna posiblilidad de evitar que la gran banca vuelva a las andadas .
El Sr. Carville demócrata y asesor clave con Bill Clinton , dice que si esto sigue así habrá grandes manifestaciones de protesta en las calles no tardando mucho .
Tremendo nerviosismo con los movimientos del yen . Cualquier error puede causar una verdadera hecatombe con las divisas .
Es verdad que Alemania va bien y también China y La India , Korea del Sur…Pero …las enormes diferencias entre los distintos miembros del euro , son un volcán . Alemania que hace muy bien sus deberes a nivel doméstico se ha metido en un buen lío con la actividad de sus bancos en los países del sur y los rescates que está propiciando no son más que analgésicos que posponen el problema sin resolverlo , soñando conque hasta el 2013 puedan escapar aunque sea parcialmente de la deuda de los PIGS .
Para colmo ahora se une Eslovenia a los países del euro con problemas que pueden necesitar de rescate .
El Sr. Bob Traa representante del FMI así lo explica diciendo que " there is not such a concept as somewhat pregnant" ( no existe el embarazo a medias ) y que los representantes europeos tienen un gran problema que resolver el 19-6 en su reunión sobre Grecia .
Con todo , el gran problema es que nadie con suficiente conocimiento de la economía griega o portuguesa piensa en que estos países puedan crecer suficiente y generar riqueza como para hacer frente a sus rescates y otras deudas . El caso de Portugal además puede afectar fuertemente a la banca española y da la impresión de que eso no hay quien lo evite . Segunda mitad de 2012 ?
Pero es que sin llegar a eso España no está en situación de crecer tampoco a un ritmo neto ( sin la fuerte inflación actual ) significativo , con la servidumbre adquirida y la burbuja que seguimos ignorando , a partir del trasnochado modelo económico que practicamos que además de generar inflación y endeudamiento , no crea riqueza suficiente para pagar deudas , eliminar deficits y generar consumo sin endeudamiento adicional .
Eso debería producir más miedo que los deficits escondidos que el mercado barrunta que van a aflorar con la substitución de gobiernos locales , aunque esto ya sea un drama adicional si se confirma mediante las auditorías que son exigibles no sólo donde ha habido cambio de gobierno .
China ha eliminado practicamente la compra de emisiones de deuda americana a corto , centrándose en deuda a largo pero sin dejar de manifestar sus miedos respecto de la deuda americana en sus manos que ya supone aproximadamente un montante igual al PIB ( GDP ) español .
Creemos que otros países tendrán que seguir el ejemplo de Islandia y procesar a políticos y bancos por su protagonismo en la creación de las burbujas inmobiliarias , porque si no , las calles de estos países se van a llenar de ciudadanos bastante enfadados con la hipocresía de sus sistemas.
Brahmason
Deja una respuesta