Perdón por decir algo sobre política desde la más pura ecuanimidad .
El PSOE ( Zapatero y sus "fans" sobre todo ) está convencido de que lo que están haciendo y como lo están haciendo , les permitirá recobrar la confíanza de su electorado y parte de los indecisos si los hubiere .
Esa es su ceguera , el PIB no crecerá lo que ellos piensan y además producirá fuerte inflación . El paro mal que nos pese a todos se mantendrá al alza.
El PSOE obtendrá un voto de entre el 30 % y el 36 % . El suelo lo determinará la suma de sus errores que todavía no parecen haber terminado y el momento en que convoquen las elecciones . El techo vendrá afectado por las posibles acciones típicas de la derecha especialista en cargarse su tendencia de voto en una o dos actitudes tanto directa como por parte de sus medios más afines . En estos momentos hay tres cadenas televisivas afectas al PP muy capaces de hacer pensar al electorado indeciso y a una parte del voto socialista , que a estos chicos no se les puede dar demasiado poder .
Luego está la gran pregunta que se hacen los que realmente saben de economía y son conscientes de que el modelo español manejado tanto por Aznar como por Zapatero aunque en el caso del último con más virulencia e inconsciencia ,no sirve para recuperar la salud económica del país.
Algunos medios además de Brahmason ya han puesto de manifiesto sus fortísimas dudas respecto a la capacidad de los peones económicos conocidos del PP para hacer algo más que tirar de las alfombras y reducir gastos .
Los recortes del PSOE han sido torpes y en una escala de prioridades contraria que afectará negativamente al crecimiento y poder adquisitivo no sólo a corto sino lo que es más grave a medio y largo plazo .
Lo peor que le puede pasar al PP es que se celebren elecciones anticipadas ( en Octubre ? ) .
El techo de votos del PP debería estar sobre el 44 a 45 % y su mejor garante son los despropósitos del PSOE . Su suelo dependerá como decíamos de las típicas salidas de pata de banco de los medios afectos al PP .
Si llegamos hasta Marzo 2012 sin elecciones y Rajoy consigue controlar a sus soportes aznarinos , el suelo nunca bajará del 42.3% .
En este contexto hay que recordar que lo que menos quieren CIU y PNV por no mencionar a otros , es que el PP obtenga la mayor mayoría de la historia.
El PP cuenta con cuatro peronalidades que dominan la forma y el fondo parlamentario . Cospedal , Soraya , Arenas , Escudero y Esperanza .
Gonzalez Pons domina la forma pero puede crear problemas por falta de reflejos .
Lo de Esperanza y Soraya es digno de admiración . La primera en su discurso de investidura practicamente ha asumido las proclamas más importantes de los indignados del "15 M" sin siquiera mencionarles y Soraya le ha recordado al parlamento que no se pueden ignorar las reivindicaciones del mencionado colectivo , ambas en un ejercicio de exquisita madurez dentro de un grupo cuyos medios afines se pasan el día denostando al "15 M" con la colaboración de otros pesos pesados del PP como Gonzalez Pons .
Apostamos por un resultado de 43.4 % de votos para el PP y 34.5 % para el PSOE si no ocurren eventos singularísimos como los ocurridos en otras confrontaciones pasadas . La abstención debería ser altísima dadas las circunstancias , pero al votante español le pasa con sus partidos políticos igual que con los deportivos . Simplemente forman parte de su esencia . España tiene que ser como cada uno de ellos la desea .
Brahmason
Deja una respuesta