1-De parte socialista pensar que apurando hasta el último momento para convocar elecciones , tendrán la oportunidad de conseguir una mejora económica que mejore sus expectativas de voto . Se equivocan . En Marzo de 2012 la situación será mucho más grave . Hacer sólo lo que nos pide Europa no es suficiente . Ni siquiera hacerlo en el orden que se está haciendo . Reducir gastos del aparato político-administrativo con modernización de estructuras y gestión y gastos empresariales más la modernización fiscal acelerando pinchazo de burbujas , es lo prioritario . Más que sueldos y pensiones . Si sólo se hace lo último o se retrasa como está ocurriendo lo primero , las burbujas inmobiliarias y financieras se agudizan .
2-De parte de la oposición que sin duda ha de ganar las próximas elecciones , el gran error es no entender que hay que hacer algo diferente a lo que hizo Aznar porque ahora hay que crecer al 3 % con inflación menor de 2 % y creando riqueza suficiente para increnentar poder adquisitivo , pagar deudas ( corporativas , familiares e institucionales ) y reducir deficits .Pretender como insinúa el PP que se puede arreglar la situación incidiendo en el modelo ladrillero es agrandar los enormes problemas que España tiene de endeudamiento y paupérrimo poder adquisitivo . La solución pasa inequivocamente por la deflación de activos necesaria para recuperar poder adquisitivo ( demanda ) .
El votante del PP estará en la misma situación mental en el 2014 que lo está ya el votante del PSOE menos fanático ahora y lo estará mucho más en Marzo del 2014 que será con el 2015 el peor año de la historia económica de España , gobierne quien gobierne . Recordad que Rajoy ha dicho que en dos años solventa el problema económico .
Las calles y plazas de España se quedarán pequeñas durante esos años .
Brahmason
Deja una respuesta