No se empeñen . El cerrilismo y la obsesión sólo empeoran las cosas .
Los rescates y compra de deuda soberana por el BCE no arreglan las cosas .
No arreglan las cosas porque la deuda es consecuencia del PIB y el PIB es consecuencia de la gestión económica de un país .
Los países con problemas de deficit y en consecuencia deuda , tienen esos problemas porque eligieron vivir de la especulación en vivienda y bolsa en lugar de fomentar la inversión en sectores productores de valor añadido .
Desde hace tiempo estos países han fomentado mediante el sistema impositivo elegido y la política crediticia aplicada , una actividad económica basada en el consumo desmadrado y el endeudamiento contínuo , acompañados de una gasto público que da cabida a todos los compinches .
La caída de la bolsa es inevitable hasta límites nunca conocidos cuando el poder adquisitivo desaparece con el altísimo desempleo y la pérdida de poder adquisitivo . Sujetar la bolsa en lugar de afrontar el PIB seriamente , como se hace en los países más tercermundistas lleva a una debacle de proporciones inigualables .
Es igual que distorsionar o ignorar la burbuja inmobiliaria , Cuanto más se tarde en pinchar la burbuja mediante un nuevo sistema impositivo que obligue a la venta acelerada de los activos y redirija la liquidez ( no importan las pérdidas ) hacia proyectos a largo con gran producción de valor añadido . mayor será la caída y el tiempo de recuperación .
Varios países occidentales necesitarán de 30 años para salir de la era obscura en que sus políticos han sumido la economía .
La hipoteca a más de veinte años con poder adquisitivo bajo es uno de los ingredientes del colapso de las economías .
Brahmason
Deja una respuesta