Elecciones 20-N


Rubalcaba sabe que no puede ganar y se concentra en transmitir al electorado las contradicciones del PP .

El PP por su lado , mejor dicho Rajoy , sabe que para ganar le basta con no distraer al electorado de la actitud extendida de castigar al PSOE por su nefasta gestión de la economía durante la era Zapatero .

Desde luego para Rubalcaba obtener 34 % de los votos sería todo un éxito . El PP ( Rajoy ) no creemos que obtenga el 46 % que consideramos su techo . Sus argumentos más allá de la necesidad de castigar a quien tan mal lo ha hecho , no son muchos .

Los argumentos de Rajoy se centran en la mejor gestión histórica que el PP ha hecho de la economía ignorando que lo que se hizo desde 1996 al 2004 no vale para gestionar la situación actual , más allá por supuesto de la necesidad de aclarar cuentas y ahorrar todo lo que pueda.

No es sólo Rajoy quien ignora las verdaderas necesidades económicas de España . El problema afecta a toda la clase política . Todos piensan que el problema es exclusivamente financiero y de reducción del gasto . Nadie parece prestar atención a lo más importante ; España no va a crecer suficientemente en mucho tiempo y lo que es peor , crezca lo que crezca generará un nivel de inflación desmesurada .

Estamos como estamos porque nuestra economía es especuladora y estangflacionista porque nuestro sistema impositivo lo permite y estimula . La crisis ha sido global pero Alemania crece 3 % anual con mucha menos inflación que nosotros y un tercio del paro español y salarios medios netos mucho más altos .

Eso implica que los puestos de trabajo que se generen además de ser pocos , no ayudarán a mejorar el poder adquisitivo global que es uno de los problemas más acuciantes que tiene España.

Los precios en la zona euro son practicamente iguales en lo que respecta al consumo básico , mientras que la vivienda en España sigue siendo una de la más caras sino la más cara . Además los salarios medios netos españoles están muy por debajo de los del centro-norte de Europa .

El crecimiento español es uno de los que más se centra en el consumo ( 75 % del PIB en los años previos al 2008 ) y dado que el modelo económico español es de muy bajo valor añadido , su motor es el endeudamiento contínuo que evidentemente ahora menos que nunca puede ser la solución , porque nos llevará a una situación mucho peor de la que ahora vivimos . No se puede basar el crecimiento ni un sólo minuto más en la venta de viviendas a precios todavía infladísimos «ayudadas» por hipotecas a 30 o 40 años con el señuelo de una desgravación que no modifica substancialmente la dimensión de la burbuja española y que no hará sino condicionar el consumo de los próximos muchos años y empeorar la situación de nuestra deuda .

Hay que seguir construyendo viviendas pero a un precio 35 % inferior al actual y eso es perfectamente viable sin pérdida de calidad . La construcción de nuevas viviendas tiene que desligarse de la deuda acumulada por las inmobiliarias tradicionales y del stock de viviendas de los bancos . No somos amantes de la economía de mercado ? Pues demostrémoslo . No querrán que entremos en detalles sobre balances etc … verdad ?

Hay que pinchar de verdad la burbuja con un sistema impositivo más realista que además estimule la creación de empresas con gran valor añadido .

Pero el Sr. Rajoy que inevitablemente va a ganar las elecciones con mayoría absoluta dice que no está para hacer revoluciones económicas . Esto es , sólo practicará el continuismo del modelo económico , que es algo diferente del simple ahorro y la clarificación de las cuentas , por muy importante que esto sea .

Hace ya meses avanzamos que el peor año económico de España sería el 2014 si no el 2015 y por ese camino vamos .

Brahmason

Published in: on septiembre 28, 2011 at 11:39 am  Deja un comentario  

Greece and the € / $ rate .


If a default is not allowed to Greece’s solution and the E.U. is to provide the necessary rescue fund to keep Greece out of bankruptcy for as long as necessary till the country grows and create enough reach to pay debts and eliminate deficits ( no less than 35 years needed ) , the € will fall to 1 € = 1.15 $ and the USA will suffer more than anybody can imagine to recover from its own debt and deficit drama , considering the very low competitiveness of american production .

Not to mention the drastic effect that such a weakening of the euro would have in the japanese exports .

So if the non default option is decided , the financing of Greece situation needs to be confronted mainly by the IMF financing with a substantial participation of emerging economies whether we like it or not .

To us the best solution is therefore a controlled default of Greece , with a financing program by the IMF to help Greece ‘s recovery , while banks liquidity measures are implemented by the E.U.

That will not be more unfair than any other alternative .

Brahmason

Published in: on septiembre 26, 2011 at 12:32 pm  Comments (2)  

Turismo en China


China ofrece posibilidades únicas de conocer lugares increibles en buena parte ligadas a la antigua mística de su historia .

Desgraciadamente el tipo de tour que estos lugares implican no está recogido en ninguno de los tours que tradicionalmente ofrecen los «Tour Operators» supuestamente especializados en el país . Ir a Shanghai , Beijing , Siam … con uno de estos circuítos standards puede convertirse en una pesadilla con la frustración por ejemplo de que no te enseñarán por dentro los cinco palacios de la Ciudad Prohibida en Pekín . La vi de forma individual en 1996 y he comprobado más tarde que ya no te dejan entrar a los templos de dicha ciudad porque los millones de visitantes sobre todo locales , hacen imposible dicha visita .

Hay sin embargo tal como decía otros lugares increíbles que pueden ser visitados ajenos a la presión turística , que te transportan a tiempos inmemoriales .

Incluso la «Ciudad Prohibida » puede ser visitada en todos sus rincones cuando se hace de forma individual y en fechas especiales .

Los tours a las montañas sagradas son por ejemplo algo excepcional y resultan muy económicos comparados con los tours tradicionales ofrecidos habitualmente . El ritual chan en el antiguo templo donde nació el Zen es algo único y el hospedaje en el hotelito situado a dos kilometros con gastronomia riquísima y un servicio imbatible es una pasada , con la posibilidad de recibir tratamiento en las termas de dicho hotel a precios increíbles .

La visita a estos lugares puede ser ligada a lugares como el mayor mercado mundial del té con la experiencia de ver como se prepara según el ritual ancestral y conocer las virtudes de cada clase de té .

Si uno visita China en Abril u Octubre hay que asegurarse de que no se coincide con las grandes ferias que triplican el costo de los hoteles .

Brahmason

Published in: on septiembre 25, 2011 at 12:17 pm  Deja un comentario  

Consciencia & Inteligencia


Antes de establecer cualquier posible relación entre consciencia e inteligencia , es inevitable definir que es lo que cada uno entendemos por dichos términos y que por extraño que parezca es bastante diferente en función precisamente del nivel de consciencia del individuo que hace la reflexión .

La consciencia no es la conciencia por mucho que en algunos idiomas la palabra consciencia no aparezca como tal y cuando se pide una equivalencia la refieran a «conciencia» .

Consciencia en pocas palabras es la mayor o menor capacidad que un individuo humano o no , tiene para percibir una mayor o menor porción de la realidad . Este mayor nivel de percepción se traduce en un tipo de lógica inevitablemente diferente que hace que los conceptos fundamentales que gobiernan la rutina del comportamiento a nivel de lo que pensamos y hacemos , no sean los mismos .

Conviene matizar que los niveles superiores de consciencia no desdeñan u olvidan la lógica contenida en los niveles inferiores , sino que más bien la contienen aunque haya pasado a ser sólo una parte del todo contenido en el nivel superior .

La conciencia sería el patrón que rige nuestra lógica para un cierto nivel de consciencia .

La dependencia de los sentidos y las ataduras que de ellos se derivan , representan el gran freno para evolucionar hacia estados de consciencia superiores debido a que tendemos a concluir en que lo que vemos , oímos , sentimos y gustamos , junto con lo que se nos ha inculcado como bueno o malo etc , es la realidad .

La inteligencia es la menor o mayor capacidad que un individuo tiene para gestionar más o menos rapidamente y con mayor o menor eficacia , los datos inherentes a un cierto nivel de consciencia . De tal manera que mientras que es verdad que la inteligencia puede ayudar a discernir el camino a niveles superiores de consciencia , esta posibilidad está condicionada a la capacidad del individuo para romper con las ataduras del nivel de consciencia en que nos movemos inicialmente .

Eso permite a individuos con «en teoría» un nivel de inteligencia inferior , acceder a niveles superiores de consciencia con más facilidad que otros «en teoría» más inteligentes , si son capaces de abstraerse de las ataduras del nivel de consciencia en que se mueven inicialmente .

Un gran creativo no es necesariamente un individuo clasificado entre los más inteligentes . El creativo es un buen ejemplo del individuo que «rompe» con lo que «se presenta» como realidad de un cierto entorno limitado por las ataduras históricas del mismo . Estas ataduras se concentran en la figura de lo que llamamos el «ego» que impulsa a una gran mayoría a antagonizar cualquier cambio que atenta contra la rutina y tradiciones en las que hemos crecido .

Finalmente conviene recordar que la evolución ha ocurrido siempre con la participación de un porcentaje minoritario de individuos de cada especie .

La mies es mucha pero el fruto es limitado .

Brahmason

Published in: on septiembre 24, 2011 at 11:23 am  Deja un comentario  

Economía USA , EUROPA y Japón . Más noticias ? Las hay pero ya no son necesarias .


USA . El desempleo sigue aumentando en la mayor parte de los estados , la riqueza de los hogares confirma su descenso después de un largo período , las expectativas de consumo caen estrepitosamente hasta mínimos de hace 31 años ….

La diagnosis sobre la economía norteamericana está lista para sentencia , independientemente de las noticias que puedan aparecer en uno u otro sentido .

Es imposible reducir la deuda global norteamericana ( estado , familias y empresas ) en torno a cinco veces el PIB y los deficits presupuestarios superiores al 10 % , sin medidas realistas que implican la austeridad prolongada primero y la recuperación del poder adquisitivo a más largo plazo que exigiría la potenciación de fuertes inversiones en empresas y proyectos de gran valor añadido y
competitividad , a expensas de un control adecuado de la especulación .
La creación de empleo subvencionada no resuelve nada .

Los políticos norteamericanos de cualquier signo se han olvidado de que lo primero que hay que recuperar es la demanda .

La bolsa tocará fondo en 2012 y no recuperará valores del 2010 hasta dentro de muchos años , tal como advertían los componentes de la FED de San Francisco . Es el precio de la estupidez .

Europa . No hay ni la más mínima posibilidad de evitar el descalabro del euro ( que los norteamericanos temen por su única salida que son las exportaciones ) a menos que se deje a Grecia ( y otros incapaces de crecer creando riqueza , poder adquisitivo y en consecuencia demanda ) , reestructurar deuda alargando vencimiento y haciendo una quita que no podrá ser inferior al 65 % .

Tampoco saldrá nadie del euro .

Y hagan lo que hagan los verdaderos especuladores , que no tienen que venir de fuera porque son parte del sistema , las bolsas caerán con fuerza ( unas más que otras ) para tocar un fondo impensable para muchos , en 2012 .

Japón haciendo frente a su karma sufrirá lo impensable por la revalorización del yen que éllos mismos han buscado con su política de emisión de deuda sólo accesible a sus ciudadanos e instituciones y la compra incontrolada de deuda extranjera que han determinado un cementerio de liquidez en Japón tremendamente rígido , culpable de que el yen esté como habíamos avisado hace tiempo en 1 $ = 76 yenes y 1 € = 105 yenes .

La ruina de hipotecados en yenes con la deflación obligada de los activos inmobiliarios , está garantizada .

Brahmason

Published in: on septiembre 18, 2011 at 10:24 am  Deja un comentario  

Reflexiones sobre el ego


Hay muy pocas cosas que retrasen tanto el proceso evolutivo como el ser prisionero de la tradición .

De verdad que hay seres humanos que siguen pensando en que la realidad está ligada a sus convicciones familiares , regionales , religiosas o étnicas ?

El nivel de la capacidad de los individuos de cualquier especie para evolucionar es función directa de su capacidad de cambio .

El nivel de amor propio es proporcional al nivel de violencia potencial y es incompatible con el verdadero amor hacia los demás .

Quienes piensan que en la relación con otros seres hay siempre un ganador y un perdedor son esclavos del ego destinados a padecer grandes sufrimientos .

Sólo quienes se liberan de las ataduras de sus atavismos de cualquier tipo, llegarán a evolucionar a niveles superiores de consciencia ( conocimiento ecuánime ).

Todos los actos egocéntricos que practicamos en nuestra actividad dualística , acaban por pasarnos una enorme factura . No hay verdadera felicidad mientras nuestra actitud está condicionada por el ego . Si todo el mundo supiese suficiente no habría nadie que pensase en su mala suerte .

Los partidismos a ultranza son indicativos de un bajo nivel de consciencia . El nivel de consciencia depende en gran medida de nuestra capacidad para ponernos en el lugar de los demás y en la capacidad de nuestra mente para alcanzar la ecuanimidad absoluta .

Brahmason

Published in: on septiembre 17, 2011 at 11:30 pm  Deja un comentario  

La zafiedad de los especuladores


La decisión del Tribunal Constitucional Alemán no cambia nada de lo sustancial de los problemas económicos actuales . Es más si ustedes se molestasen en leer la letra pequeña verían que introduce matices que demorarán cualquier decisión para aceptar poner en marcha un rescate .

Merkel lo dice con claridad , la deuda global generada en décadas no puede ser resuelta en un abrir y cerrar de ojos .

Las instituciones y agentes económicos de los paises con economías especuladoras tienen que ahorrar ahora lo que gastaron y cambiar el modelo económico inflacionista y sin creación de valor añadido , que les trajo donde están .

En países como España donde tenemos el PIB más inflacionista y especulador de la zona con 21 % de paro y una deuda familiar y corporativa inmanejables , más una burbuja especulativa en vivienda que es la más grave de Europa , todavía se sigue incidiendo en el modelo especulativo por parte de bancos , instituciones y partidos políticos , reafirmándose en las ventas de viviendas a 40 años y refinanciar empresas que no tienen futuro. Cualquier cosa menos hacer lo que todo el mundo les pide ; actualizar activos a su valor real que es fundamental para plantear cualquier recuperación .

Nadie quiere cambiar en este país hacia modelos serios mientras pretendemos con la mayor desvergüenza conocida , que Alemania y otros países serios paguen con sus compras de nuestra deuda por nuestras fechorías .

Y después la desvergüenza del IBEX que con la economía reincidente en sus maldades , sigue gastándose la liquidez adquirida mediante préstamos y emisiones de difícil justificación en sujetar el valor en bolsa como única expresión de nuestra capacidad de gestión , sin que nadie invierta en proyectos generadores de riqueza a largo porque ningún político está dispuesto a plantear un nuevo sistema impositivo que estimule dichas inversiones en lugar de la especulación .

Brahmason

Published in: on septiembre 8, 2011 at 10:49 am  Deja un comentario  

USA & Europe .Stimulus ? What kind of stimulus ?


For the money that executives of WMF ( FMI ) and other american and european institutions are being paid , to say that USA and Europe economies are needing stimulus sounds very much as a joke . It does not justify their salaries .

If the stimulus you are once again suggesting is the same so far applied , you better leave your post to someone else .

Money injections and purchasse of sovereign debt of ailing economies is something that will only contribute to worsening of the situation making problems bigger and eternal .

Economies have to get more competitive by cutting unnecessary expenses both in public and private institutions .

You cannot give further financial help to private companies which insist in maintaining the old routines and structures that brought them where they are .

Letting some companies and banks to their own fate is not that bad in many occasions . It will teach investors and leave the market healthier for remaining competitive institutions ,

By now we all know that if executives of leading banks and companies are seen their income increased is just to keep their mouths shut . Let them talk .

We cannot keep refinancing institutions without a future and this applies to some countries too . For example if the euro is to survive . some economies will have to go through the experience of a default both in quantities and maturing date .

In the USA as in some european countries and Japan , instead of refinancing mistakes , governments should stimulate new economic policies stimulating the creation of added value and taxing
speculation moves with full determination .

The present attitude of refinancing the old ideas is causing huge cemmetteries of liquidity and one of the biggest problems that world economy has because of that , is that there are at least four times the amount of liquidity needed , so that the economy is constantly exposed to strong submerged inflation pressures .

A QE3 in the USA identical to previous ones , would increase debt and get no positive impact on durable demand ( increase of purchassing power ) .

Brahmason

Published in: on septiembre 6, 2011 at 12:22 pm  Deja un comentario  

USA Más datos y España


La producción manufacturera apenas se mantiene en 50.6 ( por debajo de 50 recesión ).

Las peticiones de desempleo siguen por encima de la cifra del drama ( 400.000 ) en 408.000 , teniendo en cuenta además que cada día es mayor el número de desempleados que ha perdido ya la esperanza de encontrar trabajo.

En España la situación es mucho peor y se agrava con el convencimiento generalizado de que nuestra economía va a crecer apenas en torno al 1 % en el 2012 y que el paro tiende a incrementarse .

Se está frenando el deficit cosa por cierto muy necesaria , pero gobierno y oposición siguen sin querer cambiar el modelo económico que nos trajo donde estamos , Asi que el paupérrimo crecimiento español va siempre acompañado de una fuerte inflación .

Como ejemplo Alemania cuyo PIB en 2011 deberá estar en torno al 3 % lo hará con una inflación en torno al 2.5 % mientras que España con un crecimiento en torno al 0.7 % generará una inflación en torno al 2.8 o 2.9 % .

Las medidas adoptadas olvidan totalmente el crecimiento necesario del PIB sin inflación y con recuperación del poder adquisitivo .

El futuro no pinta mejor , porque recortes aparte , el modelo económico de crecimiento que augura la oposición es el mismo . Crecer sin valor añadido ( inversiones especulativas ) y en base a
endeudamiento adicional privado y préstamos a empresas sin futuro , con la demanda hundida debido a la pérdida total del poder adquisitivo por parte del 70 % de la sociedad española .

Europa calla por el momento porque lo único que les interesa es cobrar la mayor parte posible de la enorme deuda que instituciones españolas tienen con éllos , pero estamos gestando una situación de la que no va ser posible recuperarse en unos veinticinco años .

Claro que como decíamos en recientes artículos la propia Fed de San Francisco reconocía días atrás que EEUU estará en situación de caída prolongada ( bear market ) durante los próximos 15 años y sólo hacia el año 2027 la bolsa recuperaría los valores de 2010 .

Quien espere que va a salir de esta situación idemne sin que se produzcan cambios realmente drásticos a nivel impositivo y crediticio , va a sufrir una enorme decepción .

Brahmason

Published in: on septiembre 1, 2011 at 7:20 pm  Deja un comentario