Desde luego los mercados a bote pronto quieren que se gaste menos y que se crezca más , sin entrar en detalles , porque lo que les importa es que les paguen o poder seguir ganando dinero con sus inversiones sean estas especulativas o no .
El político que por razones a veces increíbles llega al poder , debe saber que hacer para ahorrar sin afectar o afectando lo mínimo posible al crecimiento , porque sin crecer es imposible la recuperación .
Antes de seguir , una vez más hemos de recordar que estamos donde estamos porque nuestro modelo económico es de lo más arcaico que existe en el mercado y porque cuando Europa ha ofrecido intereses bajos el incompetente local los ha utilizado para aumentar nuestro ritmo especulativo en lugar de aprovecharlo para cambiar a un modelo económico basado en la estimulación de empresas con alta producción de valor añadido ( productos y servicios que necesitan de menor aportación de energía y materias primas con gran demanda internacional y que exigen profesionales e ingenieros con altas retribuciones que garantizan una sociedad con demanda de calidad y sostenida en el tiempo ) .
Ahora que estamos donde estamos el país no tiene más remedio que aceptar vivir peor .
Pero antes de eso el gobierno tiene que reducir al máximo la estructura política sobre dimensionada que tenemos .
Tiene que asegurarse de que las empresas a quienes se permitió endeudarse hasta niveles inaceptables en un país europeo y a las que sorprendentemente se sigue refinanciando , tomen medidas compensatorias desde su núcleo duro de accionistas y los miembros del consejo .
La refinanciación que sólo puede ser concedida a empresas con futuro , debe ser aprovechada para modificar los objetivos de la empresa y la mejora de los sistemas de producción exigiendo inversiones paralelas y garantías al accionista del núcleo duro de la empresa refinanciada y no para seguir haciendo lo mismo y reducir costos sólo con la eliminación de puestos de trabajo del asalariado standard .
Se hablaba de la eliminación de empresas públicas como la panacea y al final no han pasado de veinte empresas eliminadas .
Se hablaba de una reducción de los costos de la estructura político administrativa y sin embargo siguen subiendo .
Los costos de la televisión pública son escandalosos y por lo que vemos a lo único que se aspira es como siempre a cambiar las personas .
Un presentador o presentadora españoles como otros profesionales de corporaciones públicas no pueden tener sueldos europeos . Deben tener sueldos españoles .
La eliminación de las subvenciones en el impuesto de sociedades que efectivamente respondía a una visión arcaica de como han de ser los estímulos empresariales , debe ser sólo el preámbulo de una inmediata acción que estimule a las empresas creadoras de valor añadido en función de inversiones en procesos , nivel tecnológico y por ende contratación de profesionales de alta preparación que den lugar a servicios y productos de fuerte demanda internacional . Las empresas especulativas deben ser fiscalmente penalizadas .
La tenencia de varias viviendas no ocupadas debe ser objeto de imposición adicional . No se puede dar una segunda hipoteca al mismo individuo hasta que la primera no se haya terminado de pagar o su propiedad transferida .
Los SICAV’s españoles son una tomadura de pelo al resto de los ciudadanos .
No podemos pedir contínuas inyecciones de liquidez al BCE mientras seguimos pretendiendo continuar con una economía incapaz de crecer sin crear inflación por encima del crecimiento del PIB y que necesita de un endeudamiento endémico porque el PIB no produce riqueza a través de una amplia clase media y se limita a concentrar los recursos en una minoría muy reducida que no puede garantizar el consumo que necesitan los inversores extranjeros para realizar inversiones directas y a largo plazo en nuestro país .
Un país de cuarenta y seís millones de personas necesita de empresas que resulten de fuertes inversiones a largo que den trabajo a gentes con suficiente poder adquisitivo que puedan consumir sin endeudarse más allá de lo que es normal en Europa .
No se puede pretender que el mundo inversor nos respete simplemente en base a declaraciones voluntariosas .
De siempre hemos sido una sociedad inclinada a la especulación , la distorsión y el ocultamiento y todavía hay analistas y tertulianos que sin siquiera un mínimo de conocimientos de economía probados , hacen declaraciones nacionalistas que ignoran todo lo que aquí decimos , pretendiendo como siempre que los extranjeros van a por nosotros .
Este es probablemente el único país donde un analista de bolsa piensa que la bolsa puede subir aun cuando tengamos un paro que tiende al 26 % y la economía responda a un modelo arcaico incapaz de crecer con valor añadido y que para crecer 3 % necesita una inflación por encima de 4.5 % . Sobre todo cuando la diversificación de la inversión de las grandes empresas españolas en el exterior se ha realizado con tan poca fortuna por mucho que dichos analistas pretendan lo contrario .
Para terminar he de decir que es notorio que algunos círculos occidentales parecen estar deseando que España deje el euro porque una situación similar a la de Grecia simplemente tendría repercusiones nefastas en el exterior . España no puede ni debe salir del euro porque una vuelta a la peseta resultaría en un empobrecimiento español que nos retrotraería a niveles de 1960 . El BCE y sobre todo el FMI deben saber que lo que se hizo mal hace década y media tiene que ser asumido ahora por todos y por tanto las recetas que unos y otros sugieran deberán ser más afortunadas que algunas que recientemente se han dado por parte de la Sra. Lagarde .
Brahmason
Deja una respuesta