España . Ni un solo dato permite atisbar crecimiento ni a medio ni largo plazo .

Todo en economía depende del equilibrio oferta / demanda .

La oferta se dimensionó en nuestro mercado de forma especulativa para un consumo del 76 % en un PIB en torno a un billón y medio de euros . ( 1.500.000.000.000 ) que entre otras cosas daba por sentado un crecimiento anual del 3.5 % , ventas de automóviles en torno a 1.400.000 unidades y 800.000 viviendas construídas cada año .

La inversión en todo tiempo se ha concentrado prácticamente en la bolsa y construcción y apenas nada en proyectos a largo plazo con alto valor añadido . El AVE no es un buen ejemplo de valor añadido porque es el mayor competidor de las líneas aéreas y sólo en su etapa de construcción ha dado trabajo a personal y empresas de alto nivel tecnológico .

Hubiera sido mejor una red ferroviaria de mercancías rápida y solvente con alto nivel logístico , que hubiera reducido el consumo de gasoil en el transporte y abaratado el mantenimiento de carreteras .

Es mentira que nuestros astilleros sufran por los salarios coreanos . El salario medio coreano es claramente superior al español . Pero los astilleros coreanos responden a una inversión fabulosa que incorpora tecnologías y procesos muy superiores a los españoles .

España es un desierto tecnológico y las distorsiones y ocultación que se hacen continuamente de la realidad son vergonzosas y han creado una imagen penosa de nuestro país en el extranjero .

La crisis era perfectamente previsible y sólo el inepto la ignoró . Nosotros la anticipamos a finales del 2005 cuando comprobamos por donde iba la proyección gubernamental y así lo comunicamos a todo nuestro entorno mediante newsletters informativas .

Ahora el gobierno de turno en otro ejercicio de barbarismo económico pretende que una reforma laboral por si sola , en el 2013 creará empleo .

El empleo va por detrás de la demanda y una vez recuperado el ritmo de la demanda , por el crecimiento previsible de la misma . En la situación actual con un paro que tiende a 27 % .( apostamos ? ) , un poder adquisitivo a la baja influenciado por el paro , los recortes , los impuestos y sobre todo la tendencia imparable al alza de los precios de las materias primas , energía y alimentos frescos , más la reducción salarial a la que estamos abocados , sólo garantiza que la demanda se va a debilitar mucho más en el futuro previsible .

Estamos en un período de ajuste de larga duración de la oferta a una demanda que no habrá terminado de caer hasta por lo menos el 2015 .

La reforma laboral por tanto lo único que puede hacer es acelerar la reducción de la oferta , pero eso puede ser muy negativo porque en principio va a contribuir a la prolongación de caída de la demanda y si no se toman medidas el fenómeno puede desembocar en una espiral de reducción de la actividad con final caótico .

El drama es mayor todavía porque tanto la administración como muchas de las grandes rentas viven en la ceguera de que la bolsa es más importante que la economía real de la que el paro es el mayor handicap .Como saben muy bien en USA donde cualquier analista confirma que mientras el paro no vuelva a niveles asequibles , la bolsa tiene un mal futuro.

En España además de tener una gran vocación especuladora resulta que nuestros especuladores son los que menos saben de economía del planeta .

Hay que penalizar la especulación y estimular fiscalmente las inversiones directas en empresas y proyectos de gran valor añadido que propicien una clase media sólida que es la única que garantiza un consumo de calidad sostenible en el tiempo y que necesita menos endeudamiento para mantener niveles de vida en línea con la Europa avanzada .

Ni el gobierno ni ningún grupo de la oposición , han dicho hecho o sugerido nada que permita pensar que aquí hay alguien que realmente quiere o sabe estimular la demanda y el crecimiento creando riqueza que pasa por la creación de empresas estimuladas fiscalmente para producir bienes y productos de alto valor añadido que necesitan de una mano de obra altamente especializada y bien pagada .

Así que prepárense para vivir tiempos muy malos que la gente sencilla va sufrir de forma más acusada , a pesar de ser la menos responsable .

Hay que reducir de verdad los gastos de la administración política , los de las empresas endeudadas que reciben refinanciación , reducir al máximo el enorme elenco de empresas públicas que encima pierden dinero , los excesos de las televisiones públicas etc…se dijo que se iba a hacer mucho y el gasto sigue aumentando y parece que todo lo que se pretende es cambiar a las personas .

Como podemos pretender que las inyecciones de liquidez europeas sirvan sólo para mantener la rutina que nos ha traído donde estamos ?

Brahmason

Published in: on abril 18, 2012 at 2:21 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2012/04/18/espana-ni-un-solo-dato-permite-atisbar-crecimiento-ni-a-medio-ni-largo-plazo/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: