El Sr. Schiller no es sólo un gran economista . El índice Schiller es la referencia oficial del futuro de la vivienda en USA .
Acaba de anunciar que tal como están las cosas los precios de la vivienda no se recuperarán previsiblemente en toda una generación .
Schiller explica que el paro ,el poder adquisitivo con los precios de los combustibles en tendencia alcista imparable y unas previsiones económicas que ya no engañan a nadie , hacen que a pesar de los precios de la vivienda significativamente deprimidos y costos de hipotecas por debajo del 4 % , las ventas sean incapaces de recuperarse después de un sostenido período de caídas .
En este punto cabría recordar que el salario medio en USA está ahora tocando los 50.000 $ y que el precio de la vivienda a nivel nacional está en torno a 150.000 $ .
El porcentaje de posesión de vivienda en USA está ahora en 60 % .
En España el precio medio de la vivienda está claramente por encima de los 200.000 $ y el salario medio no llega a 17.000 $. ( Eurostat acaba de publicar que los costos laborales de España al final del 2011 , son 25.3 % más bajos que la media de los países del euro . Los costos laborales son mucho más altos que los salarios )
Muchos de los problemas de USA vienen de la burbuja inmobiliaria sufrida en los últimos diez años . La burbuja en España es mucho más dramática que en USA porque
además de la enorme ruptura entre precios y salario medio , el porcentaje de propiedad de vivienda en España supera el 80 % .
Estos datos deben permitir a cualquier español tener una idea clara de hasta donde pueden caer los precios de la vivienda en España .
Y ese es el gran problema español . El crecimiento es especulativo , con salarios medios bajos consecuencia de una economía de bajo valor añadido , que exigen que la demanda se apoye en un contínuo endeudamiento causante de burbujas y del embargo del consumo futuro .
Brahmason
Deja una respuesta