La economía española confirma un futuro realmente obscuro , pero la bolsa sube porque se instrumentan financiaciones rescate a nuestras torpezas .
Se da la cifra de paro del INEM en un mes en que las promociones turísticas se apuntalan , como si fuera el final de un ciclo .
Pero el mismo día en que se hace propaganda doméstica del dato , Eurostat ( la oficina oficial de datos en Bruselas ) confirma que en el mes de junio el paro en España ha aumentado tres décimas hasta el 24.6 % .
Sigue sin hacerse nada a nivel de economía real y ni siquiera los recortes son por orden de preferencia los más acertados .
Seguimos encubriendo cientos de empresas estatales llenas de ejecutivos pertenecientes a las distintas familias políticas cobrando sueldos increíbles por una gestión traumática .
Los recortes en las televisiones públicas , parecen limitarse a la programación cada día de menor nivel . No se recortan ni sueldos ni personal vinculado a las distintas familias políticas .
Las empresas privadas no pueden seguir siendo refinanciadas con dinero público o por bancos sujetos a rescate . Tiene que ser el accionista principal el que pague para sostener estas empresas que están donde están porque fueron protagonistas de la especulación salvaje propiciada desde el gobierno de Zapatero y otros , al animar a ese crecimiento especulativo manteniendo una normativa que lo permitía .
La bolsa sube en base a auto carteras y especulación , porque la economía real no sólo no crea valor añadido sino que sigue destruyéndolo y amenaza con llevarnos a un nivel de demanda cercano al principio de los sesenta .
Se hacen ampliaciones para financiar la especulación y no como consecuencia de un incremento del valor añadido de las empresas y entidades financieras .
Así se forman las burbujas en las que somos especialistas . No se invierte nada en proyectos ni empresas capaces de crear valor añadido que implican una mejora de la competitividad que nos permitiría equilibrar las cuentas vía la exportación sostenida con beneficios y utilización de mano de obra cualificada y por tanto bien remunerada , que contribuiría a un incremento del consumo tanto cuantitativamente como cualitativamente .
Seguimos pensando en seguir malcreciendo en base sólo a endeudamiento adicional sin freno con inflaciones superiores al crecimiento del PIB , que esperamos que los fondos europeos financien de una u otra manera .
La prima de riesgo es sólo consecuencia de nuestra incapacidad para crecer sin inflación ni endeudamiento . O sea de forma especulativa .
Seguimos hundiendo la demanda , porque lo que inyectamos a bancos y empresas sin futuro es a costa de una pérdida dramática de poder adquisitivo de la demanda .
Toda esta manera de actuar tarde o temprano se traduce en un colapso de la economía del que nadie se libra , porque los previsibles diez millones de residentes en España con poder adquisitivo tendrán que hacerse cargo de los gastos de un estado dimensionado para 46 millones donde políticos , consejeros etc gastan lo poco que nos queda de forma irresponsable .
Brahmason
Its not my first time to pay a quick visit this web site, i
am browsing this web site dailly and obtain fastidious information from here all the time.