El 21 de Diciembre del 2012,sabemos tal como muestra el calendario maya y nuestros màs afamados cientìficos han comprobado,nuestro sistema solar completa un ciclo còsmico màs de 26.000 años terrestres de duraciòn.
El calendario maya muestra ademàs de ese dato,la ocurrencia de eclipses y demàs eventos còsmicos con una sorprendente precisiòn.
Los mayas quedaron atònitos cuando ellos mismos comprobaron que lo que funcionaba de forma precisa hasta esa fecha dejaba de funcionar produciendo lo que algunos matemàticos despuès de los hermanos Mc.Kenna,definen como onda cero ( zero wave ),que no es ni màs ni menos que lo que los fìsicos describen como una singularidad donde las reglas o ecuaciones que justifican el suceso o cadena de sucesos,dejan de funcionar.
Al descubrir esta circunstancia los mayas llegaron a la conclusiòn apoyàndose tambièn en su conocimiento de la naturaleza humana,de que el mundo entrarìa en una fase de «cambio» que supondrìa un abandono del sentido comùn vigente y un sesgo evolutivo tan importante o màs que los ocurridos en con anterioridad en la historia de la humanidad.
A partir de ahì es usted libre de divertirse con la idea en la direcciòn que màs excite su mente.
Brahma’s son
Los Mayas.Entre la certeza y la hipòtesis

La idiotez del «sentido comùn» o el comportamiento de las partìculas gemelas a distancia
El experimento de Einstein-Podolsky-Rosen permitiò conocer a los fìsicos que cuando manipulamos una pàrticula en nuestro entorno,hay una partìcula gemela a cualquier distancia ( extra galàctica por ejemplo ) que simultaneamente copia simetricamente la acciòn a que hemos sometido la partìcula en nuestro entorno.
La constataciòn de este hecho implica que existe una comunicaciòn màs ràpida que lo que llamamos «velocidad lumìnica» ( 300.000 kms/segundo ) que permite a ambas partìculas comunicarse con exacta simultaneidad.
Einstein mismo se apresurò a agregar que el tema era de lo màs inquietante porque se pensaba que los fenòmenos locales no estaban conectados con los fenòmenos relativos a entornos muy lejanos y sugiriò que la teoria cuantica era por tanto incompleta porque no podìa explicar esta situaciòn.
Entonces llegò Bell con su famoso teorema hoy ampliamente constatado.Se trata de una prueba matemàtica que prueba «que si las predicciones estadìsticas de la teorìa cuàntica son correctas,en tal caso algunas de las ideas basadas en el sentido comùn que tenemos sobre el mundo son un profundo error».
El experimento posterior de Clauser-Friedman demostrò como ha sido reiteradamente comprobado desde entonces,que las predicciones estadìsticas basadas en la mecànica cuàntica son siempre acertadas.Es decir lo que falla es la visiòn del universo que nos proprciona nuestro sentido comùn o lògica del dìa a dìa.
El cientìfico australiano Sarfatti en 1975 concluyò entonces en que si lo que es es,alguno de los fundamentos fìsicos anteriores ( la no conexiòn entre sistemas muy distantes ) estaban equivocados.Las partìculas estàn conectadas por una informaciòn que trasciende la velocidad de la luz !!
Todo depende de todo.Nada es algo por si mismo.
La informaciòn està disponible en cada cordenada del continuo espacio-tiempo.Sòlo hay que activarla adecuadamente para que se manifieste.La vacuidad es la forma y la forma es vacuidad
Brahmason
Brahmason@gmail.com
