Porque los mensajes socialistas no conectan con la mayoría de votantes .


El gobierno socialista español y el partido en que se apoya , tiene a estas alturas clarísimo que las próximas elecciones las tiene perdidas por una mayoría aplastante .

El gobierno ciertamente ha hecho de todo a nivel económico para merecerlo .

Ahora bien , si bien es verdad que el partido socialista es probablemente consciente de haber cometido el mayor error de su historia al elegir a Zapatero para su andadura actual , no es menos cierto que el marketing de Ferraz ( sede socialista ) es bastante coherente .

En verdad a estas alturas el PSOE ha llegado a la conclusión de que en las próximas elecciones no tendrá ni un voto que no sea de los verdaderamente inamovibles cualquiera que sea la cadena de errores del partido y conscientes de éllo , el discurso al que se aferran es ese en el que sólo los más acérrimos creen y necesitan . Se alimenta a este colectivo con las " miserias " pasadas , presentes e incluso futuras de la oposición que inevitablemente gobernará y la economía se reduce a las acciones " obligadas " por las circunstancias y las frases repetitivas hasta la saciedad sobre la " moral inquebrantable social " del partido a pesar de las apariencias .

Eso en cifras se reduce a asumir que el objetivo único es el de no bajar de un 30 % del sufragio en las próximas elecciones . Y a eso y sólo a eso va dirigida su estrategia . Es por eso por lo que cualquier votante ajeno a ese colectivo , se sorprenda al constatar que el gobierno no parece haberse dado cuenta de la realidad que la mayoría percibe .

Brahmason

Published in: on enero 18, 2011 at 11:50 am  Deja un comentario  

Referencias de actualidad y las autoridades económicas españolas .


-En España las autoridades económicas siguen cayendo en el mismo error :
" La deuda estatal es perfectamente asumible por el PIB español "

La dimensión del PIB ( GDP ) de un país sólo tiene una importancia secundaria al hablar de capacidad de pago de la deuda .

Lo importante realmente es la capacidad o potencial de crecimiento y el valor añadido del PIB ( tendencia y calidad del PIB ) .

El PIB de USA que es inmenso ( unas diez veces el PIB español ) tiene grandes problemas para remunerar la deuda y reducir deficits , porque efectivamente su pérdida de competitividad y retraso tecnológico relativo de los últimos 15 años , no le permite crecer suficientemente tanto a nivel cualitativo como a nivel cuantitativo para mantener el nivel de poder adquisitivo y simultaneamente pagar deudas y reducir deficits .

El problema de Espàña es muy superior al de USA a pesar de que nuestra deuda sea en estos momentos de las más bajas en términos porcentuales del PIB , porque efectivamente lo que importa es la capacidad de crecer y crear riqueza por parte del PIB y en ese aspecto España está al más bajo nivel de todos los países de nuestro entorno . Esto es así porque el PIB español soprta una burbuja inmobiliaria que es la más grande de Occidente y la mayor parte de sus empresas producen productos y servicios de poco valor añadido sujetos a competencia por parte de los países menos desarrollados .

Brahmason

Published in: on enero 18, 2011 at 11:24 am  Deja un comentario