No está mal que alguien oficialmente haya hecho pública finalmente la situación que afecta a la deuda soberana de EEUU . ( Ver la advertencia de S&P que pone la deuda americana en perspectiva negativa ) .
Eso no significa que quienes han comprado deuda estadounidense no vayan a cobrar al vencimiento . Por lo menos no en los próximos cuatro años digamos .
Lo que significa es que EEUU ya no es capaz de crear suficiente riqueza para amortizar su creciente endeudamiento y que no tendrán más remedio que acelerar la emisión de nuevas cantidades de dólares .
Eso por supuesto dará lugar a una ulterior depreciación de la moneda americana y casi con toda seguridad a una aceleración de la inflación de costos ( estangflación ) .
Conviene recordar en este sentido que recientemente algún gran fondo de inversión ha retirado su posición en deuda de USA . Por cierto sin que nadie se rasgue las vestiduras ni acuse a este fondo de traidor . USA sigue siendo un ejemplo de libertad y pragmatismo en este como en otros muchos aspectos , mal que pese a sus detractores a ultranza .
También conviene recordar que justo ahora las fuerzas políticas norteamericanas están debatiendo la conveniencia o no de atribuir a los responsables del presupuesto una mayor capacidad de endeudamiento .
El oro por supuesto ya ha reaccionado a esta serie de circunstancias rebasando ya los 1500 $ aparentemente con bastante determinación para llegar a los 1600 $ durante el presente ejercicio .
El mayor problema con la aceleración de la emisión de dólares y su inevitable tendencia a deslizarse más a la baja , es la influencia que el hecho tendría en las economías japonesa y periféricas europeas y para evitar que el deslizamiento sea demasiado brusco , la única herramienta disponible sigue siendo el susto al euro que la inestabilidad de las economías mediterráneas puede propiciar ahora con más fuerza si cabe que en anteriores ocasiones .
Brahmason
Deja una respuesta