Todos hemos sido testigos :
-Se acabaron las prejubilaciones y la utilización del seguro de desempleo para encubrirlas .
-Las instituciones financieras y empresas han de actualizar balances y asumir las pérdidas correspondientes .
-Se adapta el impuesto de sociedades en función de dimensiones , resultados y la reutilización de excedentes , aunque no se concretan acciones que estimulen el incremento de valor añadido en la producción de las empresas .
-Se asume que no se puede seguir creciendo con inflación ni endeudándose como hasta ahora para vivir por encima de nuestras posibilidades .
-No se aclara como va a ser la reforma laboral que es la patata caliente que puede mandar millones a la calle en la línea de Grecia , si se queda en un instrumento para liquidar empresas de forma barata .
-No queda claro como se van a producir los recursos necesarios para pagar por lo anterior porque no queda claro que los estímulos que Rajoy ha mencionado puedan hacer crecer la economía conociendo la mentalidad empresarial española .
Tenemos que aceptar que la intención parece mejor de lo que sería previsible pero no será viable sin una fuerte acción impositiva tradicional selectiva más algún nuevo impuesto en tenencia inmobiliaria especulativa y especulación bursátil .
La demanda que es la madre del cordero sigue condenada por la situación española posburbuja inmobiliaria y financiera y no mejorará en tanto no mejora el poder adquisitivo que exige entre otras cosas una fuerte deflación de los activos mobiliarios e inmobiliarios .
Una cosa sigue siendo clara , los peores años de España serán el 2014 y el 2015 .
El legado de Zapatero es una cruz que necesita de una expiación que por primera vez va a afectar también de forma drástica a los privilegiados .
Lo que menos entendemos es como es posible que la bolsa española suba tras lo que Rajoy ha dicho .
Brahmason
Deja una respuesta