Acaba de consumarse un resultado electoral que incluso parece corto para "castigar" adecuadamente la nefasta gestión del partido hasta ahora en el poder .
Ahora bien , haciendo un esfuerzo para olvidar el pasado y centrarnos en el presente , tengo que decirles que me deja estupefacto el que la inmensa mayoría de los votantes del PP no sólo parecen haber votado para castigar al PSOE sino que están convencidos de que el bueno de Rajoy va a resolver los problemas económicos de España en un pis pas y que esto va a volver a ser lo que fue a primeros de este siglo .
Debe ser porque este país jamás fue enseñado a analizar con atención profunda y sin influencias sentimentales , un tema tan arduo como es el de la economía .
Simplemente es un país de creyentes que cree en aquello con lo que se siente más identificado , por toda una serie de razones exclusivamente personales .Lo que se desea es lo que se cree que va a ocurrir .
En todo caso para que su legendario optimismo no les haga sufrir más de la cuenta con lo que se vaya poniendo de manifiesto en un par de años o tres , me atrevo a recordarles lo siguiente :
-España al día de hoy tiene la segunda deuda exterior más grande del mundo detrás de EEUU ( 1.7 veces el PIB )
-La deuda de los españoles sumando las partidas privada , corporativa y estatal supera ya en más de tres veces el PIB y está por ver donde se sitúa cuando se aclare la verdadera situación de los fondos de pensiones y algún que otro apaño que por ahora desconozcamos .
-El sueldo medio de los españoles es la mitad de nuestros colegas del Norte-Oeste de Europa .
-El paro es del 21 % y será del 23 % en los próximos dos años .
-Hay 1.500.000 hogares donde nadie trabaja .
-La balanza por cuenta corriente ( de pagos exterior ) no tiene la más mínima posibilidad de dejar de ser deficitaria a menos que el consumo interno siga desplomándose , porque el valor añadido de nuestra exportación es en su mayoría muy bajo y compite por precios basicamente , con lo que las empresas acabarán por llegar a una situación de pérdidas insostenibles en sus resultados .
-El exiguo crecimiento del PIB se consigue a expensas de una fuerte inflación que se traduce en una pérdida de riqueza .
-La demanda interna española está por los suelos debido al paro ,los bajos sueldos medios y el nivel de endeudamiento existente .Las ventas al por menor lo confirman con un hundimiento constante .
-La banca española resulta que según nos hemos enterado por Bruselas , es después de la griega la que necesita de una mayor recapitalización .
-La situación de algunos bancos es verdaderamente muy grave porque sino no habrían tratado con tanta "crueldad" a sus compradores de acciones preferentes o convertibles .
-Moody ‘s acaba de confirmar que 21 bancos españoles están amenazados de bajada de "rating".
-Las exigencias de Bruselas para que de una vez eliminemos el deficit y el endeudamiento endémico al que nos habíamos acostumbrado , tendrán una repercusión negativa en nuestro ya depauperado poder adquisitivo que afectará al crecimiento en los próximos muchos años .
-Para eliminar esos traumas habría que crecer durante diez años desde ya , al 3,5 % con una inflación no superior al 2 % .
Así que me gustaría saber que le han contado que le haga creer que por muy bien que lo hiciese el Sr. Rajoy esto vuelve a ser jauja en tres o cuatro añitos .
Lo de la reforma laboral ? Pero bueno con la demanda y el poder adquisitivo por los suelos , de verdad alguien cree que cualquier reforma laboral va a significar el aumento de la contratación por parte de las empresas ? Como mucho a algunas les permitirá reducir costos y mantenerse durante algo más de tiempo si además llega el crédito imposible , porque quien va a prestar en las actuales circunstancias del mercado ?
Pero hace usted bien en creer . Durante algún tiempo esto puede hacerle feliz en la esperanza de un milagro . Saber a veces resulta realmente desagradable .
Brahmason