Economía Española. La deuda no es el problema , es sólo síntoma de la verdadera enfermedad .


En este país los especuladores y la mayoría de los analistas siguen tratando de manipular la realidad .

Pretenden que una vez solucionado el problema de la deuda si es que se soluciona , todo se habrá solucionado y que la bolsa no tendrá ya porque preocuparse –

El problema español es en realidad su economía y ni el anterior gobierno que fue culpable principal de la burbuja que nos trajo donde estamos , ni el actual gobierno , han hecho nada dirigido a cambiar el modelo económico basado en la construcción que es con la colaboración de un sistema fiscal ochocentista , el verdadero culpable de los males de nuestra economía .

Al día de hoy no hay realmente ninguna indicación de que el modelo español vaya a ser substituído por otro en línea con los países tecnologicamente desarrollados y pueden estar seguros de que si el modelo no se cambia la penuria española irá a peor y se mantendrá ahí durante décadas .

La demanda española está por los suelos y no hay ni la más pequeña indicación de que esto vaya a mejorar en los próximos veinte años .

En esa situación las reformas que se anuncian no harán sino ahondar la debilidad económica española a menos que se complementen con las acciones que más abajo indicamos .

La mayoría de las empresas españolas están situadas dentro de lo que pudiéramos definir como un tipo de empresa muy extendida entre las economías intermedias que sólo podrían garantizarse una cierta supervivencia en la exportación si sus producciones fueran de cinco a diez veces más grandes con una muy alta robotización .
Lo veníamos avisando desde hace tiempo . Esas empresas no pueden mantenerse de la exportación porque en apenas un ejercicio sus resultados económicos se resienten enormemente .

La exportación no es por tanto solución para nuestro nivel empresarial . Tampoco lo es el turismo que apenas representa un 15 % de nuestro PIB .

Y pretender que la construcción vuelva a ser protagonista con los precios desmesurados de la vivienda que han de caer al menos un 40 % adicional , el poder adquisitivo español y el endeudamiento de familias y empresas añadido al de nuestro sistema financiero es simplemente un ejercicio de ignorancia que puede llevarnos a una debacle total.

Los primeros síntomas de que España comienza a recuperarse serán el aumento porcentual de empleos para ingenieros en nuevas tecnologías dentro de la recuperación de empleo general , la contención de la emigración de los profesionales mejor preparados y la caída con fuerza del precio de la vivienda que devolverá parte del equilibrio al binomio oferta-demanda .

Sólo se podrá aspirar a eso si se crece por encima del 2.8 % con inflación no superior al 1.8 % . Durante muchos años el consumo tendrá que compartir protagonismo con la inversión en areas estratégicas creadoras de gran valor añadido que necesitarán de estímulos fiscales que recuperen la inversión directa en dichas areas en detrimento de la inversión especuladora en bolsa etc…Serán inevitables unos años de transición verdaderamente difíciles .

Sr. Rajoy por ahora lo único que puedo atribuirle en su gestión de la economía , es su mayor transparencia respecto de la fatídica gestión de sus antecesores .

Por tanto mientras que es evidente que hemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar pagar por las emisiones de deuda intereses demasiado altos que aumentan nuestras dificultades , debe quedar claro que resolviendo eso no habremos resuelto nada de lo verdaderamente substancial y que la subida de la bolsa en base a especulaciones basadas en declaraciones distorsionadoras de la realidad , no hará sino perpetuarnos en burbujas de liquidez que dificultan la evolución positiva de la economía real .

El sistema impositivo español debe estimular la inversión en areas estratégicas y limitar el ejercicio de la especulación . La primera acción promueve una clase media garante de un equilibrio económico sano y duradero mientras que la especulación priva de liquidez a las areas estratégicas y fomenta la concentración de la riqueza en poquísimas manos –

Hasta el Sr. Greenspan confirmó que sólo una gran clase media con buen poder adquisitivo garantiza la salud de las economías .

Brahmason

Published in: on enero 26, 2012 at 4:56 pm  Comments (1)  

De Lumbini a Kushinagar ( From Lumbini to Kushinagar )


No hay nada fuera que no pueda ser encontrado dentro . There is nothing outside that cannot be found inside .

Dentro y fuera completan el todo . Out and in complete the whole .

The only koan is each of us and solving it everything is solved .

Nosotros somos el koan a resolver y resolviéndolo habremos resuelto todo .

I f there is a Lumbini there is a Kushinagar .Si hay un Lumbini habrá un Kushinagar –

If you can continue climbing as you top the hill , then you truly know . Si puedes continuar subiendo cuando has alcanzado la cima , entonces sabrás que sabes .

You choose your Lumbini as you choose your Kushinagar either consciously or unconsciously . Sea consciente o inconscientemente somos nosotros mismos quienes elegimos nuestro Lumbini y nuestro Kushinagar .

Al final todo se reduce a la concentración que nos libra del ego y en continuidad espontánea se convierte en la penetración que propicia la explosión de la consciencia que traspasa el umbral de la ecuanimidad absoluta donde la mente se hace uno con el todo y nos permite oscilar entre la vacuidad y la forma en equilibrio total , como la onda que se precipita en partícula y viceversa .

At the end there is nothing but the concentration that frees us from all egocentrical ties and which spontaneously leads us into the penetration that breaks through ecuanimity and causes the consciousness explosion that makes us one with totality and allows us to oscillate between emptyness and form , as the wave precipitates into particle and viceversa .

The crucial point is , shall we be able to stop the clock for ever , or once again we will be reseting it for further trials ?

El punto crucial es , seremos capaces de parar el tiempo para siempre , o de nuevo una vez más habrá que ponerlo en hora para una nueva tanda de experiencias ?

The battery is fading . Las pilas se agotan . Doce es la medida .

Brahmason

Published in: on enero 21, 2012 at 8:13 am  Deja un comentario  

The currency game .and the end of the present adventure .


 

At the present rate the extended feeling is that the yen can only go down . Then why does it go up ?

The parameters conditioning yen moves are :

– Japan’s policy on american and european debt is conditioned by japanese conviction that its exports to theses regions depend largely on a weak yen . The problem is that dolar and euro are currently pressed so much by their respective internal problems that the japanese move on european and american debt is eclipsed .

– Japan’s policy on its own debt is also traditionally directed to maintain the yen artificially low by placing it locally . Since the interest rates of Japan are almost negative and the japanese debt is by far the largest in the earth , foreigners are reluctant to buy it .

– Consumption in Japan remains low despite practically negative interest rates , because prices have not gone down in the same proportion as purchase power and because of high taxes and low private liquidity as well as increasing lack of confidence are too much of a handicap .

– Exports which have been for the last two decades the only way to keep economy going , are now highly resented with the depression of western economies .

– The Fukushima tsunami has also caused the need for liquidity to attend reconstruction .

Globally speaking we could conclude that from the point of view of speculation , Japan’s priority is liquidity and the market believes that the only way to generate it is to sell foreign debt because lowering taxes or issuing further japanese debt are very problematic at present .

In fact surprisingly enough the main problem with traditional economies is precisely the need of liquidity . It commenced with the trend to live beyond possibilities in those countries and has reached the climax due to the prolonged attempt to solve it with the issue of unlimited amount of debt to compensate imbalances without any realistic actions to limit spending and reset competitiveness .

So selling foreign debt can only revaluate yen further . Does it justify the present yen value ? It is difficult to asses but the impression is that besides the logics of what we are saying here , there is once again the possibility that we should be watching another bubble . That is the yen bubble –

Of course one the problems with that is that thousands of real state non japanese investors who chose to pay their houses etc on a mortgage in yens , will surely go into bankruptcy . The other is that japanese stock exchange will have to endure very delicate situations .

But probably the strongest impact will be with euro and dolar because both these currencies have lots of merits of their own to go weaker and the addition of the japanese effect is not helping and may send oil etc to the sky with the added influence of fears about Iran .

Our prediction is that all this together with the american and european debt and deficit burdens plus the general loss of purchase power of the middle class of the majority of the world population , guarantees a future of prolonged depression with a final inevitable replacement of world economic structure and operating logics .

Brahmason

Published in: on enero 19, 2012 at 10:28 am  Deja un comentario  

USA Economy is the real problem


Cars average age is for the first time above 10 years ( 10.8 )

Growth clearly below 2 % of the GDP with a generally accepted trend to stay near that level

Inflation almost double of GDP indicating constant loss of richness and trend to increase debt

Current account deficit over 40.000 millions suggests that to balance deficit , dollar would need a rate against euro of 1 € = 1.70 $ and 1 $ = 85 yens

The constant critics of Obama to european southern sovereign deficits which are below american deficit are a mere instrument to convince eastern economies to buy american debt instead of european debt , because Obama knows very well that the USA with five times the liquidity in dollars really necessary in the market plus a dramatic deterioration of competitiveness , has all the merits to provide the world with the biggest shock in history if emerging countries stop buying the black hole of american debt needs .

The housing at the lowest ever mortgage rate ( about 3.85 % ) is however on continuous downhill , with american house property at 60 % .

The unemployment without any chance of a real recovery being masked with seasonal jobs far from the figures ( 280.000 ) required during a sustainable period and generated by added value companies , instead of distribution campaigning or government seasonal needs .

Brahmason

Published in: on enero 18, 2012 at 11:18 am  Comments (1)  

Alemania , Holanda , Finlandia y los modelos económicos .


Estos tres países europeos representan mejor que ningún otro el modelo económico que de siempre hemos propuesto .

No hablamos de Luxemburgo que es un caso aparte .

Los tres países mencionados ( Finlandia hizo su transformación a un modelo económico de ese tipo no hace mucho ) basan su economía en la potenciación del valor añadido y no fían nada a la especulación .

Crecer en base a un PIB con poco valor añadido produce siempre una excesiva concentración de las rentas en un muy bajo porcentaje de la población y lleva por tanto a situaciones de alto endeudamiento en una gran parte de la población para poder mantener un nivel de consumo adecuado a la estructura económica del PIB , que para más INRI en este tipo de modelos de bajo valor añadido necesita de un porcentaje de consumo especialmente alto . ( en España para crecer con fuerza el consumo debe estar en torno al 75 % del PIB ) .

Además el tipo de empresa que más se da en este tipo de modelos es una que necesita de un entorno de gran crecimiento con una fuerte componente inflacionista y una fuerte aportación de recursos ajenos –

En esencia se puede afirmar que una economía moderna con gran creación de valor añadido produce sueldos medios más altos y producciones menos afectadas por las cambios cíclicos o deflacionistas además de un consumo relativo de energía y materias primas más bajo que las economías arcaicas con apenas valor añadido .

Si se entiende esto se entenderá porque esos tres países están donde están y los países más al sur de Europa están donde están .

El problema ahora es que en la situación en que se encuentran no tanto Francia o Austria como el resto , la solución es muy difícil porque además de la austeridad obligada no sólo a nivel estatal sino corporativo y privado , es necesario crecer y no sólo crecer , sino crecer con poca inflación y modificando el modelo económico que ha llevado los países con dificultades a la situación en que se encuentran –

Ese cambio de modelo se hace con más facilidad en circunstancias económicas menos depresivas y por tanto ahora llevará más tiempo . A Finlandia que eligió el momento , la llevó once años y no tenía una fenomenal burbuja inmobiliaria y financiera como la que ahora tenemos en algunos países europeos .

No bastará con los recortes por fuertes que sean , hay que manejar los impuestos y la liquidez de manera inteligente .

Nos ha gustado escuchar que la reforma laboral es para fomentar el empleo y no un instrumento de liquidación .

Las agencias de rating pueden equivocarse parcialmente , pero no en lo fundamental y que algunos políticos y presuntos analistas económicos pretendan responsabilizarlas de los males que nos aquejan , no hace sino confirmar porque estamos donde estamos .

Brahmason

Published in: on enero 16, 2012 at 6:11 pm  Deja un comentario  

Más sobre la vivienda y los precios


Prakash Loungani senior mgr del FMI afirma como resultado de un estudio reciente , que los precios de la vivienda seguirán cayendo en 2012 basicamente debido al bajo poder adquisitivo de algunas economías .

Cita la difícil situación de España e Italia .

Todos los indicadores apuntan a que los precios seguirán cayendo con fuerza salvo en un pequeño número de países .

España e Italia con sus PIB s muy mal distribuídos en relación con las rentas medias , deberán sufrir de manera especial caídas importantes .

Brahmason

Published in: on enero 16, 2012 at 12:43 pm  Deja un comentario  

El precio de la vivienda en España


El nuevo gobierno acaba de anunciar un decreto por el que los precios de la vivienda en manos de los bancos tienen que ser actualizados en balance con un descuento del 50 % .

El valor del suelo será reducido en 80 % y el del suelo rústico simplemente se iguala a cero .

Estas eran medidas inevitables que abren de verdad el pinchazo de la burbuja de precios inmobiliaria en España que es la más alta de Occidente .

Lo dice el manual , tras una burbuja es inevitable la deflación correspondiente que es más eficaz cuanto más rapidamente tenga lugar .

Esa es una medida necesaria que ayuda a liberar los enormes cementerios de liquidez causados por estas burbujas , que si se ignoran convierten la liquidez monetaria en algo ingobernable que origina olas continuas de volatilidad que repercuten en movimientos inflacionistas que nada tienen que ver con el crecimiento del PIB .

Desde luego esto afectará a quienes compraron varias o muchas viviendas con miras especulativas , pero no parece que eso vaya a preocupar mucho a la mayor parte de los ciudadanos .

En todo caso la recuperación de la demanda tardará todavía en producirse porque depende de otros factores además de la mencionada deflación y estos factores en el caso de España van a necesitar tiempo para encontrar la necesaria estabilización .

Brahmason

Published in: on enero 11, 2012 at 10:12 am  Deja un comentario  

Presupuesto estatal , crecimiento e incremento de la riqueza en una economía .


La práctica totalidad de la ciudadanía está ya tristemente familiarizada con la palabra «deficit» que es como nos referimos al deficit presupuestario del estado .

Para que haya deficit el estado debe gastar más de lo que ingresa . Si se ingresa más de lo que se gasta se produce un «superavit»

Pero no se equivoquen , ni el «deficit» ni el «superavit» son bueno o malo a priori .

Para decidir si un deficit o superavit es acertado , hay que analizar objetivamente como se llega a una u otra situación . Lo que si se puede adelantar es que las desviaciones sobre el equilibrio » break even point » total , no deben ser excesivas si se conoce bien la estructura económica del país y las circunstancias locales y externas en cada momento .

El gasto global del estado se compone basicamente de los gastos estructurales más la inversión pública .Ni que decir tiene que los estados que gastan menos en gastos estructurales para hacer lo mismo o más son más eficaces .

La inversión pública ha de ser inteligente y aplicada en aquellos aspectos que siendo fundamentales para el desarrollo cualitativo de la economía , no encuentran estímulos inversores coherentes , por parte del capital privado .

Los superavits pueden ser el resultado de un exceso de gravamen fiscal o el resultado de una previsión errónea causada por el desconocimiento de la administración en materia económica .

Cuando se producen deficits endémicos como los que actualmente sufrimos en ciertas economías , es evidente que se ha producido una burbuja . O sea una pérdida grave de sintonía entre oferta y demanda que tiene un impacto dramático en el equilibrio gasto / ingresos de la economía del país considerado .

Las circunstancias exteriores no justifican nunca los errores locales porque el estado debe contar con expertos que prevén los cambios de tendencia y modifican adecuadamente los impuestos para equilibrar a tiempo los desequilibrios de cualquier tipo exteriores .

El marketing no falla . Es que los supuestos expertos no reunen conocimientos suficientes para aplicar el marketing necesario en cada momento .

La economía moderna no debe cegarse con el crecimiento cuantitativo a ultranza . En realidad para cualquier observador que además de economía conoce los equilibrios sobre los que evoluciona el entorno que habitamos , está claro que el vector cualitativo del desarrollo económico es mucho más importante que el vector cuantitativo que en algunos casos puede resultar altamente negativo .

Es por ello por lo que los gobiernos de las economías digamos más «avanzadas» ( aunque el término resulte jocoso en algunos casos ) , deben ser conscientes de que el crecimiento cualitativo debe primar sobre el cuantitativo .

El crecimiento cualitativo es inherente al valor añadido que resulta de inversiones en productos o servicios que con bajos inputs de materia prima y energía y la obligada utilización de mano de obra altamente cualificada , resultan en una oferta necesaria para el desarrollo y creación de riqueza global .

El estado debe ser capaz de aplicar una política fiscal inteligente que estimule la inversión en esa dirección y penalize las inversiones en areas especulativas que tienden a crear burbujas y los cementerios de liquidez subsecuentes que sumen las economías en largos períodos de estangflación ( bajos crecimientos con aumento relativo de los costes de materias primas y energía ) , cuando no las llevan a su colapso total .

El crecimiento cuantitativo a secas hoy día no está justificado ni siquiera en las economías emergentes más primitivas .

Como mucho en esas economías hay que practicar un modelo económico que superponga las necesidades controladas de crecimiento cuantitativo , con la obligada preocupación por el crecimiento cualitativo a largo plazo .

Brahmason

Published in: on enero 10, 2012 at 9:41 am  Deja un comentario  

La herencia de Zapatero y Rubalcaba ?


Nos llega una denuncia de un trabajador europeo afincado en España .

En su anterior trabajo en una cadena de ocio de Madrid echaron a esta persona . La dieron el finiquito incompleto respecto de las vacaciones y paga que la correspondían.

Denunció el hecho y en la primera convocatoria el representante del empresario no se presentó.

En la segunda convocatoria dicho representante apareció sin papeles y el juicio hubo de ser suspendido sin mayores consecuencias . Después de año y medio continúa suspendida la causa .

Esta persona encontró un nuevo trabajo en una pequeña cadena de pastelería el 1-3-2011

Como en el anterior empleo , firmó un contrato del que no recibió copia .

El acuerdo era para trabajar media jornada por un sueldo de 350 € que era pagado en efectivo firmando un recibo en el que no se especificaba la naturaleza de la cantidad percibida .

Desde el 15-9-2011 el contrato se modificó sin copia para el trabajador , incrementando el tiempo de trabajo a jornada completa de 40 horas semanales .

La recepción salarial neta en efectivo pasó a ser de 800 € en efectivo que se pagaban contra la firma de un recibo sin mención alguna a la relación laboral existente .

El 15-12-2011 se presenta a los trabajadores extranjeros una carta para firma y que obviamente todos firmaron , en la que se acuerda distribuir las" tres pagas extraordinarias" entre los doce meses del año . En dicha carta se especifica que están pendientes los pagos proporcionales de seis meses de la paga de verano que les será liquidado con la nómina del mes de Diciembre así como la paga del mes de Marzo que les será pagada en dicho mes ( así es como se indica literalmente en dicha carta ) , " quedando así liquidados todos los devengos superiores al mes ".

En Septiembre la paga cobrada por el nuevo acuerdo de jornada completa fue por tanto de 800 € . En Octubre también se pagaron 800 € .

En Noviembre se pagaron 600 € argumentando que se habían ido muchos clientes sin pagar . En Diciembre se pagaron 550 € argumentando que las ventas habían bajado un 25 % .

Recordamos de nuevo que todos los pagos se hicieron contra recibo sin especificar la naturaleza laboral del pago .

Estamos a punto de poner en marcha una reforma laboral . Veremos para que sirve .

La demanda española está por los suelos y va a estar peor . Las pensiones de la SS indican un deficit por primera vez desde hace muchos años y el paro será claramente más alto a finales de año .

El poder adquisitivo continuará con fuerza a la baja y para pagar pensiones habrá que echar mano del fondo especial que garantiza el pago durante unos diez meses e inevitablemente habrá que llegar a incluir la partida correspondiente en los presupuestos generales del estado .

No se está atacando con determinación la situación del balance de las entidades financieras . Se siguen poniendo parches y no hay ninguna medida a la vista que vaya a estimular la demanda , sino todo lo contrario .

Sr . Rajoy no pasa nada porque quiebren uno o tres bancos y la bolsa no puede ser el objetivo de las medidas gubernamentales que deben ir dirigidas a recuperar la economía real .

Habría según se desprende de un estudio en preparación que avanza la prensa de ayer , unos seis millones de pisos vacíos en España .

Usted pretende recuperar la economia española "reanimando la construcción" cuya burbuja todavía con los precios más altos de Europa , es la responsable del endeudamiento español privado y corporativo ?

España necesita motivar las empresas con valor añadido capaces de exportar y generar puestos de trabajo cualificados que ayuden a mejorar la demanda .

España para pagar sus deudas tiene que complementar los recortes con acciones que estimulen el crecimiento qualitativo sin aumentar el endeudamiento especulativo . El impuesto de sociedades es el principal instrumento para conseguir ese efecto y no puede estar condicionado a la dimensión del negocio solamente . Debe ser capaz de premiar a las empresas que mayor valor añadido incorporan y en consecuencia mayor cualificacion de la mano de obra utilizada .

Se trata de recomponer la clase media , no de acabar con lo poco que queda de ella .

Brahmason

Published in: on enero 9, 2012 at 9:35 am  Deja un comentario  

Listo para mochilear en La India


Después de unos dos años renqueante con una bien ganada coxartrosis de cadera , un traumatólogo que si su marketing fuera mejor sería considerado el mejor , me ha devuelto la movilidad de un guepardo ( es el primer nombre que se me ha ocurrido ) .

Es justo y necesario mencionar que el manitas que me ha operado es el Dtor . Raul Torres Eguía .

El quinto día tras la cirugía podía subir escaleras con las muletas .

En la primera consulta dos semanas después de la cirugía le hice una demostración de andar sin muletas .

A los diecinueve días recomencé a conducir ( el automóvil ) y hacer la compra y algún amigo o vecino que vino a verme me encontró sin muletas .

Me operaron el 29 de Oct de 2011 que algunos reconocerán como una fecha significativa . Tenía hora en quirófano para el 22 pero por alguna extraña razón me lo pospusieron a la fecha citada .

La principal secuela es que al pasar los controles de aeropuertos te miran exhaustivamente a pesar de la tarjeta que presentas certificando la operación , porque los detectores suenan que se rompen y parece que hay gente que aprovecha el implante para pasar cosas que no no se deben pasar .

El doctor Torres me dijo a modo de alta que me ha visto sólo cuatro veces contando el día de la cirugía y que tal como muestra la radiografía posoperatorio y pruebas aledañas , volverá a verme dentro de veinticinco años .Es un hombre muy saludable que sin duda vivirá mucho más de esos veinticinco años .

Brahmason

Published in: on enero 8, 2012 at 12:04 pm  Comments (5)