Economía Española. La deuda no es el problema , es sólo síntoma de la verdadera enfermedad .

En este país los especuladores y la mayoría de los analistas siguen tratando de manipular la realidad .

Pretenden que una vez solucionado el problema de la deuda si es que se soluciona , todo se habrá solucionado y que la bolsa no tendrá ya porque preocuparse –

El problema español es en realidad su economía y ni el anterior gobierno que fue culpable principal de la burbuja que nos trajo donde estamos , ni el actual gobierno , han hecho nada dirigido a cambiar el modelo económico basado en la construcción que es con la colaboración de un sistema fiscal ochocentista , el verdadero culpable de los males de nuestra economía .

Al día de hoy no hay realmente ninguna indicación de que el modelo español vaya a ser substituído por otro en línea con los países tecnologicamente desarrollados y pueden estar seguros de que si el modelo no se cambia la penuria española irá a peor y se mantendrá ahí durante décadas .

La demanda española está por los suelos y no hay ni la más pequeña indicación de que esto vaya a mejorar en los próximos veinte años .

En esa situación las reformas que se anuncian no harán sino ahondar la debilidad económica española a menos que se complementen con las acciones que más abajo indicamos .

La mayoría de las empresas españolas están situadas dentro de lo que pudiéramos definir como un tipo de empresa muy extendida entre las economías intermedias que sólo podrían garantizarse una cierta supervivencia en la exportación si sus producciones fueran de cinco a diez veces más grandes con una muy alta robotización .
Lo veníamos avisando desde hace tiempo . Esas empresas no pueden mantenerse de la exportación porque en apenas un ejercicio sus resultados económicos se resienten enormemente .

La exportación no es por tanto solución para nuestro nivel empresarial . Tampoco lo es el turismo que apenas representa un 15 % de nuestro PIB .

Y pretender que la construcción vuelva a ser protagonista con los precios desmesurados de la vivienda que han de caer al menos un 40 % adicional , el poder adquisitivo español y el endeudamiento de familias y empresas añadido al de nuestro sistema financiero es simplemente un ejercicio de ignorancia que puede llevarnos a una debacle total.

Los primeros síntomas de que España comienza a recuperarse serán el aumento porcentual de empleos para ingenieros en nuevas tecnologías dentro de la recuperación de empleo general , la contención de la emigración de los profesionales mejor preparados y la caída con fuerza del precio de la vivienda que devolverá parte del equilibrio al binomio oferta-demanda .

Sólo se podrá aspirar a eso si se crece por encima del 2.8 % con inflación no superior al 1.8 % . Durante muchos años el consumo tendrá que compartir protagonismo con la inversión en areas estratégicas creadoras de gran valor añadido que necesitarán de estímulos fiscales que recuperen la inversión directa en dichas areas en detrimento de la inversión especuladora en bolsa etc…Serán inevitables unos años de transición verdaderamente difíciles .

Sr. Rajoy por ahora lo único que puedo atribuirle en su gestión de la economía , es su mayor transparencia respecto de la fatídica gestión de sus antecesores .

Por tanto mientras que es evidente que hemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar pagar por las emisiones de deuda intereses demasiado altos que aumentan nuestras dificultades , debe quedar claro que resolviendo eso no habremos resuelto nada de lo verdaderamente substancial y que la subida de la bolsa en base a especulaciones basadas en declaraciones distorsionadoras de la realidad , no hará sino perpetuarnos en burbujas de liquidez que dificultan la evolución positiva de la economía real .

El sistema impositivo español debe estimular la inversión en areas estratégicas y limitar el ejercicio de la especulación . La primera acción promueve una clase media garante de un equilibrio económico sano y duradero mientras que la especulación priva de liquidez a las areas estratégicas y fomenta la concentración de la riqueza en poquísimas manos –

Hasta el Sr. Greenspan confirmó que sólo una gran clase media con buen poder adquisitivo garantiza la salud de las economías .

Brahmason

Published in: on enero 26, 2012 at 4:56 pm  Comments (1)  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2012/01/26/economia-espanola-la-deuda-no-es-el-problema-es-solo-sintoma-de-la-verdadera-enfermedad/trackback/

RSS feed for comments on this post.

One CommentDeja un comentario

  1. Estoy completamente deacerdo en todo lo que dice, lo unico es que ese cambio de orientacion economica que usted pide no parece ser el deseado ni por quienes gobiernan o tienen posibilidad de gobernar este pais (PPsoE) ni por quienes aunque si aplican algo similar en los suyos (norte de la UE) no quieren ni por asomo nada parecido para los paises PIGS con una economia cada vez mas colonialista dependiente de la UE.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: