La clave del futuro de España está en la estructura del PIB ( Gross Domestic Product )


España no puede seguir ignorando los siguientes aspectos :

La clave de un desarrollo moderno de la economía no puede basarse en el concepto de renta per cápita , sino en el de una gran clase media con un salario medio óptimo que tenga en cuenta los parámetros de su entorno ( Eurozona ) en relación con el valor añadido y la competitividad de los PIBs de dicho entorno .

El sistema impositivo español debe adecuarse para propulsar el nuevo modelo económico sugerido en el párrafo anterior y el impuesto de sociedades es su principal instrumento .

El impuesto de sociedades no puede ser condicionado a los aspectos cuantitativos de las empresas sino incidir sobre todo en el aspecto cualitativo de las mismas .

Usted no puede tratar por igual impositivamente , a una empresa que dobla cuatro chapas o comercializa productos de oportunidad sin valor añadido significativo , que a una empresa que invierte a largo plazo en productos o servicios de alto valor añadido (nuevas tecnologías ) y que emplea a profesionales de alta cualificación .

El impuesto es también el instrumento que permite evitar la especulación que al distraer el dinero en esa dirección crea inflación desequilibrante tanto por el impacto desordenado sobre los precios como por la excesiva demanda de capital "no productivo" , aspectos ambos que propician la formación de burbujas .

El modelo que proponemos es un modelo que garantiza el dinamismo del consumo de calidad y sostenible en el tiempo , porque propicia una clase media con buen poder adquisitivo y elimina la posibilidad de burbujas .

En cuanto a la energía , ustedes no pueden olvidar que una sociedad con el poder adquisitivo español no puede pagar energías caras ni apoyarse de forma casi exclusiva en el transporte por carretera , porque ambos aspectos contribuyen a un efecto de mayor estangflación en la economía ,sobre todo en épocas de bajo nivel de demanda .

La reforma laboral si no va acompañada de una modificación del sistema impositivo en línea con lo que se dice en los párrafos anteriores , no servirá sino para perpetuar el tipo de negocios caducos que hasta ahora han caracterizado nuestra economía .

Brahmason

Published in: on diciembre 26, 2011 at 9:33 pm  Comments (25)  

Reflexiones para la era que comenzó el 29-10-2011


1- El ser humano está convencido de ser la especie más inteligente .

El ser humano sufre a pesar de todo enormemente .

En consecuencia la inteligencia dista mucho de ser sabiduría . ( Lao Tse )

2- El necio distorsiona la realidad o la ignora, porque ello le hace sentirse optimista .

El sabio percibe y asume la realidad tal como es y es feliz cualquiera que sea esa realidad .

3- Cuantas más cosas se dan por sentado , mayor es el nivel de ignorancia .

Brahmason

Published in: on diciembre 23, 2011 at 9:23 am  Comments (1)  

Claros y obscuros del discurso de Rajoy .


Todos hemos sido testigos :

-Se acabaron las prejubilaciones y la utilización del seguro de desempleo para encubrirlas .

-Las instituciones financieras y empresas han de actualizar balances y asumir las pérdidas correspondientes .

-Se adapta el impuesto de sociedades en función de dimensiones , resultados y la reutilización de excedentes , aunque no se concretan acciones que estimulen el incremento de valor añadido en la producción de las empresas .

-Se asume que no se puede seguir creciendo con inflación ni endeudándose como hasta ahora para vivir por encima de nuestras posibilidades .

-No se aclara como va a ser la reforma laboral que es la patata caliente que puede mandar millones a la calle en la línea de Grecia , si se queda en un instrumento para liquidar empresas de forma barata .

-No queda claro como se van a producir los recursos necesarios para pagar por lo anterior porque no queda claro que los estímulos que Rajoy ha mencionado puedan hacer crecer la economía conociendo la mentalidad empresarial española .

Tenemos que aceptar que la intención parece mejor de lo que sería previsible pero no será viable sin una fuerte acción impositiva tradicional selectiva más algún nuevo impuesto en tenencia inmobiliaria especulativa y especulación bursátil .

La demanda que es la madre del cordero sigue condenada por la situación española posburbuja inmobiliaria y financiera y no mejorará en tanto no mejora el poder adquisitivo que exige entre otras cosas una fuerte deflación de los activos mobiliarios e inmobiliarios .

Una cosa sigue siendo clara , los peores años de España serán el 2014 y el 2015 .

El legado de Zapatero es una cruz que necesita de una expiación que por primera vez va a afectar también de forma drástica a los privilegiados .

Lo que menos entendemos es como es posible que la bolsa española suba tras lo que Rajoy ha dicho .

Brahmason

Published in: on diciembre 19, 2011 at 4:02 pm  Deja un comentario  

Los mini-empleos de 400 € mensuales


En Alemania estos empleos implican trabajar 15 horas semanales ( ni una más ) y el empresario paga 28 % a la seguridad social y 2 % a hacienda .

Son empleos limitados a hostelería , sanidad , limpieza …y muchos estudiantes se acogen a ellos .

Las empresas industriales alemanas y las de servicios , todas con gran aportación de valor añadido ( inversiones serias a largo ) , no usan este tipo de contratos porque la mano de obra que emplean es altamente cualificada .

Brahmason

Published in: on diciembre 19, 2011 at 10:12 am  Deja un comentario  

Por ahora Rajoy apunta a igualar a Zapatero


Estos son los datos :

-Banco malo . Rajoy no comprende que esta solución sólo sería aceptable si lo único malo en España fuese la situación financiera o de los bancos .

En la situación de España pagar los activos devaluadísimos de ese presunto banco sólo podría ser afrontado bien por un fondo de toda la banca o bien por medio de una recaudación fiscal extra . No hay milagros . Además no son 100.000 millones sólo .

Si han de ser los bancos y han de ser los bancos los que paguen , mejor y màs sano por mucho que las partes interesadas se empeñen en lo contrario , es que los bancos e inmobiliarias de una vez por todas actualicen sus activos .
Además el Sr Rajoy prometió que esto sería una de sus prioridades tal como le piden desde fuera . Entonces porqué sigue en sus dudas de siempre en función de quien le presiona más ?

Si comete el error de hacérselo pagar a los ciudadanos es que tal como ya parece ser evidente este hombre tampoco ha comprendido cual es le problema de España .

El problema se llama burbuja y significa que los precios se han disparado cargándose el poder adquisitivo y con el la demanda .

-Reforma laboral . Como parece ignorar que la reforma laboral sólo puede tener efectos positivos si es el ingrediente de un cambio total del modelo económico con la consiguiente modificación del cuadro impositivo español , lo que parece que va a hacer es simplemente facilitar la reducción de plantillas a costo aceptable , pero no incentivar el empleo duradero y de calidad que sólo puede llegar vía una mejora del valor añadido de las empresas que desemboque más tarde en una recuperación del poder adquisitivo .

Sólo hay que incentivar fiscalmente mediante el impuesto de sociedades y tal vez algún segmento de otros impuestos , a las empresas creadoras de valor añadido ( inversiones a largo en nuevos productos y la inherente contratación de mano de obra de alta calificación ) .

Simultaneamente hay que gravar con determinación las empresas y movimientos bancarios de naturaleza especulativa que crean inflación y endeudamiento adicional .

El acuerdo que se ha firmado en Europa va en esa dirección y si esto no lo entienden en Génova mucho me temo que vamos a asistir a una reedición de legislatura
para olvidar .

Paro al 26 % , crecimiento pobrísimo e inflación claramente por encima del crecimiento , con una deuda que se incrementará en mayor medida que intentamos reducir el deficit y cuya situación puede llevarnos a veinte años de penuria sin que además se resuelva el problema de fondo .

Usted a partir de ahora sólo puede endeudarse en crear valor añadido de verdad y no en refinanciar los vicios especulativos que nos han traído donde estamos.

Brahmason

Published in: on diciembre 12, 2011 at 9:01 am  Deja un comentario  

El verdadero significado del acuerdo fiscal-presupuestario Europeo


El euro queda a salvo , aunque puede seguir habiendo volatilidad futura .

Se hace imposible el crecimiento inflacionista y en base a endeudamiento adicional .

Naturalmente no habrá eurobonos ni compra de deuda por parte del BCE , salvo para situaciones perfectamente justificadas resultantes de una política de crecimiento sano exento de especulación .

Esto dará tranquilidad a las economías sanas de Europa y forzará a las economías hasta ahora basadas en el endeudamiento y la especulación inflacionista , a modificar la política de gasto e inversiones con el consiguiente cambio de la política fiscal y presupuestaria que inevitablemente conlleva una deflación seria en áreas como todo tipo de activos mobiliarios e inmobiliarios hasta ahora base de la especulación que ha llevado a estas economías a la situación actual .

La solución a los problemas de las economías dañadas tendrá que llegar por tanto a partir de los esfuerzos locales y no de ningún tipo de financiación paternal por parte de los organismos internacionales que sólo prestarán con condiciones que respeten lo dicho en el párrafo anterior .

Brahmason

Published in: on diciembre 11, 2011 at 3:35 pm  Comments (1)