No es austeridad o crecimiento . La respuesta es «Austeridad y Crecimiento»

La UE no dice a nadie que ahorre y no crezca –

Nos dice que ahorremos y vivamos pensando en que los excesos de un país no tienen porque pagarlos los ciudadanos de otro país .

Es verdad que la UE no nos dice que crezcamos . Porque eso es una competencia de cada país que debe saber que hacer en función de la situación económica de cada uno .

Las medidas que España adopte para crecer , no pueden ser las mismas que las que adopten Alemania o Holanda –
Dichas medidas dependen del modelo económico de cada país y de la situación del binomio oferta y demanda , así como del grado de saturación de dichos modelos.

En España el problema fundamental es el colapso del poder adquisitivo vía desempleo más burbuja de precios frente a caída de rentas .

En Alemania y Holanda la contracción de la demanda es sobre todo fruto de la desconfianza y de la percepción de que será más rentable invertir mañana que hoy .

Bajar el IVA de algunos bienes y servicios en Holanda y Alemania tendrá por tanto una respuesta elástica .En España no .

En España una acción selectiva en el impuesto de sociedades promoviendo inversiones para la producción de bienes y servicios de gran valor añadido si tendría respuesta en el medio y largo plazo .

En España hay que tratar de reconducir la inversión especuladora hacia las areas de inversion en activos para la producción de bienes y servicios de gran valor añadido .

El modelo español está muerto y no produce reacción ni a los antibióticos ni a las vitaminas . Hay que cambiar el modelo .

A los efectos de la demanda España tiene que ser considerada actualmente como un mercado de 3.200.000 hogares ( si se quiere rentabilizar la inversión ) que podrían homologarse a la demanda europea aunque con una deuda más elevada y un mayor grado de desconfianza cualquiera que sean los datos de la encuesta del ICO .

Ese colectivo «superviviente» por ahora , tiene un gran nivel de equipamiento y sus automóviles por ejemplo una media de seis años .

El ejecutivo actual que está haciendo las cosa en lineas generales mejor que el anterior , no parece sin embargo capaz de encontrar la fórmula para cambiar el modelo gradualmente evitando mayores daños adicionales causados por el modelo obsoleto .

Lo que este gobierno ha hecho hasta ahora suena mucho mejor que lo que hizo el anterior a pesar de algún exclavismo inútil , pero paradojicamente puede tener efectos bastante negativos si no va seguido de un nuevo modelo de crecimiento que no puede apoyarse ni en la inflación ni en el endeudamiento y que a medio y largo plazo debe tener como objetivo fundamental la recuperación de la clase media con poder adquisitivo en línea con la Europa más avanzada .

Brahmason

Published in: on marzo 4, 2012 at 9:32 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2012/03/04/no-es-austeridad-o-crecimiento-la-respuesta-es-austeridad-y-crecimiento/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: