Seguimos sin entender como funcionan los mercados

Sr. Rajoy trate de entender que a los mercados les importa muy poco como presenta usted la situación .

Lo que importa a los mercados es la realidad y la realidad es esta :

Desempleo por encima de 23 % e inevitablemente camino de 25 % ( le recuerdo que el paro en Alemania apenas está en torno del 7 % y cayendo )

El PMI de servicios español está en caída libre tocando el nivel 41 y como todos sabemos por debajo de 50 estamos en contracción .

La industria sigue cayendo .

Las exportaciones como en este blog avisábamos están ya mostrando una fuerte pérdida de fuelle porque basicamente compiten por precio y a pesar de la enorme caída del consumo en España con el consiguiente desplome de las importaciones , sigue habiendo deficit por cuenta corriente .

Ahora nos acabamos de enterar de que el deficit fiscal ha cerrado 2011 en 8.5 % del PIB en lugar del 6 % que el anterior gobierno nos había avanzado y usted nos dice que 2012 se cerrará con 5.8 % .

Usted nos dice que habrá que hacer recortes en torno a un total de 30.000 millones y que el paro aumentará en 630.000 personas en 2012 .

Con todo eso usted nos dice que el PIB caerá 1.7 % .

Estamos a la espera de que usted presente de una vez por todas los presupuestos a finales de Marzo y aún cuando ya hay material suficiente como para que los mercados tengan una muy clara imagen de lo que espera a la economía de nuestro país , creo que los presupuestos proporcionarán a dichos mercados un aluvión de razones para que la bolsa española se hunda , salvo que nos gastemos todo el préstamo del BCE en contener la caída .

Atención al precio del petróleo que consideran ustedes en sus presupuestos . El Brent cerrará con una media anual no inferior a 125 $ y no está muy claro donde y a que precio comprará España los próximos meses .

Una de las razones para las sorpresas en cuanto a crecimientos reales del PIB y en consecuencia los defcits fiscales conque se nos sorprende en este país , es precisamente la utilización en los presupuestos de un precio del petróleo inferior al que a todas luces nos encaminamos . No podemos jugar con la sorpresa en este capítulo .

Que las bolsas de Europa se recuperen si es que lo hacen , no quiere decir que la española pueda recuperarse . Los datos de nuestra economía hacen imposible que eso ocurra por mucho que intentemos frenarlo con autocarteras , participaciones cruzadas y comentarios y rumores inflacionistas que no respondan a la verdad .

Lo que debería importarnos es tomar medidas para garantizar que en algún momento recuperemos una clase media solvente y con poder adquisitivo en línea con la Europa avanzada .

Hasta ahora no se han tomado medidas en esa dirección . Esas medidas pasan por un cambio de modelo económico que incentive empresas con mayor valor añadido y dejen de incentivar la especulación y el crecimiento inflacionista .

Brahmason

Published in: on marzo 5, 2012 at 11:35 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2012/03/05/seguimos-sin-entender-como-funcionan-los-mercados/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: