Inflación a Feb 2012 . Los contínuos errores informativos de algunos medios españoles en prensa y TV

La inflación española al mes de Febrero 2012 tal como publica el INE ha sido de 2 % . Un incremento de 0.1 sobre la anterior lectura en Enero .

La inflación subyacente que excluye la influencia de los alimentos frescos ( no elaborados ) y la energía , ha sido de 1,2 % tal como publica el INE y no del 1.9 % tal como informa la mayoría de medios en un alarde de ignorancia o distorsión impropias de un país europeo .

Sólo hay que copiar el dato publicado en la nota de prensa del INE .

Es evidente que la mayoría de los medios españoles no cuentan en su equipo con economistas capaces de controlar los despropósitos informativos como el que aquí ponemos de relieve , pero oiga se trata sólo de copiar una nota de prensa .

Es un ejemplo de la calidad de la información que se da en nuestro país . Y sin embargo , que sueldos se están pagando en algunos de estos medios !!

El desglose de la inflación SUBYACENTE y restante ( energía y alimentos no elaborados ) es de importancia capital , porque por si solo da una idea muy clara del tipo de modelo económico del país en cuestión y del momento económico reflejado por el último dato publicado como elemento de una serie de varios meses.

Los modelos económicos con bajo valor añadido en el PIB ( bajo nivel de las inversiones a largo en sectores tecnológicos y concentración de la inversión en áreas especulativas ) , producen inflaciones claramente superiores al crecimiento del PIB en épocas de auge económico mientras que en épocas de bajo crecimiento la subyacente tiende a igualarse a la inflación de energía y alimentos no elaborados .

En el caso de la inflación española , vemos que la inflación subyacente que es inherente al nivel del consumo de la economía ( el consumo en el PIB español llega al 76 % del PIB en momentos de fuerte crecimiento ) muestra un fuerte declive en comparación con el incremento de la inflación debida a la energía y los alimentos frescos que está en 0.8 ( 40 % de la inflación total ) .

Considerando el resto de los datos económicos ( paro , poder adquisitivo , endeudamiento privado , precio del petróleo …) no es difícil predecir que en algún momento no muy lejano , la inflación de energía y alimentos frescos podría ser la mitad sino más de la inflación total y eso queridos amigos será el más claro indicador de que el drama económico es de proporciones históricas , porque sería el más claro síntoma de que estaríamos en una depresión con tal inercia que la recuperación no será posible mediante ninguna de las soluciones tradicionales .

Basicamente ese es siempre el peligro de practicar modelos económicos que utilizan mucha mayor proporción de energia y mano de obra no cualificada para generar incrementos del PIB similares a los de economías con mayor valor añadido .

Brahmason

Published in: on marzo 13, 2012 at 11:27 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2012/03/13/inflacion-a-feb-2012-los-continuos-errores-informativos-de-algunos-medios-espanoles-en-prensa-y-tv/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: