De parte de mi maestro y amigo Hui Neng ( La unión de la meditación y su objeto )


La unión de la meditación con su objeto sólo se consigue mediante la intuición constante ya sea mientras caminamos estamos parados sentados o acostados .

La intuición es el lugar donde Sakyamuni alcanzó la iluminación . Es la Tierra Pura .

Nunca hableis de intuición mientras vuestro » corazón » ( vuestra mente ) se pierde en lisonjas y divagaciones .

Sólo podemos hablar de la unión de la meditación con su objeto cuando practicamos la intuición ( pensamiento directo sin ataduras ) con total desapego de todo lo que creemos saber , ideas preconcebidas , creencias , sentimientos etc…

Las gentes confundidas se aferran a lo que sus sentidos perciben o su mente cree haber aprendido , en suma a las apariencias …y sostienen que la unión de la meditación con su objeto consiste en permanecer imperturbablemente sentados para desprenderse de lo falso de esa falsa manera , sin despertar sus corazones .

Eso además de ser inhumano obstruye las causas de la verdad .

La Verdad ha de ser fluida . Porque habría de ser bloqueada ? Y la fluidez se consigue sin aferrarse a ningún tipo de dharma , pues aferrarse es lo mismo que estar atado a el . Si permanecer imperturbable fuese lo correcto , Vimalakirti nunca hubiese reprendido a Sariputra por pasar las horas sentado en silencio en medio del bosque .

Hay muchos que obligan a sus discípulos a permanecer sentados sin moverse ni levantarse , enfrascados en la contemplación del propio corazón en busca de una supuesta pureza , pero las gentes que intentan cosechar méritos con este proceder no sólo no conseguirán nunca la iluminación sino que tienen muchas probabilidades de desequilibrar sus mentes y enfermar .

Enseñar pues esa práctica a budistas practicantes es un grave error .

Lo que hay que hacer es separarse de las formas mientras se convive con ellas y separarse del pensamiento estando dentro de él ejercitándose en el desapego que destapa la verdadera naturaleza del ser humano .

Los pensamientos no se detienen , Pasados , presentes y futuros se suceden unos a otros sin interrupción y si se interrumpen el cuerpo espiritual se separa del cuerpo físico .
Por tanto en el momento en que pensamos nuestros pensamientos no deben apegarse a nada de lo que creemos saber , ni a ninguna de nuestras costumbres , creencias , nostalgias , preocupaciones , preferencias , aversiones , partidismos…etc

Si un presunto maestro incurre en ese error acabará por contaminar a sus discípulos en una cadena de despropósito ( Cuantos libros y centros incurren en este error ¡¡ )

El impensar es el no dejarnos contaminar por ninguno de los mundos de las experiencias sensoriales . o sea del corsé de lo aparente .

Mas esto no significa que tengamos que dejar de pensar en todo , que eliminemos el pensamiento en su totalidad , pues eso interrumpe nuestras vidas .

Cuando nos aferramos a algo a la hora de pensar generamos una falsa pureza o moral . La mente pura fluye del ser al no ser y viceversa sin obstrucciones en un ejercicio de comprensión global que encaja debidamente lo aparente con la vacuidad puesto que en definitiva todo es parte de lo mismo .

La iluminación no se busca . Simplemente surge cuando vivimos siendo parte de todo pero sin que nuestra percepción esté nublada por nada .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on diciembre 21, 2013 at 9:43 am  Comments (1)  

Reflexiones de un chan 8 de Diciembre , 2013


Cuanto más apagamos nuestro «yo» mayor es nuestro nivel de percepción del entorno y la totalidad .

Si sumamos el nivel de nuestro ego con el nivel de percepción o consciencia , la suma siempre es la misma para todos los seres humanos , porque lo que perdemos en egocentrismo lo ganamos en capacidad de percepción .

La doma del «yo» y su encaje coherente con la totalidad de la que somos parte , nos permite identificarnos con el mundo de las formas sin ser condicionado por ellas y conectar con el no ser .

Los anhelos , apegos o aversiones nos sumen en un limitado rincón de experiencias donde el sufrimiento causado por la pretensión de ser uno separado del resto es intenso y despierta nuestra ira .

El juego cósmico sólo es perfecto cuando la mente no está condicionada y libre y comprensiva , circula del ser al no ser y viceversa sin obsesiones ni obstáculos .

Es una necedad pretender que el ejercicio de la introspección o «insight»  es bueno para «despertar» o propiciar la espiritualidad por el simple hecho de que a uno le enseñen a colocarse en posición de flor de loto sin más y a poner la mente en blanco…

Para que el ejercicio de la introspección o contemplación interna sea positivo , previamente hay que liberarse de todo condicionamiento como nuestras preferencias , antagonismos , deseos ,resentimientos , anhelos y de aquello que presumimos saber…

La mente en ese estado de no condicionamiento debe entonces mantenerse atenta y ecuánime en la tranquila y serena actitud de quien no espera nada .

El ejercicio del Samathi desde la ignorancia y la obsesión no hará sino aumentar nuestras obsesiones , ilusiones y frustraciones…que generan desequilibrios enfermizos…

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on diciembre 8, 2013 at 11:09 am  Comments (4)  

Ahórrese un curso ; Esto es Marketing


No se trata de criticar a las escuelas supuestamente especializadas en la enseñanza del Marketing . Muchas de ellas son realmente buenas .

Hay sin embargo pocos lugares excepto en los programas internos de profesionalización de algunas empresas , donde se enseñe de manera rápida , comprensible y eficaz , como hacer marketing .

Lo que hay que tener claro es que el marketing no es sino la suma de acciones dirigidas a conseguir la comercialización de un cierto producto o servicio con una rentabilidad óptima durante la vida del producto o servicio objeto de nuestra acción .

En esencia se trata encontrar el producto o servicio adecuado que pueda ser incrustado en la oferta en un cierto momento , considerando la inversión necesaria , el tiempo de vida del producto o servicio y la rentabilidad previsible a lo largo del período estimado de vida .

Las acciones que comprenden una acción global de marketing pueden ser agrupadas en las siguientes definiciones por el orden en que han de ser ejecutadas

– Marketing estratégico

– Definición y diseño del producto o estructuración del servicio a comercializar .

– Marketing de distribución .

– Marketing de inducción .

– Merchandising .

En la etapa de estrategia se decide el tipo de producto que tiene «hueco» en el mercado , a que precio y que cantidades ( facturación ) son susceptibles de ser alcanzadas a ese precio .

En la fase de diseño se define el producto , la inversión necesaria y los costos de fabricación no laborales , laborales y el margen de explotación , para desembocar en el precio objetivo . Se define entonces la inversión y fuentes de financiación de la misma .

En este punto se toma la decisión sobre la puesta en marcha del proyecto o su desestimación .

En la etapa de prelanzamiento se decide el tipo de distribución óptimo . Que canales de distribución utilizar y políticas de precios descuentos y promociones .

El marketing de inducción es el que se basa en la publicidad que hacemos para fortalecer el producto frente a la competencia en el nivel óptimo transmitiendo al consumidor la imagen que sintoniza con esa idea .

El merchandising se refiere a la ubicación y presentación que más conviene al producto en el punto de venta .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on diciembre 2, 2013 at 3:41 pm  Comments (1)