O.K. Rescate consolidado en un billón € . Y qué ?


Ya tenemos consolidación de rescate y su esquema es tal que no es extraño que la bolsa alemana suba . Pero porqué suben las periféricas ?

Grecia . Si claro perdonarles el 50 % hace mucha ilusión a los griegos , aunque bastante menos a los bancos .

Pero saben qué ? No es suficiente . La quita debió de ser del 65 % para tener efectos más o menos definitivos .

A ver si entendemos cual es el verdadero problema .
Los problemas financieros que tenemos no son el problema . Son los síntomas .

El verdadero problema origen de todo, son las burbujas creadas en países como USA , U.K.,España , Grecia ,Portugal , Italia …como consecuencia de una especulación feroz avivada desde las instituciones con sus normativas arcaicas , incapaces de contener la desmesurada ruptura del equilibrio entre demanda ( poder adquisitivo ) y oferta ,tanto a nivel de precios como a nivel de la solvencia de los productos ofrecidos y sus servidumbres , que concluyó en quiebras de los poseedores de activos tanto a nivel de consumidores como de la oferta y en consecuencia de las instituciones .

El instrumento de «rescate acordado» no es más que un apagafuegos para casos puntuales , pero no resuelve el problema que las burbujas han puesto al descubierto . A saber , la incapacidad de esos estados para crecer a un ritmo y con un valor añadido ( sin exceso de inflación ) suficientes para pagar deudas , reequilibrar deficits y restaurar en consecuencia el poder adquisitivo que resintonice con la oferta .

Asi que por ejemplo España se mantendrá en una situación de bajo crecimiento , con inflación superior al crecimiento , creando poco empleo y de mala calidad , que no mejorará el consumo a menos que sigamos estimulando el endeudamiento y por tanto incrementando nuestros problemas actuales .

La solución sólo vendrá de la mano de un nuevo modelo económico que exige un cambio total del sistema impositivo español que entre otras cosas , debe premiar mediante el impuesto de sociedades… a las empresas que creen valor añadido que son las que pueden emplear mano de obra altamente cualificada ( ingenieros en nuevas tecnologías , biotecnólogos …que no trabajen en puestos devaluados ) que pueda mantener un consumo duradero y de calidad . También hay que reconducir la inversión hacia inversiones directas a los sectores creadores de valor añadido mediante estímulos fiscales…

La bolsa sube ? Ya sabemos porque sube , pero las burbujas incluídas esa , estallan y causan más pérdidas que las que se intentar evitar con la distorsión .

Una vez más tenemos que repetirlo , los peores años serán el 2014 y el 2015 y salir del marasmo sólo será posible si cambiamos el modelo económico .

La única manifestación que hemos escuchado algo prometedora es que el Sr. De Guindos ha dicho que las recetas utilizadas durante la época de Aznar no son válidas ahora .

Y no se olviden que España que tenía el mejor sistema financiero del mundo resulta que después de Grecia es quien más necesita de nueva liquidez para recapitalizarse , tal como nos han tenido que decir desde fuera .

Brahmason

Published in: on octubre 28, 2011 at 1:46 pm  Comments (1)