Lo dijo Greenspan » No hay futuro sin una clase media amplia y poderosa »
Lo repite ahora Reich » No hay futuro sin clase media , Una minoría se está apoderando de la gran mayoría de la riqueza mundial »
Ayer lo repitió Ackerman » La concentración de la riqueza es una bomba de relojería »
Lo viene argumentando Brahmason desde hace ya mucho tiempo . Las burbujas surgen porque los políticos , todos sin excepción , representan lo más obsoleto de la sociedad moderna porque los partidos están en su inmensa mayoría integrados por individuos entrenados en la intriga y sin conocimientos de economía y marketing modernos .
Salvo alguna que otra excepción , no hay gobiernos capaces de utilizar los impuestos debidamente y son los impuestos los que en una u otra dirección según el momento de cada economía y la situación global , determinan el éxito o fracaso de la gestión económica .
Se puede ser tan ignorante diciendo que hay que subir los impuestos como diciendo que hay que bajarlos .
Se puede ser tan ignorante diciendo que Friedman tenía razón , como diciendo que la razón estaba de parte de Keyness o Samuelson o al revés .
Sólo hay algo que se puede hacer hacer en cada momento unas veces coincidiendo con una teoría y otras con otra .
No hay nada que sirva para un período muy largo . Elegir las medidas a tomar y su tiempo de vigencia es ahora más importante que nunca debido a la velocidad de comunicación y evolución de las rutinas económico-financieras afectadas cada día más por nuevos parámetros socio ambientales .
La esencia de un modelo económico moderno no reside más en el crecimiento cuantitativo sino en el crecimiento cualitativo que se apoya en el valor añadido alimentado por mano de obra supercualificada que vive en el mundo de las ideas y los algoritmos –
Los recursos financieros deben por tanto estar al servicio del valor añadido que surge de la idea de última generación o creativismo .
La especulación tanto en valores inmobiliarios como mobiliarios debe ser energicamente limitada y los recursos redirigidos a las inversiones no especulativas en valor añadido con poca utilización de materias primas y energía .
Los modelos económicos a seguir son los vigentes en economías como Holanda , Canadá , Korea del Sur , Alemania , Australia etc…
Los modelos USA o Japón tienen muchos factores obsoletos que han dado lugar a extraordinarias burbujas que han puesto en peligro el equilibrio económico mundial , como también pueden hacerlo peligrar China y Brasil . En ambos países la concentración de los recursos es dramaticamente peligrosa y Brasil tiene además una componente estangflacionista que la hace mucho más peligrosa que China .
Una economía que se apoya en el endeudamiento y la inflación debe ser castigada antes de que se castigue así misma y a las demás .
En esencia hay que tener en cuenta que la bolsa no es el objetivo de una economía avanzada sino uno de los muchos instrumentos de la economía real –
La única manera de acertar es utilizar los impuestos con determinación hacia la creación de una clase media amplia y vigorosa .
Pocas economías hacen uso adecuado del impuesto de sociedades o el IVA .
Como ejemplo digamos que mientras que bajar impuestos en Alemania ( con discriminación inteligente ) producirá una estimulación al crecimiento debido a que el vigor de su economía permite reacciones impuesto-crecimiento de gran elasticidad , bajarlos en países con economías saturadas por las burbujas es como dar vitaminas a un cadaver . En estas economías con problemas pos burbujas hay que comenzar por eliminar las burbujas con fuertes acciones deflacionistas que colaboren a restaurar el equilibrio oferta demanda .
En las economías con cementerios de liquidez y alto nivel de endeudamiento privado y corporativo , causados por las burbujas , la inyección de liquidez continuada no puede mitigar la insolvencia dei sistema causada por la pérdida del equilibrio oferta demanda . La austeridad y pérdida de bienestar a «todos los niveles» es obligada y el sistema sólo encontrará recuperación con el cambio del modelo que llevó a la burbuja . El proceso es largo y penoso y la preocupación básica debe ser reducir el endeudamiento y recuperar la liquidez cautiva en los citados cementerios ( vivienda , fondos sin futuro …) .
Una economía con un paro superior al 13 % y un modelo económico saturado , necesita de veinte años para recuperarse si se hacen las cosas bien .
Brahmason
Deja una respuesta