El antiguo "controller " de las finanzas norteamericanas David Walker , en un gesto que le honra avisa de que si USA no quiere verse como Grecia hay que cambiar todo el sistema impositivo estadounidense . ( Brahmason lo viene avisando . No hay reforma que valga si no se cambian los impuestos . Lo que implica un cambio de modelo económico ) .
Marc Faber avisa de que USA está al borde de su Armagedon económico porque el poder adquisitivo está en caída libre y vaticina que el deficit norteamericano superará los 2.000.000.000-000 $ ( Brahmason avisó hace meses de que el deficit caminaba hacia el 17 % del PIB norteamericano )
PIMCO y otros coinciden en que la inversión en deuda USA es un clarísimo perdedor que se comerá los ahorros del inversor norteamericano .
Buffet admite haberse equivocado cuando dijo que este año comenzaría la recuperación del sector de la vivienda en USA y la aceleración de los embargos ( foreclosures ) se acelera afectando ya claramente a las viviendas de precios superiores a 1.000.000 $ .
Japón prisionero de su deuda ( en manos locales practicamente toda ) se enfrenta a un muy posible cambio de ciclo después de una deflación ( caída de precios ) que dura ya 20 años .
De confirmarse tendrá que aumentar tipos y el pavor que eso suscita a no dudar forzará una tremenda presión vendedora de deuda en el mercado secundario que no va a ser nada fácil y que causará drásticas pérdidas en los grandes tenedores de deuda japonesa .
La volatilidad del yen puede batir records .
El petróleo por su parte no parece que pueda encontrar grandes dificultades en alcanzar los 150 $ y a ese nivel las economías menos competitivas verán caer la inflación subyacente que excluye energía y alimentos frescos por debajo del 50 % de la inflación total , lo que hundirá más todavía el crecimiento mientras que se acelera la inflación de costos .
Es verdad que China "dice" que crecerá un 8.6 % pero en el cuarto trimestre volverán a sorprender con crecimientos del 9% si no más . Brasil e India al menos este año mantendrán un crecimiento vigoroso ( 10 % en el caso de India ) .
Y el oro que no quiere saber nada de riesgos ahora si . Ahora camina con paso medido pero imparable hacia la frontera crítica de los 2000 $ .
De nuevo no queremos cerrar este post sin recordar porque estamos donde estamos en Occidente .
Por los sistemas impositivos que han permitido la formación de burbujas tremendas en vivienda , bolsa y deuda , que han causado el enriquecimiento de una minoría y la desaparición de la clase media en buena parte de Occidente .
Brahmason
Deja una respuesta