De parte de mi maestro y amigo Hui Neng ( La unión de la meditación y su objeto )


La unión de la meditación con su objeto sólo se consigue mediante la intuición constante ya sea mientras caminamos estamos parados sentados o acostados .

La intuición es el lugar donde Sakyamuni alcanzó la iluminación . Es la Tierra Pura .

Nunca hableis de intuición mientras vuestro » corazón » ( vuestra mente ) se pierde en lisonjas y divagaciones .

Sólo podemos hablar de la unión de la meditación con su objeto cuando practicamos la intuición ( pensamiento directo sin ataduras ) con total desapego de todo lo que creemos saber , ideas preconcebidas , creencias , sentimientos etc…

Las gentes confundidas se aferran a lo que sus sentidos perciben o su mente cree haber aprendido , en suma a las apariencias …y sostienen que la unión de la meditación con su objeto consiste en permanecer imperturbablemente sentados para desprenderse de lo falso de esa falsa manera , sin despertar sus corazones .

Eso además de ser inhumano obstruye las causas de la verdad .

La Verdad ha de ser fluida . Porque habría de ser bloqueada ? Y la fluidez se consigue sin aferrarse a ningún tipo de dharma , pues aferrarse es lo mismo que estar atado a el . Si permanecer imperturbable fuese lo correcto , Vimalakirti nunca hubiese reprendido a Sariputra por pasar las horas sentado en silencio en medio del bosque .

Hay muchos que obligan a sus discípulos a permanecer sentados sin moverse ni levantarse , enfrascados en la contemplación del propio corazón en busca de una supuesta pureza , pero las gentes que intentan cosechar méritos con este proceder no sólo no conseguirán nunca la iluminación sino que tienen muchas probabilidades de desequilibrar sus mentes y enfermar .

Enseñar pues esa práctica a budistas practicantes es un grave error .

Lo que hay que hacer es separarse de las formas mientras se convive con ellas y separarse del pensamiento estando dentro de él ejercitándose en el desapego que destapa la verdadera naturaleza del ser humano .

Los pensamientos no se detienen , Pasados , presentes y futuros se suceden unos a otros sin interrupción y si se interrumpen el cuerpo espiritual se separa del cuerpo físico .
Por tanto en el momento en que pensamos nuestros pensamientos no deben apegarse a nada de lo que creemos saber , ni a ninguna de nuestras costumbres , creencias , nostalgias , preocupaciones , preferencias , aversiones , partidismos…etc

Si un presunto maestro incurre en ese error acabará por contaminar a sus discípulos en una cadena de despropósito ( Cuantos libros y centros incurren en este error ¡¡ )

El impensar es el no dejarnos contaminar por ninguno de los mundos de las experiencias sensoriales . o sea del corsé de lo aparente .

Mas esto no significa que tengamos que dejar de pensar en todo , que eliminemos el pensamiento en su totalidad , pues eso interrumpe nuestras vidas .

Cuando nos aferramos a algo a la hora de pensar generamos una falsa pureza o moral . La mente pura fluye del ser al no ser y viceversa sin obstrucciones en un ejercicio de comprensión global que encaja debidamente lo aparente con la vacuidad puesto que en definitiva todo es parte de lo mismo .

La iluminación no se busca . Simplemente surge cuando vivimos siendo parte de todo pero sin que nuestra percepción esté nublada por nada .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on diciembre 21, 2013 at 9:43 am  Comments (1)  

Reflexiones de un chan 8 de Diciembre , 2013


Cuanto más apagamos nuestro «yo» mayor es nuestro nivel de percepción del entorno y la totalidad .

Si sumamos el nivel de nuestro ego con el nivel de percepción o consciencia , la suma siempre es la misma para todos los seres humanos , porque lo que perdemos en egocentrismo lo ganamos en capacidad de percepción .

La doma del «yo» y su encaje coherente con la totalidad de la que somos parte , nos permite identificarnos con el mundo de las formas sin ser condicionado por ellas y conectar con el no ser .

Los anhelos , apegos o aversiones nos sumen en un limitado rincón de experiencias donde el sufrimiento causado por la pretensión de ser uno separado del resto es intenso y despierta nuestra ira .

El juego cósmico sólo es perfecto cuando la mente no está condicionada y libre y comprensiva , circula del ser al no ser y viceversa sin obsesiones ni obstáculos .

Es una necedad pretender que el ejercicio de la introspección o «insight»  es bueno para «despertar» o propiciar la espiritualidad por el simple hecho de que a uno le enseñen a colocarse en posición de flor de loto sin más y a poner la mente en blanco…

Para que el ejercicio de la introspección o contemplación interna sea positivo , previamente hay que liberarse de todo condicionamiento como nuestras preferencias , antagonismos , deseos ,resentimientos , anhelos y de aquello que presumimos saber…

La mente en ese estado de no condicionamiento debe entonces mantenerse atenta y ecuánime en la tranquila y serena actitud de quien no espera nada .

El ejercicio del Samathi desde la ignorancia y la obsesión no hará sino aumentar nuestras obsesiones , ilusiones y frustraciones…que generan desequilibrios enfermizos…

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on diciembre 8, 2013 at 11:09 am  Comments (4)  

Ahórrese un curso ; Esto es Marketing


No se trata de criticar a las escuelas supuestamente especializadas en la enseñanza del Marketing . Muchas de ellas son realmente buenas .

Hay sin embargo pocos lugares excepto en los programas internos de profesionalización de algunas empresas , donde se enseñe de manera rápida , comprensible y eficaz , como hacer marketing .

Lo que hay que tener claro es que el marketing no es sino la suma de acciones dirigidas a conseguir la comercialización de un cierto producto o servicio con una rentabilidad óptima durante la vida del producto o servicio objeto de nuestra acción .

En esencia se trata encontrar el producto o servicio adecuado que pueda ser incrustado en la oferta en un cierto momento , considerando la inversión necesaria , el tiempo de vida del producto o servicio y la rentabilidad previsible a lo largo del período estimado de vida .

Las acciones que comprenden una acción global de marketing pueden ser agrupadas en las siguientes definiciones por el orden en que han de ser ejecutadas

– Marketing estratégico

– Definición y diseño del producto o estructuración del servicio a comercializar .

– Marketing de distribución .

– Marketing de inducción .

– Merchandising .

En la etapa de estrategia se decide el tipo de producto que tiene «hueco» en el mercado , a que precio y que cantidades ( facturación ) son susceptibles de ser alcanzadas a ese precio .

En la fase de diseño se define el producto , la inversión necesaria y los costos de fabricación no laborales , laborales y el margen de explotación , para desembocar en el precio objetivo . Se define entonces la inversión y fuentes de financiación de la misma .

En este punto se toma la decisión sobre la puesta en marcha del proyecto o su desestimación .

En la etapa de prelanzamiento se decide el tipo de distribución óptimo . Que canales de distribución utilizar y políticas de precios descuentos y promociones .

El marketing de inducción es el que se basa en la publicidad que hacemos para fortalecer el producto frente a la competencia en el nivel óptimo transmitiendo al consumidor la imagen que sintoniza con esa idea .

El merchandising se refiere a la ubicación y presentación que más conviene al producto en el punto de venta .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on diciembre 2, 2013 at 3:41 pm  Comments (1)  

Japan confirms collapse of competitiveness as overwhelming debt weighs on companies .


Japan’s foreign trade deficit continues alarmingly negative despite the very favorable exchange rate with dollar and euro .

The data just released shows that despite the fair recovery of exports , the huge increase in imports are beating all expectations to a trade negative gap that warns of epidemic loss of competitiveness .

Japanese companies are as sharp as ever in their management of products , services and logistics , but the burden of official debt supported by them is proving impossible to digest .

Japan situation is the result of the wrong policy of the different governments which have spent all their efforts in maintaining an artificially weak rate of the yen .

That policy had been acceptably functional as economies of the USA and Europe were buoyant , but currently the only economy able to guarantee a significant growth of consumption is China and Japan is unable to sell in China what they have lost in the western economies .

The japanese problem simply has gone beyond solution because the crisis in the USA is there to stay for many more years than » traditional experts » could have guessed and Europe is also partially stalled with some of the continent economies tied up in very , very long , stagnation and recovery processes ..

Japan’s situation caused by the country’s debt is so big , that it would require an exchange rate with dollar and euro beyond any realistic considerations which would besides require a much bigger demand en USA and Europe that facts may allow to expect .

The only sound action that the japanese government may consider is the recovery of domestic consumption through the strengthening of japanese middle class purchase capacity and that as things are , may take much longer than japanese economy may afford .

In fact Japan’s problem is no much different than the problems being confronted by the USA and other western countries , but USA has the support of dollar which sovereign debt is shared by almost every one in this planet and the other economies affected by the japanese disease are far much smaller and therefore represent a lesser risk to world economy .

The big question no matter where we look is the world debt , irrespectively of whether you are a debtor or a creditor . The debt cannot be paid because the added value that global economy can produce to compensate for it is very far from what would be needed .

Why are we here ? Precisely because instances governing world economy forgot that the only way to maintain the balance between offer and demand , is to preserve a wide middle class enough healthy able to consume what is produced without the need of endemic indebtment to compensate for the low purchase capacity provided by average salary .

In other words , the world resources are growingly concentrating in fewer hands because economic policies are designed to promote it .

China may turn to mitigate world economy pains , if as the chinese government has lately promised the country is to focus more on the development of a healthy middle class that will boast domestic consumption than in the obsession for exports as the dominant drive for growth . For a country with a fith of world population eighty per cent of which is in hunger for everything , it is the obvious choice .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on noviembre 20, 2013 at 6:02 am  Comments (5)  

Tocar fondo en la recesión no significa recuperación económica…


Tras una burbuja de proporciones extraordinarias la economía inevitablemente entra en una crisis correctiva .

La corrección puede ser en «V» , en «L» , o en una combinación de ambas «V-L» cuya naturaleza depende del nivel de ruptura entre oferta y demanda , del nivel de valor añadido del PIB y del grado de endeudamiento privado que ha sustentado la demanda durante la formación de la burbuja que ha causado el desequilibrio oferta / demanda , además por supuesto de las medidas aplicadas por el ejecutivo de turno para afrontar la crisis .

Cuando el presunto equilibrio entre oferta y demanda se ha mantenido durante un tiempo prolongado a base de un endeudamiento excesivo tanto por la presión inflacionista como por el desequilibrio entre el poder adquisitivo y los niveles de precio de la oferta , la recuperación simplemente no podrá ocurrir en un larguísimo período de tiempo .

La corrección en «V» ocurre en forma espontánea como reacción al tipo de burbuja formada y la mayor parte de los gobiernos adoptan medidas de carácter monetario que sólo consiguen frenar la corrección en «V» pero alargan de forma excepcional la «estagnación» o evolución en «L» .

Japón es un gran ejemplo de como no deben hacerse las cosas tal como tristemente hemos comprobado desde que se inició su crisis correctora a principios de los 90 .
Más triste es comprobar que casi todos los países afectados por la última burbuja gestada en Occidente están siguiendo el ejemplo nefasto de Japón simplemente porque desde el punto de vista político corto de conocimientos económicos , ha parecido la más conveniente .

No se acaba de entender que el sagrado equilibrio oferta / demanda es esencial para evitar situaciones de no retorno como la que ahora estamos viviendo .

La demanda desde hace ya tiempo ha venido debilitándose porque las políticas económicas no han tenido en cuenta que sólo una clase media amplia y pujante puede mantener las grandes inversiones en automóviles , otros bienes de consumo y alimentación de forma próspera y continuada .

Permitir con una política fiscal y crediticia que el dinero se concentre en un porcentaje reducido de la sociedad es la puntilla a una economía moderna .

Así pues lo primero que hay que resolver es la recuperación de la clase media que es el motor de la demanda .

La inyección de liquidez a ultranza cuando la solvencia y el poder adquisitivo de los consumidores está por los suelos , sólo consigue ahondar la sima entre oferta y demanda , concentrar más todavía los recursos en una minoría insuficiente y larvar inflaciones de costos de materias primas y energía que condenan las economías a una estagnación prolongada .

Las declaraciones políticas optimistas en este contexto además de resultar ridículas resquebrajan la confianza a medio y largo plazo .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on noviembre 18, 2013 at 11:55 am  Deja un comentario  

Ni calendario ni reloj , pero hay un tiempo absoluto ?


Como apuntábamos en el anterior post el calendario y el reloj no son más que instrumentos organizativos del ser humano moderno . Hay como la física moderna muestra , un tiempo para cada marco de referencia o entorno y como personalmente sostengo hay un tiempo para cada individuo que depende de la evolución particular de cada uno .

Pero la gran pregunta es si existe un tiempo absoluto .

Yo les digo que sí . Y no es una opinión , aunque así podría definirla quien tiene todavía que esperar a que la revista oficial de la ciencia lo confirme . Es una certeza .

Hay un tiempo absoluto , aunque dicho tiempo como los tiempos individuales y de cada marco de referencia como por ejemplo la Tierra o el sistema solar al que pertenecemos , sea variable como la ciencia ya ha confirmado .

Si aceptásemos que el universo es consciente y yo les recomiendo que lo acepten , el universo tendría una percepción del fluir del tiempo determinada .

Ese fluir del tiempo de referencia del universo debe ser una referencia para la infinidad de constituyentes del universo muy a pesar de que cada constituyente experimente su propio tiempo en función como decíamos de su particular velocidad evolutiva .

En el universo en cualquiera de sus coordenadas son válidas una serie de leyes ya explicadas en las teorías de la relatividad y física cuántica , pero el tiempo y velocidad con que actúan esas leyes en distintas coordenadas es diferente , si aceptamos aunque sólo sea para el análisis del universo conocido que este universo comenzó con el llamado «big-bang»

Los tiempos locales dependen tanto del tiempo universal como de la componente local y si como parece inevitable la consciencia ( que no la conciencia ) es común a todo el universo , los tiempos locales incluyen una componente emocional . Si hay formas hay observadores y si hay observadores hay distintos tipos de percepción con distintos niveles de consciencia .

De hecho buena parte de los científicos más avanzados trabajan ya con el concepto de las galaxias verdes , que incluye la influencia de la componente emocional en la evolución más o menos rápida de las distintas galaxias .

La mayor o menor sintonía de los tiempos locales con el tiempo universal determina el nivel de «tensión» entre las partes , los conjuntos y el entorno matriz o universal…

La última pregunta es …existe un tiempo más allá del universo «conocido» que nos ha tocado vivir ? Yo les digo que sí …aunque la paradoja sea que hay un momento en que el tiempo…como la consciencia , dejan de existir .., porque si se está presente en todos los momentos de la totalidad infinita , no tienen sentido ni el movimiento ni las experiencias …ni la observación . Sólo la atención ecuánime y absoluta .

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on noviembre 15, 2013 at 10:15 am  Deja un comentario  

El calendario no es el tiempo…ni el reloj tampoco ..


Una gran mayoría conoce ya la paradoja de los gemelos en física moderna .Uno de los gemelos permanece en la Tierra mientras el otro emprende un viaje cósmico a velocidades muy superiores a la velocidad del entorno Tierra .

Cuando los dos gemelos se reencuentran después de algún tiempo que depende de la percepción de cada uno de ellos , el que permaneció en la Tierra es mucho más viejo que el que viajó a gran velocidad a través del espacio…

Paradoja o no , esa es una consecuencia inequívoca de los parámetros que rigen el comportamiento de las leyes cósmicas..

El tiempo simplemente se contrae cuanto mayor es la velocidad…

El tiempo es una magnitud relativa que depende del marco de referencia o entorno desde el que se realiza una cierta observación..así como de las capacidades particulares de quien realiza la observación…

Llevando el tema a niveles más caseros es fácil entender que si un individuo se desplaza ..digamos a 500.000 kms / hora , lo lógico es que si es un terrestre normal no sea capaz de percibir las cosas locales que ocurren porque la velocidad es demasiado alta para el..

Ahora bien lo que vivimos es realmente lo que experimentamos . Envejecemos porque experimentamos..Cuanto más reducido es el número de experiencias menor es nuestro tiempo..Menor es nuestro envejecimiento..

Los taoistas sostienen que la inmortalidad es posible basados en la inhibición de las emociones que ponen en marcha a través de un proceso meditativo que les mantiene siempre en el ahora . La mente pura que forma parte del todo y del que es al mismo tiempo función . Que necesidad hay de experimentar algo cuando todo es parte de uno ?

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on noviembre 12, 2013 at 5:52 pm  Deja un comentario  

El poder del ahora ? Pero sabe usted siquiera lo que significa ?


Si , si , hay millones que ya han leído uno u otro autor de los muchos que han publicado algo sobre el poder del ahora .

Lo triste es que aunque todos ellos hablan y no paran de este tema …la mayoría sigue sin entender lo que significa .
Se declaran verdaderos expertos en el tema y tratan de explicarlo a quienes todavía no han leído alguno de los textos publicados ….Y sin embargo…

Estas son las premisas que determinan si usted lo ha entendido o no.

Si usted dice que alguien a quien conoce es de una u otra manera …es que no ha comprendido lo que significa el poder del ahora ..Las cosas no son de la manera que usted las ve …simplemente las capta usted de una cierta manera en un momento dado…

Si usted observa un cierto acontecimiento sin abdicar de la idea preconcebida que usted tiene de como tienen que ser las cosas …usted no ha comprendido nada de lo que significa el poder del ahora…

Si usted observa un acontecimiento y lo vincula a sus intereses personales …es que no ha comprendido nada de lo que significa el poder del ahora…

Si usted observa un acontecimiento y lo juzga en función de como favorece a sus amigos o familia y aquellos que usted considera rivales o competidores ….usted no ha comprendido nada de lo que significa el poder del ahora….

El poder del ahora es realmente eso…cuando la mente con que observamos los acontecimientos según se van sucediendo , está totalmente libre de ataduras de todo tipo y podemos por tanto concentrarnos en lo que vemos , oímos …etc.sin distorsionarlo con nuestros apegos o aversiones tanto si se refieren a recuerdos como a expectativas…

Para distinguir el poder del ahora debemos ser capaces por tanto de separar la verdad relativa que es función de nuestras emociones y centrarnos en la observación ecuánime de los hechos que es lo que nos permite percibir la realidad…

Los monjes zen se adiestran en la actitud de contemplar cada cosa , individuo o acontecimiento con absoluta atención libre de cualquier etiqueta del pasado …por la sencilla razón de que ..»nunca te bañarás dos veces en el mismo río ..» o » todo fluye , nada es …» que decía Heráclito .

Quien vive dominado por las emociones …jamás entenderá el poder del ahora …

Quien es capaz de observar con atención profunda y ecuanimidad …despertará a la realidad y comprenderá la lógica local como parte de un todo por el que circulamos del ser al no ser y viceversa en un continuo evolutivo del que somos parte y función…

Cuando practicamos de forma pura el poder del ahora , podemos llegar a la unificación de los tres tiempos así como a la unificación entre el observador y el objeto…

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on noviembre 12, 2013 at 11:18 am  Deja un comentario  

Espiritualidad ? Pero sabe usted siquiera lo que significa ?


Ni la mejor música , ni la mejor de las poesías , ni el templo más bonito ….le llevarán a usted a la espiritualidad…como mucho a estados emocionales de alta sensibilidad…

Pero la espiritualidad no tiene nada que ver con las emociones …sino todo lo contrario …

En realidad la premisa para acceder a un verdadero estado de espiritualidad pasa por la necesidad ineludible de prescindir de su yo particular incluidas sus emociones , pasiones , anhelos y sentimientos…que conforman el yo material que cree usted ser…

En realidad la espiritualidad no es algo que se busca …y desde luego no se busca fuera …Quien busca fuera la espiritualidad jamás sabrá que es y por supuesto jamás la encontrará…

La espiritualidad es una alternativa del ser que se puede "despertar" o descubrir , a condición de apartar a un lado todo aquello que " llena " nuestra vida diaria …que no significa repudiar lo que "llena " nuestra vida diaria …

Depende pues de uno mismo y buscarla fuera es síntoma de ignorancia…

Las fotos con resplandores , bellezas naturales , dichos y " proverbios " sentimentaloides , no son más que subproductos de una mente víctima de desequilibrios emocionales .

Brahmason

Published in: on noviembre 2, 2013 at 10:50 am  Deja un comentario  

Sabe usted como ser feliz ?


Claro que si lo sabe…

Sólo necesita que le vaya bien en el amor , que su economía sea suficientemente sólida para que su familia no pase privaciones , tener la oportunidad de hacer ese par de cosas que tanto le atraen y poco más …

Ah si , se me olvidaba …le gusta conservarse bien e impresionar a los demás con algo que usted cree tener o tiene…esa leve vanidad inevitable …

Los sesenta se aproximan , los setenta ….los ochenta ?

Y si he construido una fortuna mucho mejor …más de todo , seguridad y que bien se está de millonario…todo es tan fácil y agradable…que bien poder satisfacer esos pequeños deseos en los que siempre soñamos ..En el peor de los casos una jubilación suficiente basta para no estar preocupados…

Pues eso es todo , sean felices …es verdad que tarde o temprano llegan las enfermedades y que como es inevitable con una media de unos ochenta y tres años más o menos todos morimos …pero eso lo sabemos desde que tenemos uso de razón y estar aquí durante demasiado tiempo no parece que tenga mucho sentido . No es cierto ? Además parece que todo el mundo tiene resuelto cualquier interrogante en torno a ese punto , que sus creencias le han proporcionado .

Así que siendo así las cosas , como es posible que tanta gente se muestre enormemente inquieta y desgraciada ?

Brahmason

Published in: on octubre 28, 2013 at 12:06 am  Comments (1)