China confirma que ha tomado medias rotundas para «contener» la expansión vía préstamos,especialmente en relación con la vivienda y confirma también el incremento de los salarios para reactivar el consumo.No prohibe crecer con recursos propios.
Obama apremia la formación de una comisión mixta del senado para diagnosticar y asesorar sobre deficits.El dólar y la bolsa reaccionarán en sintonía con las conclusiones de dicha comisión.
Esto se lo avanzábamos hace ya un par de semanas,como también les hemos adelantado que la bolsa ha iniciado su desplome hasta niveles en consonancia con la economía real.
Las caídas en USA ( incremento del consumo forzado mediante aumento desordenado del endeudamiento ) y España serán más pronunciadas que en Europa y mucho más que en Asia.
En España la bolsa ( bolsín en la práctica por el exceso de rigidez impuesto institucionalmente y autocartera ) son muchas las razones que tiran con fuerza hacia abajo.
El petróleo necesita «ver» lo que pasa los próximos meses con el crecimiento de Asia,Brasil y Europa.La incognita a resolver es si en dos años como prevemos, estos mercados compensan con suficiencia la reducción inevitable de la demanda en USA.En nuestra opinión el petróleo estará cerca de los 100 $.antes de fin de año.
Brahmason
Deja una respuesta