España.Ni gobierno,ni periodistas, ni economistas,ni nada.


Puede alguien explicar al Sr.Zapatero,a los periodistas y economistas invitados a esos debates de bajísimo nivel,que una cosa es el problema financiero que han sufrido los grandes bancos europeos como consecuencia de las «subprimes» estadounidenses y otra cosa es la economía de cada país que se ha puesto en evidencia como consecuencia del cuello de botella financiero originado por esas subprimes ?

La economía española es ahora y era ya un desastre desde mucho antes del problema de las subprimes americanas que no han hecho sino interrumpir el flujo inflacionista financiero que alimentaba el despropósito.

En Alemania y Holanda o Suecia o Dinamarca o Finlandia, no hay un problema con sus respectivas economías.Hay un problema financiero con los bancos que compraron activos hipotecarios norteamericanos.El paro y el consumo de esos países no ha sufrido gran cosa como ha ocurrido en España pòrque en nuestro pais tenemos un modelo basado en la construcción que gracias al problema de las suprimes americanas ha tenido que aflorar.

Somos un país de albañiles mal pagados e importados no por casualidad,sino porque ese ha sido el motor conscientemente impulsado por el gobierno con la algarabía aprobatoria de periodistas economistas, empresarios y demás indígenas.Un modelo que se basaba en que los extranjeros pudieran comprar nuestras casas que no pueden ser compradas por españoles y que han sido construídas por pobres desgraciados importados para conseguir salarios bajos en línes con la exclavitud más grosera de los últimos tiempos,

El presidente que no sabe de estas cosas sigue portanto mezclando churras con merinas ahora en sus intervenciones en Davos que ponen de manifiesto el nivel de conocimientos de todo este país que incluso ahora con todos los datos publicados sigue sin saber muy bien quien lleva razón.Es decir se debate entre lo único que los españoles han sabido siempre hacer,creer o no creer.

Como puede este pobre hombre salir a un foro internacional a decir que nuestra economía está bien porque el SANTANDER ha invertido en UK porque la banca de ese país estaba tocada por las subprimes norteamericanas y propias ?

Pero como puede un presidente de gobierno decir eso y que le parezca normal a la gran mayoría de españoles de derechas e izquierdas ?

Como son ustedes capaces de aguantar esos debates de bajísimo nivel donde nadie,repito,nadie sabe absolutamente nada de economía ni entiende la diferencia entre modelos económicos y que cree todavía que si la bolsa va bien el país va bien ? Gentes que todavía no entienden lo básico en economía moderna.Que no entienden que el índice de modernidad de todo modelo es el nivel de salario medio y el porcentaje de clase media alta ?

Brahmason

Published in: on enero 29, 2010 at 10:47 am  Deja un comentario  

La bolsa la inflación y el paro.


Así que fíjense en estos momentos,poco después de que se publique la nefasta aunque todavía maquillada situación del paro en España,la bolsa española está subiendo porque los poderes fácticos españoles han dado la orden » Inyectar liquidez para maquillar la situación »

En cualquier país serio tener cerca si no más de 5.000.000 de parados sería algo tan importante que la bolsa caería en torno al 3 % hoy.Pero al gobierno no le importa tanto como que su bolsa de «Sicavs» protegidos no muestre la debilidad real del país.

Se incrementa el precio de los combustibles localmente ( más de lo que supone el alza internacional del petróleo ) para maquillar la deflación real de la economía en un ejercicio de insensatez apoyado por los economistas españoles,sin saber que eso implica inflación de costos que frena el consumo y la inversión y genera una cosa que se llama estangflación que es crecimiento de precios con caída de la actividad.

Se mira a la bolsa de NY para justificar el precio sobrevalorado del IBEX ignorando que NY ya está sobrevalorado y que sólo nuestros grandes bancos mantienen connotaciones directas con lo que pase en USA y que además en USA sobre todo pintan bastos para los grandes bancos.

Se dice también en un acto de grosería inconsciente del conocimiento,que si el resto de Occidente va bien nosotros iremos bien.Eso no tiene sentido porque nuestras exportaciones nunca han sido importantes respecto del resto del PIB y ahora lo serán cada día menos porque lo que producimos y pretendemos exportar lo produce todo país emergente a mejores precios que nosotros.No producimos nada sino las naranjas y el aceite que reciba prioridad por calidad/precio en el mercado internacional.
El turismo es el 11 % de nuestro PIB y la gente cada día más, prefiere ir a lugares exóticos con culturas exóticas al mismo precio que al Mediterráneo.Por no hablar del continuo abuso que sufren los turistas extranjeros por parte de un porcentaje importante de los objetivos turísticos.

Las inversiones extranjeras en España no dependen de lo bien que vayan los europeos del norte o americanos.Depende de como estamos nosotros y la globalización actúa además en contra de los países periféricos como España salvo que los costos sean tan bajos que superen las ventajas de una producción masiva, una logística más racional y una productividad superior que proporciona la centralización en Europa central.Por no hablar de China.

El olor a Grecia y la animosidad que Zapatero es experto en crear con el resto de Europa, hará el resto.No hay nada que explicar a Europa.Nos conocen muy bien.Simplemente tenemos que cambiar el modelo grosero en que nos encanta vivir por un modelo moderno.Y si no,no eche usted la culpa a los demas ni a la mala suerte.

Un cambio de gobierno sin un cambio de modelo, simplemente no conseguirá nada positivo definitivamente importante.

España sólo tiene futuro con un cambio drástico de modelo que incorpore gran valor añadido en la producción de medios y servicios.

Los agentes perderán por tanto todo su dinero y la bolsa española colapsará y ahí se quedará olvidada por todos los que importan y en un movimiento lateral cada día más especulativo.

Brahmason

Published in: on enero 29, 2010 at 10:46 am  Deja un comentario