Asociaciones internacionales de derechos humanos


Nos parece muy bien la existencia de estas organizaciones que intentan reavivar constantemente la conciencia universal sobre las injusticias que se cometen a lo largo y ancho del planeta.

Pero…Sabe alguien porque algunas de ellas sólo se preocupan de defender los derechos de una parte de los que sufren abusos y no de la totalidad ?

Porqué Amnistía Internacional. jamás se ha preocupado de presionar para conseguir que el gobierno dictatorial militar birmano ( Myanmar ) libere a la premio nobel de la paz Aung Saan Su Kyi injustamente detenida por el mero hecho de ganar las elecciones de su país hace ya varios años ?

Porque no han abierto la boca para protestar por la masacre llevada a cabo por el gobierno birmano para reprimir el movimiento de liberación impulsado por los monjes budistas de Myanmar ?

Que tipo de ética o ecuanimidad esgrimen los que apoyan a A.I. a cualquier precio sin importarles la discriminación ejercida al elegir a quien hay que liberar y a quien no ?

Porque esa misma organización tampoco se preocupa de los líderes de la oposición china recientemente apresados por pedir la democracia ?

Porque esa misma organización permanece muda a la represión que en China se hace de los taoistas de Falun Gong ?

Les parece que pongamos al descubierto a todos esos falsos progresistas que presumiendo de una actitud progre apoyan ese tipo de discriminación a la hora de pedir la amnistía a bombo y platillo sólo para sus fieles ?

Brahmason

Published in: on enero 27, 2010 at 10:50 am  Deja un comentario  

Actualización económica


China confirma que ha tomado medias rotundas para «contener» la expansión vía préstamos,especialmente en relación con la vivienda y confirma también el incremento de los salarios para reactivar el consumo.No prohibe crecer con recursos propios.

Obama apremia la formación de una comisión mixta del senado para diagnosticar y asesorar sobre deficits.El dólar y la bolsa reaccionarán en sintonía con las conclusiones de dicha comisión.

Esto se lo avanzábamos hace ya un par de semanas,como también les hemos adelantado que la bolsa ha iniciado su desplome hasta niveles en consonancia con la economía real.

Las caídas en USA ( incremento del consumo forzado mediante aumento desordenado del endeudamiento ) y España serán más pronunciadas que en Europa y mucho más que en Asia.

En España la bolsa ( bolsín en la práctica por el exceso de rigidez impuesto institucionalmente y autocartera ) son muchas las razones que tiran con fuerza hacia abajo.

El petróleo necesita «ver» lo que pasa los próximos meses con el crecimiento de Asia,Brasil y Europa.La incognita a resolver es si en dos años como prevemos, estos mercados compensan con suficiencia la reducción inevitable de la demanda en USA.En nuestra opinión el petróleo estará cerca de los 100 $.antes de fin de año.

Brahmason

Published in: on enero 27, 2010 at 10:49 am  Deja un comentario