La llegada de un cambio inevitable


Es el título de el libro de Enrique Dans que todos ustedes debían de leer y que a los más jovenes que han estudiado en alguna universidad de las de cabecera,les recordará lo que sus profesores les dijeron sobre la actitud que había que adoptar con las empresas y viejos ejecutivos anclados en el tiempo.

La entrevista a Enrique Dans en Expansión Empleo no se la deben perder.

Brahmason

Published in: on febrero 27, 2010 at 10:09 am  Deja un comentario  

El lobby inmobiliario pide al gobierno más dinero para no declararse en bancarrota


Es noticia en la prensa electrónica de hoy.

Quieren que los 6.200 millones de euros limosneados en 2088 se reediten si puede ser aumentándolos.

He aquí nuestras reflexiones:

-Pero no había remontado la crisis según Taguas ( presidente de la patronal inmobiliaria y «antiguo» asesor de Zapatero,Corredor ( la ministra que dice porque está en España, que los precios están ya equilibrados ) etc…?

-Vamos a ver,acaba de insinuarse por parte de Salgado que previsiblemente se va a vender un cantidad importante del patrimonio de los españoles como son las empresas públicas,de acuerdo con cierta parte de la oposición ( CIU,PNV y otros )

Esa es una medida loable sobre todo si están en pérdidas,si con el dinero que se obtenga se ponen en marcha acciones destinadas a reactivar la demanda etc.. pero no se puede utilizar ese dinero para dárselo a inmobiliarias y constructoras que tarde o temprano han de quebrar necesariamente para hacer hueco en el mercado y adaptar la oferta a la demanda real

Dar dinero a esas constructoras es mucho peor que dar los subsidios a parados .

-La noticia paralela en el mismo medio electrónico es que en 2009 tal como sólo Brahmason avisaba,se construyeron el doble de viviendas que se vendieron. ( stock invendible arriba, precios abajo, equivalente a huída hacia adelante engordando la burbuja )

Eso es en línea con la decisión de Zapatero muy adicto a Taguas ( presidente de la patronal inmobiliaria ),de que la salida de la crisis tiene que ser en base a la construcción.

-Por eso acaba de decir utilizando de coartada a los «hedge-funds» que España no considera una prioridad la reducción del deficit presupuestario.

A nosotros no nos parece mala idea no obsesionarse con una reducción drástica del deficit,pero sólo a condición de controlar muy bien su evolución con reducción fuerte del gasto superfluo y gastarse el dinero en propiciar la transición a un nuevo modelo socio-económico, que no es el cambio de modelo productivo que venden algunos.

El cambio de modelo socio-económico ( que es substancialmente un cambio de modelo fiscal ) es responsabilidad del gobierno y la oposición.La mayor o menor competitividad de las empresas es responsabilidad de ellas mismas aunque debe ir acompañada de una mayor competitividad del estado en su efectividad burocrática y el costo de esa burocracia.

-Ni se le ocurra Sr.Zapatero dilapidar el patrimonio español en ayudas para Taguas.( presidente de la patronal inmobiliaria y antes jefe de asesoría de La Moncloa ).Que van a hacer los sindicatos cuando se trata del dinero de los españoles y no sólo del suyo ?

El electorado español debe estar atento a esto y ver quienes de la oposición apoyan la medida.

Brahmason

Published in: on febrero 26, 2010 at 10:10 am  Deja un comentario  

Estangflación


Si ustedes se fijan verán que los precios industriales han vuelto a subir por segundo mes consecutivo.En enero un 0.9 % en términos interanuales.

Si comparan eso con el hecho ya constatado de que la caída en la facturación industrial interanual ha caído más de 21 %,llegarán a la conclusión a la que ha llegado un rumano amigo mío que trabaja de albañil….

Estamos metidos en la estangflación que les avisé cuando el gobierno se puso a subir los precios de los combustibles.

De hecho eso está en sintonia con la caída de la inflación subyacente que ha caído a 0.1 % miemtras el IPC subía a 1 %.

Subir el precio de los combustibles en situación de deflación,es estangflacionista.Propicia inflación con decrecimiento del PIB.

Tiene un efecto inflacionista multiplicativo de costos y frena la demanda.La subida de precios excede la pérdida de demanda.

Los impuestos de los combustibles se suben en épocas de crecimiento con inflación si realmente fuese necesario.

De verdad que siguen creyendo que esos a quien tanto respetan van a resolver alguna vez el problema económico de España ?

Usted pensará que en el fondo que le importa que estemos en estangflación, pero es porque no se ha dado cuenta que la estangflación es el parámetro más empobrecedor que puede darse en una economía y lo es para todo el mundo sin excepción.

Se lo avanzaba hace ya unos dos años,por una u otras razones el patrimonio y calidad de vida españoles van a sufrir una verdadera debacle que inicialmente cifrábamos en un 42 % de pérdida del patrimonio y que meses más tarde corregimos a 65 % viendo como cambiaban los datos y como persistía la ausencia de decisiones que modificaran la tendencia.

Brahmason

Published in: on febrero 25, 2010 at 10:12 am  Deja un comentario  

La morosidad real por encima del 9 %


Hoy hay ya varias denuncias de que la morosidad bancaria real que no teórica, de los principales bancos españoles supera el 9 % en 2010. ( La de Lapetra en El Confidencial, está bastante bien estructurada )

Con la deuda del sector ,los créditos «de difícil cobro» y los activos inmobiliarios en manos de algunas entidades que han preferido cobrarse en viviendas o acciones a tener que mostrar deudas incobrables , el panorama según los expertos es simplemente nefasto para el sector.

Barclays ha echado sal en la herida al rebajar la cotización de los dos buques insignia epañoles y desnudar todos sus aparentes problemas.

Mientras tanto y a pesar de todo lo que está cayendo y por caer, resulta que aqui ajenos a la realidad seguimos encontrando nuestros únicos estímulos en la posiblidad de que una ladrillera compre a otra o que Telefónica pueda o no comprar Telecom Italia …etc

Que medios de comunicación tenemos !!!

No comprenden que ya no queda nadie a quien podamos engañar ? Ya sabemos que viven ustedes de cuatro limosnas corporativas y estatales,pero de verdad que se sienten realizados con lo que dicen y hacen ?

No comprenden que si no hacemos algo real en la búsqueda de soluciones en lugar de maquillar empresas y situaciones , vamos a acabar con el poco futuro que ya le queda al país ?

Brahmason

Published in: on febrero 25, 2010 at 10:11 am  Deja un comentario  

Repercusiones del fortalecimiento temporal del dólar y su destino final


Se desploma la venta de viviendas en USA.No podía ser de otra manera porque hay muy pocos americanos que estén comprando casa,La mayoría se compran desde fuera.

Aumentan las peticiones de desempleo con fuerza porque los grandes exportadores de U.S.A. se resienten y sus almacenes están llenos.

Estados Unidos ( el mundo ) simplemente no tiene otra salida que el dólar bajista pero eso es mucho reconocer por las fuerzas obscuras del imperio y hay una cruzada para liberar un gran cementerio de liquidez que por la ceguera arrogante de muchos inversores locales y no locales ( efecto John Wayne ) se quedaron «cautivas» viviendo «inmersas» ( nunca mejor dicho ) en la esperanza.

Hay también quienes muy tarde han comprendido lo que Brahmason decía ya hace muchos años «El peligro para el dólar no es China sino el euro.»

Ahora decimos que el más negro destino para el dólar es según el «espejo» ( espejito,espejito…) el Yuan o mejor dicho la moneda asiática que está ya en el horno.

Y Alemania como siempre calculadora,equilibrada,observando…El euro se debilita suficiente para que sus exportaciones que son su talón de Aquiles o Caballo de Troya según se mire,se vean impulsadascon fuerza al tiempo que se produce la coartada necesaria para una Europa a dos velocidades ,con el derrumbe de los PIGS.

La sintonía Alemania y aledaños con China y aledaños es perfecta.Hablan el mismo idioma en silencio.Dos años más de consumo norteamericano y el nuevo orden establecido con el futuro como rehén en manos de China ( inversiones,motor de consumo,deuda americana importante en sus manos …)

Alemania ,Francia,Holanda Escandinavia..y China cuando se encuentran inclinan mutuamente la cabeza y sonríen en señal de respeto y comprensión.

Brasil e India aunque algo más distantes también gustan de esa música.

Hay que no olvidar sin embargo a EEUU.Tenemos mucho en común con éllos y les debemos mucho.Creemos que Obama lo ha entendido.Hay que volver a Silycon Valley y frenar los apetitos de Wall St. situándoles donde corresponde.

Tokio muy tocado incapaz ya de gestionar el futuro de su propia moneda, observa angustiado como también ellos han de dejar de vivir de los «carry over» y recuperar el empuje en sectores de una excepcional creatividad tecnológica que había sido humillada por Korea y otros, hasta ponerles de rodillas al sumarse al terremoto causado por la la gran burbuja inmobiliaria en que incurrieron los que sólo saben especular y olvidan los verderos valores del país.

Pero es un gran país que está ya reaccionando con fuerza a su segundo gran error histórico.

Mas la gran conclusión siempre es la misma .Hay más de un 60 % de exceso de liquidez en dólares en el mercado y eso sólo se arregla con una fuerte devaluación, simultánea con una fuerte quema de dólares. ( ya explicamos como se hace eso ) y a eso hay que añadir una gran pérdida de competitividad empresarial que no tanto del sistema, un tremendo deficit exterior y un más que dramático deficit presupuestario que empeora con las medidas de ayuda inevitables para restablecer la demanda tras la burbuja.

Todo eso amigos es igual a 1 € = 1.8 $ como mínimo.

Así que cuando Obama tenga el respaldo de la dichosa comisión para vigilancia del deficit ( sobre todo si los halcones han conseguido liberar la tremenda liquidez cautiva ) , verán lo que puede pasar con el dólar y la inflación que ello va a generar.

Sobre todo teniendo en cuenta que el PIB americano se está recuperando como han avisado los economistas ajenos a Wall St.,a base de unos pocos y no de la clase media.Estangflación habemus.

Brahmason

Published in: on febrero 25, 2010 at 10:11 am  Deja un comentario  

La importancia del año 2010


No sabemos si será el peor año de la historia de la economía española y tal vez de otras economías.

Lo que si sabemos es:

-Será el peor año comparado con el pasado.

-Tiene toda la pinta de convertirse en la clave de lo que será el futuro.

Los cuatro aspectos críticos de nuestra economía son:

-El gobierno no está en situación de adoptar las medidas necesarias,ni siquiera aunque supiese cuales son.La oposición ( no sólo el PP ) parece que podría reducir algo parte del drama, pero no resolver el drama ni de lejos y lo peor es que ni siquiera los votantes «más preparados» de la oposición lo ven.

-El gasto público no sólo hay que reducirlo sino que hay que saber donde reducirlo para que la reducción sea eficaz.

-Se ha optado por la refinanciación a ultranza en lugar de aceptar la inviabilidad de una buena parte de las entidades refinanciadas y por tanto la evidencia de los impagos por venir.El paro llegará al 25 % tarde o temprano.

-El cambio de modelo socioeconómico es ahora ineludible para remontar la crisis económica ( paro y PIB ) y como los agentes sociales no muestran deseos de abandonar el antiguo modelo, la burbuja española no sólo no se eliminará sino que explotará.

Para eliminar el deficit no basta con reducir el gasto,hay que crecer con un modelo que incremente el valor adquisitivo.PIB con gran valor añadido, no especulativo.
El Sr. Greenspan y otros nos acaban de dar la razón al analizar el crecimiento reciente de EEUU.s.Dicen que se está haciendo a base de unos pocos y que eso sólo contribuirá a generar estangflación y empeorar la situación actual.

Los agentes externos incluídos los que contribuían hace poco a suavizar la situación porque están pillados ( más de un 70 % de la deuda bancos-familias-empresas están de una u otra manera en manos foráneas ) , han comenzado a hablar y curarse en salud.Claro que mantener el silencio sólo hubiera ayudado a un mayor deterioro.

Como dato curioso el «Testamento del Santander».Está muy bien, pero hubiera tenido otro significado hace años cuando la situación era la que era.Ahora.. da pánico, sobre todo después de Basilea,del informe del Credit Suisse y de las declaraciones de Rogoff en Tokío que parece que son el sentir de la práctica totalidad del mundo de la economía internacional.

Y finalmente ,saben cual es la verdadera razón de que España esté como está ?

Pues muy sencillo, se trata de la falta de preparación de los españoles que cuando alguien les ha explicado la realidad al no entenderla la han tachado de exagerada,porque siguen la filosofía esencial de este país que fomenta el creyente en lugar del conocimiento.

Si no le gusta lo que escribimos sabe que apretando un botón les borramos de la lista.

Si no le gusta y a pesar de todo desea seguir recibiéndola , pida hora con el psiquiatra.

Si le gusta,pida hora con el psiquiatra.

Si la utiliza usted en sus evaluaciones sobre el futuro sin gustarle ni disgustarle .Enhorabuena.

Brahmason

Published in: on febrero 24, 2010 at 10:13 am  Deja un comentario  

Lo que condiciona la deuda de un país


El ciudadano sencillo lleva ya tiempo sin entender porque Japón está atascado desde hace ya bastante tiempo.No leen a Brahmason o prefieren creer alas play stations.

Es la burbuja inmobiliaria de finales de los 80.No es otra cosa.

Se practicó la euforia y se ignoró la realidad.

Ni siquiera una economía tan avanzada en lo tecnológico puede con las burbujas.Con la ruptura con el Tao.

Una burbuja es la ruptura con el Tao.Hicieron más caso a Tokio que a Kyoto.

Se impuso la euforia sintoista al equilibrio ZEN.Ha pasado más veces ( la anterior hace unos sesenta años ).

La deuda global generada por la burbuja ha sobrepasado cuatro veces el PIB.El consumo se resiente porque más del 90 % de esa deuda está sostenido localmente.Los ciudadanos y entidades han aprendido y el efecto péndulo es drástico.

El caso más grave es el español.La deuda global española ( entidades financieras,familias y empresas ) han generado una deuda conjunta de 3.5 veces el PIB español.

Pero el problema de España es que su arcaico modelo socioeconómico se saturó con la mayor burbuja inmobiliaria de la historia y más del 70 % de esa deuda la sostiene el capital extranjero.

El inversor extranjero se siente muy engañado por la distorsión que Zapatero ha hecho de la realidad española y que ha hecho posible el dato que acabamos de dar.

Así pues no es de extrañar que los inversores extranjeros anden tan «molestos» con España que se nos haya dicho ya que no habrá ayuda de Bruselas y que se ataque ahora a los cómplices que colaboraron en la maquinación.

Tampoco habrá ayuda del FMI.Quien leyó nuestros mails de hace un año recordará que ya entonces se discutió entre Bruselas y FMI quien tendría que ayudarnos y el FMI dijo que la institución existe para ayudar a países en desarrollo no para ayudar a países presuntamente desarrollados que no han sabido o querido hacer sus deberes.

La saturación del modelo supersaturado ,no nos deja otra vía que la puesta en marcha del modelo europeo que debimos haber planteado hace años cuando mejor se podía,en lugar de acelerar la burbuja con políticas crediticias y fiscales propias de país subdesarrollado.

Por todo eso los distintos premios nobel y expertos internacionales no hacen sino avisar de que el problema no es tanto Grecia como España.

A estas alturas este país sigue paralizado por el desconocimiento y dependencia enfermiza de los distintos agentes socioeconómicos españoles al arcaico y primitivo modelo que tanto les gusta y resulta jocoso que sea por un aviso de demora en la fecha de jubilación ( que no será más que una de las muchas imposiciones que habremos de afrontar a no tardar ) que la gente salga a la calle.

Este país debería salir a la calle para exigir la jubilación de todos los políticos,economistas ,empresarios y líderes sindicales que siguen aferrados a un modelo que es la causa del bajísimo salario medio español,el tremendo endeudamiento que condiciona el futuro de los más jovenes y la frustración de tantos ingenieros y licenciados que para hacer algo importante con sus muchos años de estudios, tienen que emigrar a países donde el caciquismo hace ya mucho tiempo que se extinguió.

Alemania y toda la Europa del Norte tiene salarios medios doble que el español y superiores al PIB.que además por supuesto es superior al PIB español.

España, salarios medios la mitad que en la Europa desarrollada y como no, inferiores a su propio PIB. signo inequívoco de subdesarrollismo.Signo inequívoco de un PIB sin valor añadido y especulativo. ( mercado que por sus leyes propicia un EBITDA alto,fruto de la especulación y no de la inversión a largo en I+D en proyectos de gran valor añadido ).

Brahmason

Published in: on febrero 23, 2010 at 10:14 am  Deja un comentario  

Las acciones preferentes de la banca española en el punto de mira.


Se lo dijimos a ustedes hace muchos meses en varios mails.

Cuidado con las preferentes emitidas por la banca española !!!

Finalmente MOODY’s las rebaja de calificación y avisa de que no cree que en caso de problemas el estado acuda en ayuda de los inversores.

Ya les dijimos que la banca española prefería solucionar sus problemas de liquidez con la emisión de preferentes en España, porque el inversor medio bajo español se lo cree todo y representa un problema menor si las cosas van mal.

Les apunté que era muy sospechoso que compradores de la segunda emisión del Santander de nivel calificado ( pesos pesados del mercado ) se saliesen a la primera oportunidad a pesar de que el 2º tramo implicaba un mayor nivel de intereses.

Ni más ni menos que 32.000.000.000 € son objeto de recalificación a la baja por parte de MOODY’s.

Afecta a 18 bancos entre ellos Santander,BBVA,Bankinter,La Caixa….

Justo en el momento en que el profesor de Harvard Kenneth Rogoff,que ejerció de economista jefe en el FMI dice en Tokio que, «No está claro en que momento, pero que indefectiblemente habrá suspensión de pagos por parte de algunos países».

Brahmason

Published in: on febrero 23, 2010 at 10:13 am  Deja un comentario  

La luz y la muerte


A la velocidad de la luz la masa, o materia como la percibe el ser humano , desaparece transformándose en energía.

El mundo de las formas encuentra ahí su muro infranqueable desde cualquier perspectiva sensorial.

La muerte corporal que llega con la caducidad del cuerpo,es también la frontera infranqueable del mundo de las formas.

Eso tienen en común la luz y la muerte.Limitan el entorno del mundo de las formas en el que la existencia viene condicionada por la lógica de los sentidos que están limitados al nivel de sintonía que ese entorno de consciencia impone.

Pretender que el mundo de las formas es todo lo que el contínuo espacio tiempo consciencia ofrece, es precisamente un rasgo de ignorancia cósmica inherente al mundo de los sentidos que prevalecen en las coordenadas del espacio tiempo consciencia que compartimos.

Para «explorar» el más allá del entorno en que temporalmente existimos, hay que trascender la lógica de este entorno.
Eso se consigue mediante «dyana» la meditación que nos traslada a un estado mental donde la mente estandar inherente a nuestro ser local,da paso a la mente sutil que «entiende» el «más allá» después de liberarse de las atduras de ese ser condicionado por la lógica de los sentidos vigentes en «este entorno».

Practicar «dyana» con éxito exige la disciplina moral absoluta que subyuga el «yo» en beneficio del todo ( sila ) y total ecuanimidad generada por «prajna» ( meditación dinámica insight o vipassana ).

Si consigues eso habrás traspasado la barrera de la luz y por tanto entenderás también la continuidad más allá de la muerte.No hay tales historias como un»aparezco aquí y dejo de existir allí».Todo es continuidad en el espacio tiempo consciencia contínuo, aunque nuestra cortedad sensorial no nos permita ver màs que el «cápitulo» que perciben nuestros sentidos.

El «ADN» que surge a partir de un cierto momento evolutivo de cada entorno, es sólo un instrumento resultante de la evolución de la consciencia que es anterior a cualquiera de los innumerables big-bangs que continuamente ocurren, como parte del todo evolutivo sin límites, representado por el contínuo espacio-tiempo-consciencia.

La observación entonces alcanzará la totalidad del espacio tiempo consciencia y nos permitirá «si queremos», dejar nuestra rutina en la rueda del «samsara» para integrarnos en la totalidad vacua que todo lo impregna y de la que todo se alimemta.

Una opción alternativa es «ahora que sabemos» (ahora que hemos despertado a un nivel de consciencia superior ) mantenernos en este entorno ayudando con nuestra influencia a una más rápida evolución de los seres que en el «existen».

Si al coninuo espacio tiempo consciencia le privamos de la consciencia,ese contínuo queda reducido a un vacío entrópico.

Brahmason

Published in: on febrero 21, 2010 at 10:16 am  Deja un comentario  

Por fin el BdE se entera


MAFO tras decir hace unos días con todo el miedo del mundo, que él no ha tenido nada que ver con la formación de la burbuja inmobiliaria,se entera ahora de que él es precisamente uno de los agentes que mantiene la burbuja y que puede ser imputado por éllo en un futuro no lejano.

Acaba de llamar a todas las entidades financieras para que aumenten la provisión sobre activos inmobiliarios en cartera más de un año,al 30 % .Será uno de los aspectos que Almunia tendrá que seguir con rigor para dejar claro que a él no se le puede imputar la crisis griega tal como este fin de semana han empezado a clamar algunas voces importantes en Bruselas.

Eso sí acelerará la bajada inevitable de precios de la vivienda a la velocidad que la economía española necesita,empujada por los informes de la banca internacional.

Se recuerda la deuda global inmobiliaria de 324.000.000.000 € del sector bancario más el endeudamiento con el BCE, más los créditos otorgados a la industria y las refinanciaciones a empresas ladrilleras sin futuro.

Así que la Asociación Hipotecaria Española avisa de que la deuda bancaria es inasumible.

El informe del Credit Suisse es claro y rotundo.Sus inversiones en la banca española de finales del año pasado le han permitido recopilar los datos que le faltaban y la situación les ha asustado tanto, que en un cortísimo espacio de tiempo han reducido sus posiciones a la mitad para no causar demasiado estrago bursátil.El resto lo venderán en las próximas semanas.

Aquí la operacion se está vendiendo al gallinero como una operación típica de inversor bajista,a pesar de que no hay datos bolsísticos que lo confirmen y la inversión no parece otra cosa que un movimiento inicialmente realizado movido por las garantías dadas por el gobierno español a la prensa, de que todo marcha muy bien y que ha causado estupor a los inversores internacionales al comprobar la realidad a través del informe del Credit Suisse posterior a esas declaraciones.

A partir de ahí la tirada de toalla de Zapatero respecto del deficit,que tratamos en otro mail.

Brahmason

Published in: on febrero 21, 2010 at 10:15 am  Deja un comentario