Las cifras de paro del INEM

El INEM confirma para enero 4.048.493 parados.

Conviene recordar que en el INEM hay ya un gran número de trabajadores en paro que no se inscriben por haber perdido opción a cualquier tipo de prestación y que hay muchísimos trabajadores en cursillos de reciclaje que tampoco figuran en sus listas.

El conjunto de ambos parece estar en torno a 850.000 personas que darían el paro real que estamos soportando o sea unos 4.900.000 personas.

Con unas cifras como esas,con un sueldo medio bajísimo,con unos precios a nivel europeo ( claramente más altos en la vivienda ) y con la percepción seria de la situación que empiezan a tener los que todavía pueden consumir,añadido al problema de base español que no es otro que la obsolescencia de su modelo socioeconómico,les garantizo que esta país no sale de esta crisis en un futuro muy lejano en el tiempo, más allá de las previsiones que están haciendo los propios enemigos del gobierno que sólo buscan el cambio que tampoco solucionara nada.

Simplemente si no se modifican los parámetros este país no tiene posibilidad de salir de esta crisis.

Hagan lo que hagan estará mal hecho por insuficiente cuando menos, tanto si lo hace el gobierno como la oposición,como los empresarios, como por supuesto los sindicatos , porque en el fondo lo único que se busca es paños calientes a la situación particular de emergencia de cada uno o la obsesión anclada en el tiempo de algunos de ellos.

Y créanme una vez más,nadie absolutamenete nadie quedará al mrgen del drama.

Los que tienen activos en suelo,almacenes o casi todo tipo de construcción perderán la mayor parte de su patrimonio.

Muchos de los ejecutivos o mandos intermedios irán al paro o verán reducidas sus condiciones de forma importante.

Todo el que está involucrado en una actividad de masas con sobredimensión no llegará al «break-even-point» durante tanto tiempo que la situación será insoportable incluso para los más saneados.

Los patrimonios de ejecutivos serán arrastrados por la crisis empresarial y van a verse enfrentados a situaciones de gran estrés.

Los que están invertidos en bolsa o preferentes o deuda van a sufrir desagradables sorpresas.

Ustedes simplemente no se imaginan lo que significa robar bienestar al futuro como aquí se ha hecho hasta crear un trinomio deficit,burbuja falta de competitividad ( que no tiene nada que ver con los salarios salvo como solución facilona probablemente inevitable una vez que estamos donde estamos ).

Si este país necesita recuperar la cadena perpetua deberá ser para aplicársela a cualquiera que proponga soluciones basadas en un endeudamiento adicional.

Brahmason

Published in: on febrero 2, 2010 at 11:22 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/02/02/las-cifras-de-paro-del-inem/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: