Es noticia en la prensa electrónica de hoy.
Quieren que los 6.200 millones de euros limosneados en 2088 se reediten si puede ser aumentándolos.
He aquí nuestras reflexiones:
-Pero no había remontado la crisis según Taguas ( presidente de la patronal inmobiliaria y «antiguo» asesor de Zapatero,Corredor ( la ministra que dice porque está en España, que los precios están ya equilibrados ) etc…?
-Vamos a ver,acaba de insinuarse por parte de Salgado que previsiblemente se va a vender un cantidad importante del patrimonio de los españoles como son las empresas públicas,de acuerdo con cierta parte de la oposición ( CIU,PNV y otros )
Esa es una medida loable sobre todo si están en pérdidas,si con el dinero que se obtenga se ponen en marcha acciones destinadas a reactivar la demanda etc.. pero no se puede utilizar ese dinero para dárselo a inmobiliarias y constructoras que tarde o temprano han de quebrar necesariamente para hacer hueco en el mercado y adaptar la oferta a la demanda real
Dar dinero a esas constructoras es mucho peor que dar los subsidios a parados .
-La noticia paralela en el mismo medio electrónico es que en 2009 tal como sólo Brahmason avisaba,se construyeron el doble de viviendas que se vendieron. ( stock invendible arriba, precios abajo, equivalente a huída hacia adelante engordando la burbuja )
Eso es en línea con la decisión de Zapatero muy adicto a Taguas ( presidente de la patronal inmobiliaria ),de que la salida de la crisis tiene que ser en base a la construcción.
-Por eso acaba de decir utilizando de coartada a los «hedge-funds» que España no considera una prioridad la reducción del deficit presupuestario.
A nosotros no nos parece mala idea no obsesionarse con una reducción drástica del deficit,pero sólo a condición de controlar muy bien su evolución con reducción fuerte del gasto superfluo y gastarse el dinero en propiciar la transición a un nuevo modelo socio-económico, que no es el cambio de modelo productivo que venden algunos.
El cambio de modelo socio-económico ( que es substancialmente un cambio de modelo fiscal ) es responsabilidad del gobierno y la oposición.La mayor o menor competitividad de las empresas es responsabilidad de ellas mismas aunque debe ir acompañada de una mayor competitividad del estado en su efectividad burocrática y el costo de esa burocracia.
-Ni se le ocurra Sr.Zapatero dilapidar el patrimonio español en ayudas para Taguas.( presidente de la patronal inmobiliaria y antes jefe de asesoría de La Moncloa ).Que van a hacer los sindicatos cuando se trata del dinero de los españoles y no sólo del suyo ?
El electorado español debe estar atento a esto y ver quienes de la oposición apoyan la medida.
Brahmason