Reyal Urbis .Ya era hora Sr.Fernández Ordóñez


El Banco de España finalmente no ha tenido más remedio que intervenir en la constructora dada su situación, para obligar a los bancos y cajas expuestos a la deuda,a provisionar el 25 % de las deudas respectivas.

Como es posible que el Banco de España pretenda ahora que no fue cómplice de la burbuja española si ahora como en plena ebullición del crédito indiscrimninado y descontrolado jamás intervino para cortar la orgía ? Y esto mismo que ahora hace debió hacerlo hace un año ?

Ante esta medida algunos bancos y cajas parece que dejarán la constructora asumiendo todo tipo de «activos» a pesar de la pérdida inmediata que ello supondrá,

Reyal no será la última donde tal intervención se dará a no tardar.

Brahmason

Published in: on febrero 15, 2010 at 10:28 am  Deja un comentario  

Paul Valcker


Ayer hemos tenido el gusto de oirle decir en directo a la CNN que hay que retomar el impulso innovador en EEUU y substituir albañiles y economistas de Wall Street por ingenieros y científicos, porque sólo exportando más e importando menos encontrará EEUU la salida definitiva a la crisis y los deficits.

También dijo que hay que hacer que se hundan las empresas de caracter especulador.

Paul es el presidente de la comisión asesora de la Casa Blanca para salir de la crisis y trabajaba ya con el anterior equipo,por si hay alguno de estos partidistas que todo lo juzgan en base a sus emociones.

Brahmason

Published in: on febrero 15, 2010 at 10:28 am  Deja un comentario  

Más sobre Grecia


La investigación sobre las cuentas y chapuzas griegas confirma que Grecia realizo acuerdos con compañías aseguradoras internacionales que difieren el pago de intereses en el tiempo en tal cantidad que la deuda a largo del país está en entredicho,

Por ahora no se saben los nombres de las compañias aseguradoras.

La CEE no dará más detalles sobre el proceso de ayuda a Grecia hasta «nueva orden».

La emisión de deuda española en los próximos días en el ojo del candelero.

Afortunadamente EEUU está hoy en fiestas ( el día del presidente ) y los inversores españoles ya saben que son los más desinformados y más especuladores pero mañana puede ser peor que hace una semana.

Brahmason

Published in: on febrero 15, 2010 at 10:27 am  Deja un comentario  

Paul Krugman nos da la razón


España necesita un fuerte proceso de bajada de precios ( deflación ) para recuperar la competitividad y estimular la demanda.

Venimos repitiendo esto desde hace mucho tiempo.

Bajar los salarios no es más que una versión más de las medidas facilonas.En meses se vuelve a la misma situación.

El salario en la industria sobre toda en la más avanzada,no llega a un 10 % del costo industrial.

Son las materias primas las que aportan un mayor peso del costo industrial ( hasta un 80 % ) y la energía porque esta aun siendo un 10 % del costo industrial, tiene efectos multiplicadores a todos los niveles( en el costo de la propia materia prima )

Las series españolas de fabricación suelen ser muy pequeñas en comparación con los líderes mundiales.Menos robotizadas que los países adelantados y por tanto muy sensibles a las huelgas y a los períodos de ajuste a la baja de la demanda.

Otra cosa es el sector servicios.Ahí es la logística y la falta de valor añadido las que pesan sobre la empresa.La mayor parte de las empresas españolas son meras intermediarias y su existencia sólo tiene posiblidades en épocas de fuerte crecimiento.

La banca es más víctima que nadie del modelo económico español pues sus inversiones se limitan en un gran porcentaje a vivienda e infraestructuras y minoristas y desde luego es también un sector que necesita de altas comisiones porque su falta de modernidad es penosa.

Las instituciones extranjeras conscientes de todo esto sugieren por tanto lo fácil y eficaz a muy corto plazo.la bajada de salarios para evitar el deterioro ulterior aunque signifique una rémora en la recuperación económica.

La deflación aumentará el paro pero saneará el mercado para las empresas más competitivas

Es mejor pagar paro, que refinanciar empresas sin futuro que impiden la recuperación de la demanda.

Bueno que un premio Nobel nos dé la razón siempre es alentador.

Brahmason

Published in: on febrero 15, 2010 at 10:26 am  Deja un comentario