Australia acaba de aumentar una vez más los tipos porque el crecimiento se desborda.
Igual ocurre con Corea del Sur que ha visto un incremento del 2,5 % de la inflación el último mes a pesar de sus repetidas subidas de tipos.
La INDIA puede crecer con más fuerza que China este año.
China crecerá un 11 % con fuerte componente en inversiones a largo.Está poniendo en marcha un plan para corregir la burbuja inmobiliaria en un 20 % a corto y un 50 % a medio plazo y los inversores occidentales se ponen de uñas y auguran el infierno para este país simplemente porque les está cortando las alas.
Una de las medidas chinas es gravar con fuerza la tenencia de viviendas más allá de la primera donde se reside.La recaudación por este concepto será utilizada en incentivos a nuevas tecnologias.
El petróleo estará en 100 dólares mucho antes de fin de año.
USA tendrá que subir tipos para frenar inflación de costos ( materias primas ) y estimular la colocación de deuda.Exigirá a Europa aumento de tipos para evitar desequilibrios drásticos en el cambio € / $.Los deficits de USA tendrán que esperar y el dólar que está cercano a la banca rota por sus deficits y endeudamientos público y privados, paradojicamente puede verse impulsado a valores increibles con el oro como único competidor.
Si todavía pensa usted que va a poder llevar el tipo de vida que llevaba con anterioridad a la crisis es que es usted Lewis Carroll disfrazado.
O pertenece usted a ese grupo de iindividuos no reciclados que ha visto todas las pelis de J.Wayne y acaban sus argumentos diciendo «..eso los americanos no lo va apermitir » señor,señor,no es extraño que votemos lo que votamos.
Brahmason