Los pequeños secretos de una vida ZEN

El budismo intenta ser definido por unos y otros de muy diversas maneras, pero en realidad cualquiera que lo perciba y practique de «forma natural» sabrá que como su propio nombre indica, el «budismo» significa budismo. ( la práctica que lleva al despertar ).

Sakyamuni que fué el primer «buda» histórico, dejó muy clara su percepción del budismo.

Le bastó sujetar una flor con una mano y mirar a su audiencia con una sonrisa.Sólo Mahakashiapa lo entendió devolviendo una sonrisa totalmente consciente.

Como eso fue todo en lo que consistió su enseñanza aquel día, todos menos Mahakashiapa se miraban aturdidos y confusos a pesar de que la audiencia se componía de filósofos, sabios,científicos,lideres espirituales etc…

El mensaje era claro sin embargo para un ZEN.No hay palabras que puedan explicar la realidad.

La palabra flor o «flower» o «fleure» o «fiore», no puede representar lo que en realidad es una flor.
Sólo poniéndose en el lugar de la flor se puede entender su verdadera realidad.Porqué existe,porque es como es…etc Cual es su verdadera naturaleza.

La meditación ZEN ( chan ) permite ponerse en el lugar de todo y todos y compartir su experiencia.

La atención penetrante sustentada en la disciplina moral que surge de la ecuanimidad y comprensión absolutas,permiten al ZEN vivir en un estado de clara comprensión de las cosas y los acontecimientos.

Un monje ZEN no tendrá dificultades en mantenerse en un estado de concentración contínuo coincidente con la segunda o tercera «jhana», mientras que un maestro ZEN o ZEN avanzado en confrontación con las experiencias del día a día, vivirá entre el estado de absorción y la primera «jhana».

La experiencia del día a día permite sin embargo los grandes saltos de consciencia, al convertirse en un ejercicio de disciplina y discernimiento obligado por la convivencia entre lo dualístico y lo extradualístico.

La base del ZEN va desde Sahyamuni y Mahakashiapa hasta Hui Neng y los maestros Rin Zai y Soto pasando por Avalokitesbara,Nagarjuna y Bodhidharma.

Hay otros caminos màs largos perfectamente ubicados por Hui Neng en su Sutra del Estrado o Plataforma e incluso algunos muy apoyados en ritos que ayudan a conectar con el budismo a las gentes más sencillas.

Cuando el polvo no existe que necesidad hay de limpiar el polvo ?

Brahmason

Brahmason@gmail.com

Published in: on junio 12, 2010 at 5:14 pm  Comments (1)  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/06/12/los-pequenos-secretos-de-una-vida-zen/trackback/

RSS feed for comments on this post.

One CommentDeja un comentario

  1. This Mi was incredible!

    [url=http://en.wikipedia.org/wiki/Youtube]Wikipedia YouTube[/url]

    Wikipedia YouTube


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: