España no ha cambiado y no hay indicios de que alguna vez lo haga

Desde hace años ( comprobar los posts publicados ) venimos diciendo que el problema de España es su nivel de información y el modelo económico que practicamos .

En el otoño de 2007 avanzamos que la ceguera española haría que Zapatero ganase las elecciones del 2008 de forma clara pero que este triunfo en las urnas hundiría al PSOE de forma drástica .

Ahora desde hace ya un año les venimos diciendo que los peores años de España serán 2014 y 2015 , gobierne quien gobierne .

Desde el exterior siguen llegando avisos de que esto va a ser así y les garantizo que así será .

Y la razón es como repetimos incansablemente que los políticos españoles ignoran la necesidad de cambiar el modelo tradicional español basado en inversiones especulativas y empresas en su mayoría con muy poco valor añadido .

Sólo De Guindos acaba de adherirse a nuestra línea de pensamiento al decir para sorpresa de sus propios compañeros del PP incluído su jefe , que las recetas utilizadas entre 1996 y 2004 , no son válidas ahora . Tal como nuestros artículos de los últimos tiempos vienen diciendo .

Las agencias internacionales siguen confirmando el futuro de España , pero aquí fieles a su bendita tradición emotiva una gran mayoría de españoles piensan que el PP con lo que ha dicho va a cambiar el futuro y que todo será diferente en dos años .

La previsible derrota del PSOE por mayoría abultadísima es inevitable e incluso justa por sus fechorías económicas , pero les garantizo que esto que Rajoy ha avanzado sólo va a mejorar en que vamos a saber finalmente cual es la verdadera situación de la economía y que se van a hacer recortes en la administración aunque eso sí , cometiendo alguna que otra injusticia .

Las propuestas de los empresarios no hacen sino abundar en lo de siempre .

¿ Como se puede pedir una rebaja del impuesto de sociedades y no establecer una diferenciación de este impuesto entre las empresas creadoras de valor añadido y las que se dedican a especular , transformar cuatro chapas o intermediar comercialmente la venta de un producto de ocasión ?…por citar algunas de las tradiciones de la economía española .

Hay no pocos españoles que creen que lo único importante de la economía es la bolsa . Si la bolsa sube la economía va bien . Son los mismos a quienes les importa poco o nada el paro sin entender que con el paro español es imposible pensar en una recuperación real .

Es verdad que la cultura institucional española es tal que ls instituciones corporativas no vacilan en gastarse buena parte de la liquidez dudosamente adquirida , en sujetar el valor en bolsa para poder cuadrar un balance que justifique futuras financiaciones . Pero tarde o temprano la realidad se impone y llega la ruina merecida .

En Estados Unidos por ejemplo , saben y publican con claridad , que mientras el paro sea el actual, su economía no puede crecer y la bolsa tampoco . Además por supuesto de la necesidad de resolver los problemas de deficit y endeudamiento a todos los niveles y recuperar la competitividad y valor añadido perdidos .

Por cierto que lo más importante que Rajoy ha dicho que va a hacer es exigir la actualización de balances a valores de mercado y nadie se ha hecho eco de éllo . Eso si debería aumentar los votos del PP por méritos propios porque efectivamente sin eso no podremos plantear ninguna recuperación real .

Pero ha dicho y confirmado que va a recuperar el ladrillo en base a un endeudamiento adicional a menos que propicie una caída de los precios mediante impuestos por ejemplo , para conseguir resintonizar la demanda , que es la única vía tras una burbuja , a menos que nos lleve como decimos a una espiral de endeudamiento que empeore la situación en la que estamos .

Solo la recuperación de un buen nivel de poder adquisitivo sin necesidad de aumentar nuestro estúpido endeudamiento , permitirá la recuperación sostenida de la economía y eso pasa por fomentar la creación de empresas con gran valor añadido –

Pero no , nadie lo hará y ustedes seguirán votando contra el malo de turno sin tener nunca la oportunidad de saber que es lo que el país realmente necesita , porque les basta conque el ganador de turno les inspire más o menos confíanza .

Que fácil es el marketing ciudadano en España aunque ese en realidad sea el verdadero problema que tenemos para alcanzar niveles económicos similares a los de Europa centro-norte .

Brahmason

Published in: on octubre 20, 2011 at 10:51 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2011/10/20/espana-no-ha-cambiado-y-no-hay-indicios-de-que-alguna-vez-lo-haga/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: