Porqué necesitamos que algunas cosas sucedan de acuerdo con una cierta lógica a la que cada uno se aferra ?
Porqué algunas de las personas que conocemos incluso de nuestra propia familia , tienden a comportarse de forma diferente a lo que nosotros entendemos que debe ser un cierto comportamiento lógico ?
Porqué el ser felices o no serlo , está condicionado a que las cosas sucedan de una cierta forma que responde a nuestras particulares expectativas ?
La mayoría de los humanos comenzamos a sufrir de pequeñitos al comparar que no todos nos tratan igual que nos tratan aquellos que más nos quieren . Porqué a ese niño la señorita le trata con más cariño que a mi ? Porqué a esa niña los otros niños la prestan más atención que a mi ?
A medida que crecemos no podemos evitar comparar lo que nosotros creemos ser con lo que pensamos que los otros son . Nos miramos al espejo y miramos a los demás .
Disfrutamos conque los que nos rodean nos presten atención e incluso podemos llegar a sufrir bastante en nuestra relación con el entorno .
Esas son las premisas . Son nuestras circunstancias . El maldito campo de batalla donde cada día se pone a prueba nuestra idea de la felicidad . Es el escenario normal de un ser humano desde que la consciencia que despierta a esta nueva vida que experimentamos , intenta asimilar con mayor o menor éxito .
Subyacente en una recóndita parte de nuestro ser está la verdadera naturaleza que arrastramos a lo largo de la existencia y que nuestra dependencia de esta nueva experiencia local con sus emociones , reacciones y percepciones subjetivas , nos impide aflorar .
Un día es posible que nos demos cuenta que intentar ser felices a base de ganar las pequeñas batallas de nuestra rutina diaria , no es en realidad garantía de felicidad e incluso podemos descubrir para nuestra sorpresa que en realidad una de las cosas que más felices nos hacen es la felicidad de los demás .
Los demás ? Quien son los demás ? Claro claro . la felicidad de aquellos a quienes queremos nos hace muy felices . Pero son aquellos a quien queremos todos los demás ?
Ese es el primer gran salto en nuestra percepción . Quien son los demás y la clasificación que cada uno de nosotros hacemos del conjunto de la vida en su totalidad , de los seres humanos en general y de todo aquello que constituye el entorno de nuestra particular experiencia en esta vida .
Es posible que un cierto día nos demos cuenta que nuestro principal problema somos nosotros mismos y es posible que a partir de ahí comencemos a entender que nuestra forma de querer no hace felices a los demás porque responde a un cierto patrón no válido para los demás .
Es posible que un día finalmente lleguemos a disfrutar con la felicidad de los demás sin condiciones ni expectativas . Sin albergar la idea de que » para ser felices los demás nos necesitan » , Si no conseguimos que los demás sean felices sin necesitarnos , no habremos conseguido nada .
Y si traspasamos todas esas puertas entonces habremos trascendido el ego ? No , no , claro que no ¡¡¡
Porque entonces resulta que ese estúpido ego que nos domina nos lleva a pensar que somos maravillosos , que somos unos incomprendidos y que nadie reconoce lo mucho que hacemos por ellos …¡¡¡ O sea estamos tan mal como al principio .
Es posible que un día nos demos cuenta de que en realidad nada de lo que hacemos tiene una gran relevancia porque nuestra particular percepción de la realidad ha estado siempre distorsionada por nuestras convicciones y lo que creíamos que era una lógica universal .
Si llegamos a ese punto en que lo que hacemos lo hacemos sabiendo que en realidad nada de lo que hacemos tiene ningún mérito y somos felices con la felicidad de quienes nos rodean , sabiéndonos innecesarios para que esa felicidad ocurra …entonces comenzaremos a «ver» las cosas como son , si practicamos la atención y la concentración que estamos camino de alcanzar y que sin embargo no perseguiremos de manera enfermiza para que efectivamente se abra la puerta de la verdadera ecuanimidad . No accedemos a nada , no buscamos nada . Simplemente sucede .
Estamos en la mente pura …No hay ni una sola emoción , convicción . deseo , remordimiento , apego , rechazo , nostalgia , expectativa , canon , tradición , conocimiento… que condicione la percepción de nuestra mente ….
Brahmason
Brahmason@gmail.com
You really make it seem so easy with your presentation but I find this matter to be really something which I think I
would never understand. It seems too complex and very broad for me.
I am looking forward for your next post, I will try to get the hang of it!
Is it complex ? It all comes to a simple matter . We humans have a tremendous potential but as long as we read, see , hear or act on any particular interest ,affection or antagonism and ignore that we are nothing but part of totality , we will never advance in the essencial aspect of evolution which lies in progressing to higher levels of consciousness .
Admiring the time and effort you put into your site
and detailed information you offer. It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t
the same old rehashed information. Wonderful read!
I’ve bookmarked your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.
Hey, I think your blog might be having browser compatibility issues.
When I look at your blog in Chrome, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it
has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up!
Other then that, great blog!
Awsome site! I’m loving it!! Will come back again once more. I’m using your feeds also