España y el Reino Unido no tienen el mismo problema.

Es decir si tienen el mismo problema pero distintas herramientas para resolverlo.

El problema de ambos países es que han desarrollado una gran burbuja inmobiliaria porque sus gobiernos no han sabido manejar una etapa de dinero barato prolongada.

Ahora bien,la burbuja británica es 30 % menos grande que la española.

Ellos tienen el petróleo del Mar del Norte,sueldos medios doble que los españoles para mantener un nivel de consumo aceptable y permitir restricciones sin ahogar la economía y un paro casi la tercera parte que el paro español.

Pero además tienen la City que es el centro financiero más importante de Europa, un turismo de calidad y por si faltaba algo tienen la libra a la que pueden traspasar parte de sus cuitas con cargo a depreciación.

Pero es que además el modelo económico británico no está basado en la construcción e incluso el gran mercado inmobiliario no representa un porcentaje demasiado importante en el cómputo del PIB.Están entre los más fuertes en nuevas tecnologías.

Así que una vez màs las opiniones que economistas,políticos,periodistas y empresarios españoles emiten respecto a la similitud entre las economías de ambos países no ponen de relieve sino eso que se publica cada trimestre a nivel OCDE.La enseñanza que aquí se adquiere es muy floja.

Es verdad que Gran Bretaña tiene un deficit parecido al nuestro y una deuda superior.Pero ellos tienen mucho margen de maniobra a condición de que el gobierno haga lo que tiene que hacer.

Aquí como ya les he repetido hasta la saciedad ese no es el caso porque nuestra burbuja es enorme respecto del PIB y el modelo está saturado.No tenemos otra cosa para compensar la inviabilidad de la construcción como patrón de crecimiento.

Así que en España hay que cambiar de modelo y por tanto el problema es muy duro porque tenemos una población laboral basada en el albañilato y un capital especulador que no está educado en las grandes inversiones.

El problema no es como piensa el PP como en el Reino Unido.Aquí no basta con ahorrar ( que hay que hacerlo ) sino que hay que poner en marcha un modelo con mucho mayor valor añadido y eso ni Rajoy,ni ninguno de los economistas del PP ha demostrado saber como se hace incluído el Sr.Rato a quien sin embargo no negamos una mucho mejor capacidad de gestión del viejo modelo que la douzaine con que nos ha obsequiado Zapatero en el area económica.

Crecer con el antiguo modelo además de no ser viable nos llevaría a un mayor endeudamiento familiar,corporativo y público, que es por lo que los mercados nos están castigando además de por nuestra incapacidad para crecer por falta de un nuevo modelo.

Nunca jamás la inconsciencia y la ignorancia encontraron un paraíso como España.

Brahmason

Published in: on mayo 16, 2010 at 6:47 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/05/16/espana-y-el-reino-unido-no-tienen-el-mismo-problema/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: