Los compromisos ZEN.

Son cuatro solamante.

-Ayudar a todos a romper con sus ataduras mentales.

-Aprender todos los dharmas ( enseñanzas ) pero no apegarse a ninguno.Ni al del propio Sakyamuni.

-Contribuir a eleiminar las afliciones convirtiéndolas en gozo supradualístico.

-Seguir el ejemplo de Sakyamuni

Explicación

-Sin prescindir de todo tipo de ataduras se es incapaz de observar la realidad tal cual es y se cae en el sufrimiento victimizante de las tradiciones y de los «dar por sentado».

-Hay que conocer todo para poder tener una visión global y sólo se puede tener una visión ecuánime del todo si se prescinde de las ataduras que condicionan la observación y el pensamiento.Los zen tomamos las enseñanzas de Sakyamuni ( y todas las demás ) como algo que nos permite reflexionar para evolucionar de forma adecuada, pero el sendero lo descubrimos nosostros mismos mediante el conocimiento que surge a partir de una mente ecuánimente pura.

Ningún libro lleva al conocimiento supremo.Sólo te da pistas.El verdadero progreso lo realiza la mente humana a través de su propia experiencia y observación ecuánime de los acontecimientos y sensaciones propias y «ajenas».

-La gente sufre porque está inmersa en la exclavización de los sentidos.Si se conoce la realidad global las experiencias que nos hacen sufrir dejarán de ser negativas porque se producen por nuestra dependencia de un buen número de obsesiones.

-Seguimos el ejemplo se Sakyamuni porque él mejor que nadie, hizo bueno el mensaje.No hagaís lo que os digo porque me respetaís.La realidad no se transmite con palabras.Hay que experimentarla con la ayuda de la disciplina moral,el conocimiento que surge del no condicionamiento y la meditación desde la mente pura.

Mahakashiapa fué el primer heredero directo de Sakyamuni y ambos confirmaron el zen como patrón del budismo real.

En una de sus charlas a una audiencia de filósofos,sabios y seres de gran altura espiritual se limtó a mostrar una flor y sonreir.

Todos quedaron confundidos por la ausencia de palabras.

Sólo Mahakashiapa devolvío la sonrisa en profunda complicidad porque sólo el comprendió que no hay palabras que puedan explicar la realidad.La palabra flor,no transmite la verdadera naturaleza de lo que una flor es en realidad.Sólo la experiencia de la flor misma puede mostrarnos la realidad.

Para comprender hay que ponerse en el lugar de los/lo demás.

La meditación ZEN proporciona la posibilidad de ser «lo/los demás»

Brahmason

Published in: on mayo 19, 2010 at 9:40 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/05/19/los-compromisos-zen/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: