Vivienda.
Se ha producido el canto del cisne en las compras de Abril con un incremento de casi 15 %…Pero eso es un dato pra el que no sabe observar.
En Mayo se termina el incentivo fiscal a la compra de vivienda y los precios siguen cayendo.
Empleo
Se salvará provisionalmenmte con el millón de empleos temporales que justo ahora se está creando por la administración para la confección de censos y encuestas.Pero ojo al segundo semestre.
PIB
Ha crecido al 3 % con el mayor incentivo estatal jamás inyectado hasta la fecha, pero se ha quedado por debajo de las estimaciones de los expertos a pesar de todo.
El dólar fuerte está haciendo mucho daño al deficit por cuenta corriente y fomentando un consumo ficticio.No mejora la competitividad de las empresas.
El crecimiento de la deuda y el deficit no ven mejora alguna.
El flujo de los «carry trades» se está invirtiendo y ello tiende a consolidar un euro bajo.
El crecimiento norteamericano no acompañará ni de lejos la velocidad de incremento de la deuda y en el último cuatrimestre la situación será verdaderamente complicada con Asia creciendo fuerte y tirando del petróleo hacia arriba.
En realidad para USA la única solución sería que tanto Asia como Europa subieran descaradamente los tipos y si esto no ocurre la situación de las finanzas norteamericanas va ser difícil de manejar.
Con la deuda no hay problema,el globo seguirá inflándose hasta el infinito porque parte de la deuda europea es peligrosa y la alemana es demasiado segura ( muy baja rentabilidad ),además claro de la obsesión de China y Japón con mantener un dólar fuerte que favorezca la importación de productos de estos países a costa de un sobrecalentamiento del consumo americano sobre bases ficticias.
Esto es tan así,que en cualquier momento el oro puede irse a 2000 $.Si lo ven subir con fuerza por encima de 1300 $ como si no hubiera resistencias, quédese pegado al ordenador, porque la volatilidad puede llegar a ser una montaña rusa descontrolada con el Dow cayendo «de verdad y con gran convicción» hasta 5.500.Por no hablar de IBEX y otros bolsines.
Por si faltaba algo, Alemania está cada dia más disgustada con la actitud francesa que está más interesada en sus problemas directos con Grecia y España que con el futuro del euro.
Sarcozy se confirma como un gran muñidor político y un ignorante de los principios de estabilidad económica global.Francia tendrá problemas específicos también además de los «importados»
Brahmason
Deja una respuesta